Noticias de ciencia y lo que la rodea
34 meneos
116 clics
NASA: ¿Cómo sabemos que el cambio climático es real?

NASA: ¿Cómo sabemos que el cambio climático es real?  

Mientras que el clima de la Tierra ha cambiado a lo largo de su historia, el calentamiento actual está ocurriendo a un ritmo no visto en los últimos 10.000 años.
Según el Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC, por sus siglas en ingles), "Desde que comenzaron las evaluaciones científicas sistemáticas en la década de 1970, la influencia de la actividad humana en el calentamiento del sistema climático ha evolucionado de la teoría al hecho establecido"
25 9 0 K 247
25 9 0 K 247
91 meneos
103 clics
El corazón mecánico más longevo de España: "La sanidad pública me ha regalado una década de vida"

El corazón mecánico más longevo de España: "La sanidad pública me ha regalado una década de vida"

El coste de la máquina es de 100.000 euros y, por eso, tanto Gervasio, como su mujer, Belén, son conscientes de la importancia del estado del bienestar. "Es impagable -, confiesa ella, convertida en un pilar fundamental en la vida de él-. Gracias a la sanidad pública, hay mucha gente que puede seguir viviendo". Es el caso de Gervasio, quien repite varias veces, a lo largo de la conversación con Levante-EMV, un mantra: "El corazón me ha regalado una década de vida".
64 27 0 K 162
64 27 0 K 162
485 meneos
492 clics
Nuevo estudio afirma que el ejército de EE.UU. produce la mayor cantidad de emisiones de gases de efecto invernadero de todas las instituciones del mundo

Nuevo estudio afirma que el ejército de EE.UU. produce la mayor cantidad de emisiones de gases de efecto invernadero de todas las instituciones del mundo

Un estudio revisó datos de gasto militar y consumo energético (1975-2022): el ejército de EE.UU. es el mayor emisor institucional de gases de efecto invernadero del mundo. El propio Pentágono ha advertido que el cambio climático representa una amenaza directa para la seguridad nacional. Genera emisiones en todas sus fases: mantener bases, entrenamiento, desarrollar tecnología, logística internacional, transportar armamento y tropas, y en especial combustible de aviones.

- Paper (abierto): doi.org/10.1371/journal.pclm.0000569
190 295 0 K 409
190 295 0 K 409
28 meneos
222 clics
«Pensábamos que nos habíamos equivocado con los números»: cómo un lago prístino llegó a tener los niveles más altos de «químicos eternos» jamás registrados

«Pensábamos que nos habíamos equivocado con los números»: cómo un lago prístino llegó a tener los niveles más altos de «químicos eternos» jamás registrados

Durante años, Christopher Witt llevó a observadores de aves al lago Holloman, en el desierto de Chihuahua, junto a la carretera 70 en Nuevo México. A media mañana, el sol pegaba fuerte mientras se apiñaban en la escasa sombra de la furgoneta. No había árboles, salvo un grupo de cedros salados en la orilla norte del lago. Pero la incomodidad no importaba cuando aparecían los halcones peregrinos, surcando el cielo. «Era difícil abandonar ese lugar», dice Witt. [eng]
23 5 1 K 368
23 5 1 K 368
30 meneos
90 clics
La nueva paradoja cuántica: añadir ruido hace que los relojes sean más precisos

La nueva paradoja cuántica: añadir ruido hace que los relojes sean más precisos  

En un artículo reciente del Laboratorio Nacional de Los Álamos, el investigador Luis Pedro García-Pintos plantea un resultado inesperado: en determinadas condiciones, introducir ruido en un sistema cuántico puede mejorar su capacidad para medir el tiempo o detectar campos globales. Como se indica en el paper, “el sensor mejora a medida que aumenta el valor de ˙γ(δL)²/(δE)²” , donde γ representa la tasa de decoherencia, δL es la diferencia entre los valores propios del operador que induce la decoherencia, y δE es la diferencia de energía entre l
25 5 0 K 315
25 5 0 K 315
231 meneos
318 clics
Los barcos provocan elevadas e inesperadas emisiones de metano, un gas de efecto invernadero

Los barcos provocan elevadas e inesperadas emisiones de metano, un gas de efecto invernadero

En zonas marinas poco profundas, como puertos, donde sedimentos carecen de oxígeno y son ricos en materia orgánica, forman metano. A altos niveles de producción, puede filtrarse o burbujear en el agua. Si pasa un barco, cambia la presión del fondo y libera burbujas. Y con la mezcla producida en la estela de barcos, puede ascender rápido y escapar a la atmósfera: midieron concentraciones de metano 20 veces mayores en la ruta de navegación que en zonas cercanas no perturbadas.

