Noticias de ciencia y lo que la rodea
14 meneos
239 clics
Los agujeros negros tienen poder para dar forma a las galaxias

Los agujeros negros tienen poder para dar forma a las galaxias

Datos del malogrado telescopio espacial japonés Hitomi han revelado la importancia de los agujeros negros gigantes en los centros galácticos para la evolución de las galaxias en su conjunto. Un estudio publicado en 'Nature' reúne datos que Hitomi logró recoger en las pocas semanas en las que estuvo activo, que fueron suficientes como para pintar un nuevo cuadro sorprendente de las fuerzas dinámicas dentro de las galaxias.
12 2 0 K 69
12 2 0 K 69
5 meneos
30 clics
Primer mapa en 3D del interior de células afectadas por hepatitis C

Primer mapa en 3D del interior de células afectadas por hepatitis C

Científicos españoles han observado las alteraciones provocadas por el virus de la hepatitis C en el retículo endoplasmático y las mitocondrias de células infectadas. Estas malformaciones se recuperan tras el tratamiento con los fármacos antivirales más comúnmente utilizados para curar la hepatitis.
11 meneos
56 clics
Simulaciones apoyan la posibilidad de vida no basada en agua en Titán

Simulaciones apoyan la posibilidad de vida no basada en agua en Titán

Una simulación de científicos de la Universidad de Cornell ha revelado la posibilidad de reacciones prebióticas en la superficie de una de las lunas de Saturno, Titán.
6 meneos
18 clics
Según un modelo de temperatura del océano antártico, volcanes y el impacto de un asteroide mataron a los dinosaurios

Según un modelo de temperatura del océano antártico, volcanes y el impacto de un asteroide mataron a los dinosaurios

Los investigadores analizaron la composición isotópica de 29 conchas notablemente bien conservadas de bivalvos similares a las almejas recogidos en la isla Seymour de la Antártida...El análisis isotópico mostró que las temperaturas del agua de mar en la Antártida en el Cretácico Superior estaban en promedio cerca de los 46 grados Fahrenheit, elevada por dos picos abruptos de calentamiento.
478 meneos
4627 clics
Juno ya está en Júpiter

Juno ya está en Júpiter

La sonda Juno ya está en órbita alrededor de Júpiter. Después de cinco años de viaje y de recorrer 2800 millones de kilómetros, la sonda ha llegado a su objetivo tras encender el motor principal Leros-1b durante 35 minutos
219 259 0 K 40
219 259 0 K 40
9 meneos
29 clics
Las plantas se alían con los hongos para aprovechar el CO2 atmosférico

Las plantas se alían con los hongos para aprovechar el CO2 atmosférico

Los bosques, praderas y otros ecosistemas de todo el mundo absorben alrededor del 30% de las emisiones humanas de CO2. Sin ellos, el cambio climático estaría ocurriendo incluso más rápidamente. El futuro de este sumidero depende de la acumulación de carbono en los ecosistemas a través de las plantas. Científicos del Imperial College de Londes, en el Reino Unido, entre los que se encuentra el español César Terrer Moreno, y otras tres instituciones colaboradoras han comenzado a responder a una pregunta que lleva décadas sin respuesta: por qué algunas plantas crecen mejor con niveles elevados de CO2, pero muchas otras no. Estas respuestas desiguales crean un debate sobre el papel de las plantas en la desaceleración del cambio climático según aumentan las concentraciones de CO2 en la atmósfera.
6 meneos
95 clics
La Tierra alcanza el 4 de julio su afelio. ¿Por qué no coincide con el solsticio?

La Tierra alcanza el 4 de julio su afelio. ¿Por qué no coincide con el solsticio?

