Noticias de ciencia y lo que la rodea
65 meneos
496 clics
Lanzamiento de la Soyuz MS-28 con graves daños en la rampa PU-6

Lanzamiento de la Soyuz MS-28 con graves daños en la rampa PU-6

Horas después del lanzamiento se supo que la rampa PU-6 del Área 31 sufrió graves daños durante el despegue de la Soyuz MS-28. En concreto, la plataforma móvil que se despliega bajo el cohete para acceder a la parte inferior del mismo se desprendió y cayó por el foso de la rampa. Esta plataforma, formalmente denominada ‘cabina’ móvil 8U216, sirve para inspeccionar la parte inferior del cohete y, entre otras funciones, permite la colocación de las grandes «cerillas» que sirven como sistema de encendido de los motores.

| etiquetas: lanzamiento , soyuz , ms-28 , rampa , daños
41 24 2 K 159
41 24 2 K 159
Como todo en ese país
#1 el ultimo muerto ruso (o mejor dicho sovietico) data de 1971, el ultimo astronauta muerto de los eeuu data de 2014.
en la soyuz viajo un astronauta estadounidense.
#3 La ultima vez EEUU tardó mas de un año para que su astronauta pudiera volver...
#13 9 meses y medio.
#3 Solo quiere meter mierda porque son rusos y el es proucraniano. Están escocidídimos....
#1 Si, no como en Space X y Blue Origin, que lo han conseguido todo sin contratiempos, ni ninguna nave de nasa ha fallado nunca.

A diferencia de los gringos, los rusos aún conservan la capacidad de poner gente en órbita, tampoco digo que sean la pera limonera, pero la verdad siempre va a estar en un punto medio entre las dos propagandas.
#2 No hace falta idealizar a nadie para reconocer hechos básicos. Ningún programa espacial —ni ruso, ni estadounidense, ni europeo— está libre de fallos. Pero **la diferencia es cómo se gestionan y qué capacidad real tiene cada país hoy**.

**1. “Los gringos también fallan” → Cierto, pero…**
Los fallos de SpaceX, Blue Origin o NASA son *públicos, documentados y analizados* en detalle. Los rusos también han tenido docenas de fallos, pero **se comunican tarde, mal o minimizados**, y las…   » ver todo el comentario
#10 Buff. Limpia antes las respuestas de la IA, que es un dolor leerlas.
#15 Debe ser muy jodido ser moscovita y ver cómo tu mito se desmorona por culpa de la corrupción de Putin y sus borrachos.
#10 cuando hagas copypaste de ChatGPT intenta cambiar el tema de las negritas, cursiva, etc. que si no queda un poco raro
#11 Lo que sea con tal de no admitir que tengo razón.
#14 macho, es que no hay quien lea tu mensaje con los asteríscos por todas partes, ya da igual si tienes o no razón, es imposible leer tu mensaje
#18 te lo resumo:

Todos los programas espaciales tienen fallos, pero EE. UU. los publica y analiza con transparencia, mientras que Rusia suele ocultarlos o minimizar su gravedad.

Rusia aún puede poner gente en órbita, pero su industria espacial está en decadencia por falta de recursos, sanciones y pérdida de talento.

SpaceX lanza más de cien cohetes al año y ha devuelto a EE. UU. la capacidad de enviar astronautas por su cuenta, superando ampliamente a Roscosmos.

El “punto medio entre propagandas” es una excusa: los datos muestran que Rusia está muy lejos del nivel tecnológico actual de EE. UU. y China.

Reconocer la historia espacial rusa no cambia el hecho de que hoy su avance y fiabilidad están seriamente comprometidos.
#1 A otros les explota el cohete. Esta "noticia" es ridícula
#1 Que daño ha hecho la película Armagedon
This is how we fix problems in Russian space station!
#4 El país de alcohólicos donde la esperanza de vida para hombres no llega ni a los 70 años.
#5 No dice nada en la entradilla de la destrucción de las instalaciones, yo creo que no es duplicada.
#6 Lo añaden en los comentarios.
#7 los comentarios no es el envio per se.
#8 Desde hace siglos, cuando alguien enviaba algo duplicado con algo extra, se añadía en los comentarios.
Ahora manda el karmawhorismo.

Y ya.
Se ha roto una plataforma. La repararan y a otra cosa.
Pues ya es un poquito mejor que en Ucrania :-D

menéame