- Paper (abierto): www.nature.com/articles/s43247-025-02344-8
90 141 1 K 274
90 141 1 K 274
31 meneos
354 clics
España ya tiene el mapa oficial de los eclipses totales de 2026 y 2027 para saber dónde ir a verlos

España ya tiene el mapa oficial de los eclipses totales de 2026 y 2027 para saber dónde ir a verlos

El Instituto Geográfico Nacional publica una web con cálculos astronómicos, gráficos que muestran lugares idóneos de observación y recomendaciones de seguridad para un trienio histórico de eclipses que culmina en 2028 con uno anular. España se prepara para recibir un trío de eclipses inédito en la historia moderna, que atraerá una gran afluencia turística concentrada en torno a los días de los dos eclipses totales —el 12 de agosto de 2026 y el 2 de agosto de 2027—. Y en plena temporada alta veraniega, prometen batir récords los desplazamientos
27 4 0 K 280
27 4 0 K 280
34 meneos
64 clics
Identifican las células que generan nuevas neuronas en el cerebro adulto humano

Identifican las células que generan nuevas neuronas en el cerebro adulto humano

Un artículo en Science presenta nuevas pruebas de que neuronas siguen formándose hasta bien entrada la edad adulta en el hipocampo, región del cerebro esencial para el aprendizaje y la memoria que participa en la regulación de emociones. "Usamos secuenciación de ARN de núcleo único, lo que posibilita análisis mucho más profundo y permite identificar con claridad células progenitoras en distintos estadios de maduración; da una lógica celular clara a la generación de nuevas neuronas”.

- Paper: www.science.org/doi/10.1126/science.adu9575
29 5 0 K 258
29 5 0 K 258
34 meneos
102 clics
Starlink inicia su mayor limpieza: 500 satélites caen y el espacio se convierte en un lugar aún más peligroso

Starlink inicia su mayor limpieza: 500 satélites caen y el espacio se convierte en un lugar aún más peligroso

Según un informe reciente enviado a la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) de Estados Unidos, entre diciembre de 2024 y mayo de 2025 se desintegraron en la atmósfera un total de 472 satélites Starlink. Esto significa que SpaceX ha retirado un 6% de toda su flota activa en apenas medio año y parece que el problema no va a menos. En principio, estos satélites están diseñados para durar alrededor de cinco años antes de ser "llevados" de vuelta a la Tierra para que se quemen al reentrar.
26 8 1 K 256
26 8 1 K 256
377 meneos
12573 clics

Estos no son tiempos normales. Se avecina un colapso  

Para que quede constancia, la anomalía de 6,818 desviaciones estándar en una distribución normal correspondería a un evento con una frecuencia de aproximadamente 1 en 216 mil millones. [eng]
165 212 11 K 263
165 212 11 K 263
20 meneos
182 clics
La belleza brutal de los asteroides en primer plano

La belleza brutal de los asteroides en primer plano  

Los asteroides son remanentes de la formación planetaria que nunca llegaron a compactarse para formar un planeta. Por eso, aunque muchos han impactado entre sí a lo largo del tiempo, tantos conservan una pureza primigenia que nos permite estudiar procesos de formación planetaria. Casi todos los observamos desde la Tierra, pero cuando tenemos la oportunidad de estudiarlos directamente desde el espacio, los datos científicos que se obtienen son increíblemente más valiosos. A continuación, todos los asteroides que hemos visto desde el espacio.
18 2 0 K 251
18 2 0 K 251
17 meneos
142 clics
El matemático español Javier Gómez Serrano y Google Deepmind se alían para resolver el problema del millón de dólares de Navier-Stokes

El matemático español Javier Gómez Serrano y Google Deepmind se alían para resolver el problema del millón de dólares de Navier-Stokes

