Noticias de ciencia y lo que la rodea
16 meneos
43 clics
Los próximos días podrían ser los más cálidos para estas fechas desde 1950

Los próximos días podrían ser los más cálidos para estas fechas desde 1950

La Aemet advierte: entre el 29 de mayo y el 1 de junio podrían registrarse las temperaturas más altas para esas fechas desde, al menos, 1950.
14 2 1 K 176
14 2 1 K 176
46 meneos
70 clics
La OMM advierte: vienen cinco años de un calentamiento global que podría generar efectos aún más catastróficos

La OMM advierte: vienen cinco años de un calentamiento global que podría generar efectos aún más catastróficos

En un nuevo informe, la agencia de Naciones Unidas también eleva al 86% la posibilidad de que esa subida límite de 1,5 grados centígrados se supere en al menos uno de esos cinco años, después de haberlo hecho en 2024 por primera vez en 175 años de mediciones. Por otro lado, la OMM señala que hay un 80% de posibilidades de que al menos uno de los años del lustro estudiado sea el más caluroso nunca antes registrado, un récord que ostenta por ahora 2024 y que antes fue para 2023.
34 12 0 K 193
34 12 0 K 193
146 meneos
578 clics
La población de Europa se redujo en un 50 por ciento por una regresión climática al final de la última glaciación

La población de Europa se redujo en un 50 por ciento por una regresión climática al final de la última glaciación

Un estudio de la Universidad de Colonia con la UPV/EHU se centró en 2 intervalos cronológicos clave, la mejora climática entre hace 14.000 y 12.500 años y el Dryas Reciente, breve pero intensa regresión climática entre hace aproximadamente 12.500 y 11.600 años entre el Pleistoceno y el Holoceno al final de la última glaciación. En apenas unos siglos la población europea pudo haberse reducido hasta un 50%, por al repentino deterioro climático. La caída no fue homogénea, en el norte de Italia, Polonia y noreste de Alemania, la densidad aumentó.
62 84 0 K 192
62 84 0 K 192
34 meneos
133 clics
Un científico español crea vida sintética capaz de imitar a sistemas orgánicos

Un científico español crea vida sintética capaz de imitar a sistemas orgánicos

El astrobiólogo español Juan Pérez Mercader, investigador principal en la Iniciativa sobre el Origen de la Vida (Universidad de Harvard), es en el primero en crear vida artificial de cero. Hito en biología sintética y nuevos materiales; abre la puerta a crear vida artificial que imite a sistemas vivos. Partió de 7 u 8 moléculas simples e independientes de la bioquímica (sin relación con los de la vida natural) en solución acuosa, logrando características de un sistema vivo natural: gestionar información, metabolizar, reproducirse y evolucionar.
27 7 0 K 166
27 7 0 K 166
135 meneos
1307 clics
Biomass, el satélite europeo para estudiar la biomasa incapaz de observar Europa

Biomass, el satélite europeo para estudiar la biomasa incapaz de observar Europa

El objetivo de este satélite es nada más y nada menos que estudiar la cubierta forestal del planeta Tierra mediante radar. Para ello, Biomass emplea una gran antena desplegable —en proporción con el tamaño del satélite— de 12 x 15 metros de diámetro. Se trata de la primera misión que observará la Tierra con un radar de apertura sintética en banda P, lo que permitirá cuantificar la toda la biomasa presente en los bosques terrestres. ¿Toda? Pues no. Paradójicamente, Biomass no podrá observar Norteamérica ni Europa occidental.
64 71 0 K 205
64 71 0 K 205
340 meneos
611 clics

Científicos japoneses crean sangre artificial que funciona para todos los tipos de sangre [ENG]

TOKIO: Un equipo de científicos japoneses ha desarrollado un nuevo tipo de sangre artificial que puede utilizarse de forma segura en pacientes de cualquier tipo de sangre. Este descubrimiento podría suponer un gran avance en la atención de emergencias, la medicina de campo de batalla y en zonas sin acceso a instalaciones médicas adecuadas. (Trad. Google)
143 197 0 K 225
143 197 0 K 225
21 meneos
77 clics
James Webb detecta la galaxia más cercana al Big Bang

