Noticias de ciencia y lo que la rodea
18 meneos
18 clics
Investigadores del CNIO crean el ‘reparoma humano’, un catálogo de ‘cicatrices’ en el ADN que ayudará a definir tratamientos personalizados contra el cáncer

Investigadores del CNIO crean el ‘reparoma humano’, un catálogo de ‘cicatrices’ en el ADN que ayudará a definir tratamientos personalizados contra el cáncer

El reparoma humano, REPAIRome en inglés, permitirá a investigadores de todo el mundo consultar rápidamente cómo cada uno de los 20.000 genes humanos afecta a la reparación del ADN. Creado por investigadores del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), se publica hoy en la revista 'Science' (Paper: www.science.org/doi/10.1126/science.adr5048). También permite avanzar “hacia un control total de las tecnologías de edición genética CRISPR-Cas”. — Más en #1 y #3

| etiquetas: cáncer , cnio , reparoma , adn , cicatrices , tratamiento , science , crispr , paper
15 3 0 K 126
15 3 0 K 126
"Apagar cada uno de los 20.000 genes humanos

La elaboración del reparoma humano ha exigido por tanto una labor exhaustiva. Los investigadores del CNIO generaron unas 20.000 poblaciones celulares distintas, inhabilitando (apagando) un gen diferente en cada una de ellas; después provocaron roturas en cada una de ellas, utilizando la herramienta de edición genética CRISPR. Finalmente observaron la huella (cicatriz) que quedaba en la molécula después de que la célula reparara la herida.

Uno de los principales avances que han hecho posible el estudio ha sido realizar este análisis masivo simultáneamente en las 20.000 poblaciones, y no una a una. Es un desarrollo tecnológico específico que tiene valor por sí mismo y, “puede emplearse para futuros estudios que pretendan analizar simultáneamente el efecto de todos los genes humanos”, señala Israel Salguero, co-primer autor del estudio."


 media
Próximamente en su catálogo de servicios asociados a su póliza de seguros.

Porque en la sanidad andaluza no parece que apuesten por nada que tenga que ver con cáncer.
#2 Ahí, muy bien, comentarios constructivos al hilo de la noticia.
#4 venga va

Desde que María Blasco no dirige el cnio van viento en popa con los descubrimientos y nuevas aplicaciones del crisprCas9, esa tecnología que surgió a partir de la investigación de Mojica, injustamente apartado del premio Nobel
El portal web del REPAIRome permitirá a investigadores de todo el mundo consultar rápidamente cómo cualquier gen humano afecta a la reparación del ADN, analizar correlaciones funcionales entre genes y explorar rutas moleculares implicadas. Sus autores consideran #REPAIRome “una plataforma para nuevos descubrimientos”

 media

menéame