El próximo 4 de julio, la Tierra se encontrará en su afelio, es decir, se situará a la máxima distancia anual del Sol. Esta distancia es de 152.093.527 km, unos cinco millones de km más que a principios de enero, cuando la distancia al Sol alcanza su mínimo anual.
19 meneos
684 clics
Cómo sobrevivir a la explosión de una granada, según la ciencia

Cómo sobrevivir a la explosión de una granada, según la ciencia

Siendo honestos (y por suerte) las posibilidades de que la mayoría de nosotros tenga que huir alguna vez de la explosión de una granada son bastante remotas. En cualquier caso, y en vistas a ese futuro remoto o por la mera curiosidad científica, esto es lo que debes hacer para aumentar tus posibilidades de sobrevivir.
17 2 0 K 50
17 2 0 K 50
5 meneos
81 clics

La épica historia de los tiburones

Hay muchos tiburones extraños pero sus antepasados eran aún más raros y maravillosos que los que nadan hoy en día.Cuando nos imaginamos un tiburón, es posible pensar en una criatura aerodinámica en forma de torpedo con una prominente aleta dorsal, una gran boca rodeada de afilados dientes triangulares y una cola en forma de media luna. Básicamente mandíbulas (Jaws).
12 meneos
52 clics
Tumbas de 6.000 años en Portugal, primera herramienta astronómica

Tumbas de 6.000 años en Portugal, primera herramienta astronómica

Astrónomos están explorando lo que podría describirse como la primera herramienta de observación astronómica, utilizada potencialmente por los seres humanos prehistóricos hace 6.000 años.
5 meneos
75 clics
Planeta 9 sería de color azul y con una masa de 5 a 20 tierras

Planeta 9 sería de color azul y con una masa de 5 a 20 tierras

El misterioso planeta 9, que distintos científicos pronostican que se encuentra en los confines del Sistema Solar, sería de color azul intenso y con una masa de entre 5 y 20 veces la de la Tierra.
8 meneos
37 clics
Masas gigantes de roca, en la profundidad de la tierra, guardan pistas importantes sobre nuestro planeta [eng]

Masas gigantes de roca, en la profundidad de la tierra, guardan pistas importantes sobre nuestro planeta [eng]

Dos grandes masas se encuentran en lo profundo de la Tierra, más o menos en lados opuestos del planeta. Las dos estructuras, cada una del tamaño de un continente y 100 veces más altas que el Monte Everest, se sientan en el núcleo, a 1.800 millas de profundidad, y aproximadamente a mitad de camino al centro de la Tierra.
8 meneos
51 clics
Primeras observaciones exitosas con el instrumento GRAVITY al centro galáctico

Primeras observaciones exitosas con el instrumento GRAVITY al centro galáctico

Un equipo europeo de astrónomos ha utilizado el nuevo instrumento GRAVITY, instalado en el Very Large Telescope de ESO, para obtener interesantes observaciones del centro de la Vía Láctea, al combinar la luz de las cuatro Unidades de Telescopio de 8,2 metros por primera vez. Estos resultados proporcionan una idea de la innovadora ciencia que GRAVITY será capaz de producir al momento de sondear los campos gravitacionales de gran intensidad cercanos al agujero negro central supermasivo
12 meneos
33 clics
Los efectos cuánticos son clave para una electrónica basada en el ADN

Los efectos cuánticos son clave para una electrónica basada en el ADN

¿Podría la molécula de la vida convertirse en la molécula de la electrónica? Los científicos han dado otro paso adelante hacia hacerlo realidad. Los patrones de los pares de bases del ADN que codifican nuestros genes, pueden también usarse para ajustar el flujo de la electricidad, según han descubierto investigadores estadounidenses.
13 meneos
33 clics
Las aves son capaces de aprender estructuras gramaticales abstractas

Las aves son capaces de aprender estructuras gramaticales abstractas

Investigadores con la Universidad de Leiden, en los Países Bajos, han hallado a través de la experimentación que, al menos, dos tipos de aves son capaces de aprender las reglas que definen las estructuras gramaticales abstractas.
13 0 0 K 28
13 0 0 K 28
8 meneos
37 clics
Así desarrollaron los primeros mamíferos su visión nocturna

Así desarrollaron los primeros mamíferos su visión nocturna

Los primeros mamíferos evolucionaron en una explosión durante el periodo Jurásico, adaptando un estilo de vida nocturno cuando los dinosaurios eran los depredadores diurnos dominantes, pero ha sido un misterio cómo estos primeros mamíferos desarrollaron la visión nocturna para encontrar comida y sobrevivir.
7 meneos
26 clics