James Webb detecta la galaxia más cercana al Big Bang

El telescopio espacial James Webb ha identificado la que, hasta ahora, es la galaxia más antigua y distante conocida: JADES-GS-z14-0, observada tal y como era 290 millones de años después del Big Bang. Mediante el análisis espectral se determinó un corrimiento al rojo (redshift) de 14.32, que la sitúa como el objeto más distante jamás observado. Esta medición permite establecer su edad, estimada en menos de 300 millones de años tras el Big Bang.
18 3 0 K 220
18 3 0 K 220
212 meneos
2095 clics
¿Una gravedad más simple? Físicos finlandeses proponen una teoría que podría revolucionar la física

¿Una gravedad más simple? Físicos finlandeses proponen una teoría que podría revolucionar la física

Su enfoque sugiere que el campo gravitacional podría ser generado por un tipo de partículas fundamentales, conocidas como partículas escalares, cuya interacción daría origen a lo que percibimos como gravedad. Esta idea no solo buscaría resolver la esquiva gravedad cuántica, sino que también podría ofrecer explicaciones elegantes para la materia oscura y la energía oscura. Como toda nueva teoría fundamental, la propuesta finlandesa requerirá extensas pruebas experimentales y observaciones para ser corroborada.
98 114 9 K 221
98 114 9 K 221
22 meneos
160 clics
Científicos prueban a bombardear las células humanas con potentes rayos 5G y la conclusión es clara..

Científicos prueban a bombardear las células humanas con potentes rayos 5G y la conclusión es clara..

Los rayos de 5G no son dañinos para nuestras células humanas. Un estudio reciente lo certifica. Durante el coronavirus se pusieron encima de la mesa varias teorías "conspirativas" sobre que estas conexiones móviles dañan a las personas de una forma u otra.
17 5 1 K 202
17 5 1 K 202
156 meneos
1690 clics
¿Puede existir vida extraterrestre que no esté basada en el carbono?

¿Puede existir vida extraterrestre que no esté basada en el carbono?  

En este vídeo explico si es posible que exista vida extraterrestre basada en otros elementos químicos distintos al carbono como, por ejemplo, el silicio.
83 73 0 K 185
83 73 0 K 185
23 meneos
33 clics
Descubren que los nanoplásticos estresan a unas bacterias produciendo más toxinas que dañarían a los humanos

Descubren que los nanoplásticos estresan a unas bacterias produciendo más toxinas que dañarían a los humanos

Un estudio de la Universidad de Illinois Urbana-Champaign mostró que nanoplásticos, de menos de un micrómetro, pueden alterar el comportamiento de bacterias patógenas. Se centró en Escherichia coli O157:H7, cepa que causa brotes de intoxicación alimentaria. La exposición a nanoplásticos las somete a estrés que aumenta su virulencia: producen más toxinas tipo Shiga, principales responsables de síntomas severos de infecciones por E. coli como diarrea hemorrágica e insuficiencia renal.

- Paper (abierto): doi.org/10.1186/s12951-025-03369-z
16 7 0 K 113
16 7 0 K 113
191 meneos
1017 clics
Las aguas que rodean a las islas británicas afectadas por una prolongada ola de calor marina extrema e histórica

Las aguas que rodean a las islas británicas afectadas por una prolongada ola de calor marina extrema e histórica

La ola de calor marina en las islas británicas dura más de 2 meses, es significativa por su intensidad y persistencia: temperatura superficial marina hasta 4 °C más alta al oeste de Irlanda y entre 1,5 y 2,5 °C en la costa del Reino Unido: las esperables a mediados de junio, según Met Office. Sistemas de alta presión prolongados trajeron una primavera seca y soleada, con vientos y olas débiles, creando condiciones ideales para el calentamiento. Las aguas ya estaban más cálidas de lo habitual tras el invierno, en 40 años subió 0,3 °C por década.
79 112 0 K 182
79 112 0 K 182
21 meneos
314 clics
Desiertos que vuelven a la vida: 4 iniciativas inspiradoras e impactantes

Desiertos que vuelven a la vida: 4 iniciativas inspiradoras e impactantes

Cuando todo parecía perdido y la tierra muerta, encontraron el camino de vuelta a la vida. Estos proyectos llevados a cabo en entornos realmente adversos muestran que la regeneración no siempre requiere enormes despliegues tecnológicos, pero sí conocer y apoyar las capacidades autorregenerativas de la naturaleza.
16 5 0 K 141
16 5 0 K 141
258 meneos
459 clics
Nuevo estudio encontró PFAS «sustancias químicas para siempre» en el 95% de las cervezas estadounidenses que probaron

Nuevo estudio encontró PFAS «sustancias químicas para siempre» en el 95% de las cervezas estadounidenses que probaron

Investigadores analizaron 23 cervezas de diferentes zonas de EE.UU. y hallaron una correlación entre contaminación por PFAS en agua municipal y su presencia en cervezas locales. El 95% de cervezas contenían PFAS, incluídos los altamente regulados PFOS y PFOA. Cervezas elaboradas cerca del río Cape Fear (Carolina del Norte) mostraron las mayores concentraciones y variedad de PFAS. Hay correlación directa entre contaminación del agua municipal y niveles de PFAS en cerveza local.

- Paper (abierto): pubs.acs.org/doi/10.1021/acs.est.4c11265
96 162 0 K 204
96 162 0 K 204
19 meneos
76 clics

Cómo enfriar a 0,000000001 Kelvin (Quantum Fracture)  

Podemos enfriar a millonésimas o incluso milmillonésimas de grado por encima del cero absoluto. Ahora, ¿cómo llevamos nuestro gas a esas temperaturas increíblemente bajas? Pues no te lo pierdas: disparando un láser contra él.
15 4 0 K 156
15 4 0 K 156
21 meneos
81 clics
¿Un primo extremo de Plutón? Posible planeta enano descubierto en el límite del Sistema Solar (ENG)

¿Un primo extremo de Plutón? Posible planeta enano descubierto en el límite del Sistema Solar (ENG)

Un pequeño equipo ha descubierto un extraordinario objeto transneptuniano (TNO), llamado 2017 OF 201 , en el borde de nuestro sistema solar...El TNO es potencialmente lo suficientemente grande como para ser considerado un planeta enano. “El afelio del objeto —el punto más alejado del Sol en su órbita— es más de 1600 veces mayor que la órbita terrestre”. “Mientras tanto, su perihelio —el punto más cercano al Sol en su órbita— es 44,5 veces mayor que la órbita terrestre, similar a la órbita de Plutón”.
16 5 0 K 230
16 5 0 K 230
190 meneos
525 clics
Detectado un lince ibérico en el Prepirineo de Lleida

Detectado un lince ibérico en el Prepirineo de Lleida

La Generalitat confirma la detección de un lince ibérico en el Prepirineo leridano por una cámara de los Agents Rurals en marzo. Evidencia la presencia la especie vulnerable y protegida por la ley en territorio catalán, en la segunda observación documentada desde que se extinguió en Cataluña. Identificado como "Secreto", macho de 3 años criado en cautividad y liberado en la sierra norte de Sevilla en 2023, llegó Lérida por dispersión natural, siguiendo un patrón similar a "Litio", liberado en Portugal en 2015 que llegó en 2018 a Baix Llobregat.
71 119 0 K 214
71 119 0 K 214
30 meneos
44 clics
2024, un año marcado en España por las altas temperaturas y la riada de octubre en Valencia

2024, un año marcado en España por las altas temperaturas y la riada de octubre en Valencia

El pasado año fue el tercero más cálido de la serie histórica, por detrás de 2022 y 2023. Hubo tres olas de calor y ninguna ola de frío. Los 11 años más cálidos de la serie histórica se han registrado en el siglo XXI. Desde 1961 hasta 2024, la temperatura media anual en España ha aumentado 1.69 ºC. Las lluvias fueron superiores a las normales y, aunque el año terminó con una sequía de larga duración, fue perdiendo intensidad. El informe sobre el estado del clima de España es una publicación de carácter anual. https:
26 4 0 K 153
26 4 0 K 153
36 meneos
35 clics
El lince alcanza los 2.400 ejemplares en 2024, un 19% más que el año anterior