Científicos detectan que la materia gris cambia en cerebros de adolescentes con diabetes de tipo 2 [eng]

Los adolescentes con diabetes tipo 2 tienen cambios significativos en el volumen de materia gris cerebral total y en las regiones de materia gris que participan en vista y el oído, la memoria, las emociones, el habla, la toma de decisiones, y el autocontrol.
7 meneos
116 clics
El gusano chileno que ayuda a salvar el vino de California en medio de la sequía

El gusano chileno que ayuda a salvar el vino de California en medio de la sequía

La producción de una sola copa de vino requiere el uso de decenas de litros de agua, un bien que no sobra en esta zona de EE.UU. Ahora, una empresa chilena ofrece una alternativa. Te explicamos cómo funciona.
11 meneos
75 clics
¿Es posible construir un diagrama completo del cableado del cerebro humano?

¿Es posible construir un diagrama completo del cableado del cerebro humano?

Nuestros cerebros son máquinas maravillosas e increíbles. Son más lentas que los primeros ordenadores personales en términos de poder de procesamiento en bruto, pero sin embargo, son capaces de utilizar la intuición y pueden almacenar toda una vida de recuerdos que tienen referencias cruzadas y a los que se accede de forma instantánea con el menor de los indicios. Sin embargo, sabemos muy poco acerca de cómo lo consigue.
10 1 0 K 35
10 1 0 K 35
9 meneos
23 clics
El CO2 bate un récord en el Polo Sur de hace 4 millones de años

El CO2 bate un récord en el Polo Sur de hace 4 millones de años

La Tierra marcó otro hito lamentable el 23 de mayo, cuando el dióxido de carbono rebasó las 400 partes por millón (ppm) en el Polo Sur por primera vez en 4 millones de años.
9 meneos
21 clics
Rayos X de colores para estudiar reacciones químicas en tiempo real

Rayos X de colores para estudiar reacciones químicas en tiempo real

Investigadores del Laboratorio Nacional Argonne y otros centros de EE UU, coordinados por un científico español, han utilizado por primera vez dos pulsos de rayos X, con ‘colores’ o longitudes de onda diferentes, para analizar procesos moleculares ultrarápidos. Con un pulso han roto una molécula de difluoruro de xenón y con el otro han detectado los atómos de flúor sueltos en menos de 0,000000000000054 segundos. El avance se podría aplicar para estudiar otras moléculas de interés biológico o industrial mientras reaccionan a gran velocidad.
7 meneos
24 clics
Entendiendo la neurodiversidad

Entendiendo la neurodiversidad

Nuestra comprensión de condiciones que se consideran anormales o patológicas han mejorando, en gran medida, gracias a la investigación científica. Ahora sabemos que muchas enfermedades de origen genético desencadenan eventos neuronales y bioquímicos que requieren de un equilibrio muy preciso para su desarrollo y funcionamiento cognitivo.
297 meneos
1558 clics
Ligo detecta señales de otra fusión de agujeros negros [eng]

Ligo detecta señales de otra fusión de agujeros negros [eng]

Justo antes de las 4 a. m. del 25 de diciembre, B. S. Sathyaprakas despertó con buenas noticias: las ondas gravitacionales fueron detectadas por segunda vez en la historia.
147 150 0 K 35
147 150 0 K 35
14 meneos
78 clics
Publican atlas de contaminación lumínica

Publican atlas de contaminación lumínica

Un mapa de la luminosidad del cielo nocturno nos dice que en muchos sitios no se pueden ver ya las estrellas.
46 meneos
73 clics
Las rocas volcánicas de Islandia logran capturar las emisiones de CO2

Las rocas volcánicas de Islandia logran capturar las emisiones de CO2

Los bosques y los océanos, sumideros naturales de carbono, ya no dan abasto; y la dependencia de los combustibles fósiles obliga a buscar soluciones para capturar el dióxido de carbono atmosférico. En la mayor central geotérmica islandesa, un equipo internacional de científicos ha logrado solidificar este gas de efecto invernadero en menos de dos años inyectándolo en rocas volcánicas de basalto.
33 13 0 K 66
33 13 0 K 66

menéame