El lince alcanza los 2.400 ejemplares en 2024, un 19% más que el año anterior

La población de lince ibérico (Lynx Pardinus) suma otro año de crecimiento: ha llegado a 2.401 ejemplares en 2024 ―1.557 adultos y subadultos y 844 cachorros―, con una subida del 19% con respecto al año anterior, indica el último censo. El número de hembras reproductoras ascendió a 470, 64 más que en 2023, una cifra que se va acercando a las 750, que se consideran imprescindibles para que la especie alcance un estado de conservación favorable.
30 6 0 K 183
30 6 0 K 183
22 meneos
419 clics
Estos monos capuchinos están secuestrando crías de otra especie: la inquietante tradición que ha desconcertado a los científicos

Estos monos capuchinos están secuestrando crías de otra especie: la inquietante tradición que ha desconcertado a los científicos

En una isla tropical, jóvenes capuchinos están protagonizando una conducta sin precedentes. No lo hacen por alimento ni por poder: el motivo podría ser mucho más perturbador... y humano.
21 1 0 K 165
21 1 0 K 165
202 meneos
4129 clics
Astronautas en la ISS captaron un inusual rayo azul ascendiendo por la estratosfera

Astronautas en la ISS captaron un inusual rayo azul ascendiendo por la estratosfera  

Un evento atmosférico poco común fue capturado en una fotografía impresionante desde la Estación Espacial Internacional. Se trata de un “chorro gigante”, una descarga eléctrica que, en lugar de dirigirse hacia la Tierra, asciende desde la cima de las nubes hasta la ionosfera. Este fenómeno sigue siendo objeto de investigación por parte de la comunidad científica.
99 103 1 K 173
99 103 1 K 173
23 meneos
64 clics
Descubierto un código de barras que mide el envejecimiento de la sangre a partir de los 50 años

Descubierto un código de barras que mide el envejecimiento de la sangre a partir de los 50 años

Velten, junto a su colega Alejo Rodríguez-Fraticelli, del Instituto de Investigación Biomédica, también en Barcelona, y otros científicos de Alemania, Reino Unido y Estados Unidos, publica un hallazgo clave: el descubrimiento de un marcador bioquímico en las células de la sangre que mide el envejecimiento de este fluido, y que podría ser la puerta hacia terapias dirigidas a tratar el envejecimiento. El hallazgo se publica este miércoles en Nature, referente de la mejor ciencia mundial.
17 6 2 K 136
17 6 2 K 136
167 meneos
3228 clics
Tenochtitlan. Una reconstrucción en 3D de la capital del imperio Azteca

Tenochtitlan. Una reconstrucción en 3D de la capital del imperio Azteca

Un artista de 3D trabajó con historiadores y arqueólogos por más de un año para hacer en Blender la ciudad de Tenochtitlan previa a la conquista en 3D.
Las imágenes son increíbles [ENG]
84 83 2 K 242
84 83 2 K 242
27 meneos
275 clics
Qué es el síndrome de Williams que hace que la gente sea demasiado simpática

Qué es el síndrome de Williams que hace que la gente sea demasiado simpática

Imagínate ir por la calle y sentir un amor y una calidez abrumadores por cada persona con la que te cruzas.
Esta es una experiencia familiar para las personas con síndrome de Williams (SW), una rara enfermedad genética que afecta aproximadamente a 1 de cada 7.500 personas.
23 4 1 K 205
23 4 1 K 205
21 meneos
138 clics

La NASA advierte sobre enormes erupciones solares que podrían causar apagones en la Tierra

Los astrónomos advirtieron de la posibilidad de tormentas solares y otros fenómenos meteorológicos espaciales extremos en los próximos días y semanas, a medida que la parte más activa del Sol vaya girando hasta encarar a la Tierra.

Se espera que la actividad provoque auroras y posibles apagones en la Tierra, y el Observatorio de Dinámica Solar de la NASA captó recientemente la erupción más potente de 2025 procedente de una región de manchas solares de reciente aparición.
16 5 0 K 235
16 5 0 K 235
« anterior12345329

menéame