Un equipo de investigadores e ingenieros trabaja en secreto desde hace tres años en uno de los enigmas más endiablados de la humanidad, cuya solución se considera inminente gracias a la inteligencia artificial. Se trata de uno de los siete Problemas del Milenio, por cuya solución el Instituto Clay de Estados Unidos ofrece una recompensa de un millón de dólares (y “fama inmortal”, según recalca el investigador español).
11 6 1 K 205
11 6 1 K 205
460 meneos
4788 clics
Algo muy inquietante de la aceleración de la crisis climática es el desconcierto científico

Algo muy inquietante de la aceleración de la crisis climática es el desconcierto científico

Dos recientes hallazgos que han dejado atónitos a los investigadores:La reversión de una circulación oceánica.La transformación del suelo Ártico. Esta semana se han conocido dos investigaciones científicas sobre las transformaciones ecosistémicas producto del cambio climático antropogénico. Los dos estudios tienen algo en común: el asombro y el desconcierto de los investigadores por los resultados obtenidos.
181 279 2 K 270
181 279 2 K 270
333 meneos
615 clics
Localizan más de 2.000 bidones del vertedero nuclear marino frente a Galicia

Localizan más de 2.000 bidones del vertedero nuclear marino frente a Galicia

La misión científica francesa que mapea el fondo marino ya ha localizado más de 2.000 barriles. «Hemos cartografiado ya más de 120 kilómetros cuadrados, que es una parte muy pequeña, pero nos da algo representativo. Hemos identificado 2.000 barriles», explica el geólogo marino Javier Escartín quién señala que no han detectado «nada alarmante» a bordo con los aparatos de radioprotección. Aunque no saben que contienen el geólogo asegura que no son barras de uranio o reactivos nucleares «Probablemente es el material de laboratorio, de oficina»
136 197 2 K 293
136 197 2 K 293
94 meneos
149 clics
El calor vacía la despensa de nitrógeno del suelo ártico y dispara las emisiones de CO2 de manera irreversible

El calor vacía la despensa de nitrógeno del suelo ártico y dispara las emisiones de CO2 de manera irreversible

Un estudio de la UAB y CREAF muestra que la pérdida de nitrógeno (N) en suelo ártico deja a plantas sin un nutriente esencial y contribuye, proporcional e irreversiblemente, a aumentar emisiones de CO₂. La mitad del C del planeta sigue guardado en suelo helado del Ártico y Subártico. Por cada 1°C extra se pierde de 1,7 a 2,6% de N del suelo y parte proporcional de CO₂ se libera. El N perdido puede filtrarse al suelo, y liberar óxido nitroso, gas de efecto invernadero 300 veces más potente que el CO₂.

- Paper: doi.org/10.1111/gcb.70309
75 19 0 K 308
75 19 0 K 308
46 meneos
146 clics
La tierra y el mar del sur de Europa sufrieron olas de calor en junio de 2025: más de 60 ºC de temperatura en el suelo

La tierra y el mar del sur de Europa sufrieron olas de calor en junio de 2025: más de 60 ºC de temperatura en el suelo

En la potente ola de calor del sur de Europa y norte de África las temperaturas del suelo fueron extremas. Una imagen, mosaico de 5 pases orbitales superpuestos en la mañana del 29 de junio de 2025, fue captada por el radiómetro de temperatura superficial de la misión Sentinel-3 de Copernicus: revela la temperatura de la superficie terrestre, NO la del aire. Mide la energía térmica real emitida por la superficie terrestre, que suele ser superior a la del aire. alcanza valores del orden de 60 ºC o más en zonas de Extremadura y sur de Portugal.
32 14 0 K 268
32 14 0 K 268
50 meneos
54 clics
El Departamento de Defensa de EEUU dejará de facilitar datos meteorológicos cruciales por satélite (Eng)

El Departamento de Defensa de EEUU dejará de facilitar datos meteorológicos cruciales por satélite (Eng)

Los pronosticadores de huracanes y los científicos dependen de los datos meteorológicos recogidos y procesados por los satélites del Departamento de Defensa. La Marina ha decidido dejar de compartir los datos.
42 8 0 K 299
42 8 0 K 299
454 meneos
2373 clics
La AEMET alerta de un aumento en la temperatura del Mediterráneo de más de 6 grados que hace saltar las alarmas meteorológicas

La AEMET alerta de un aumento en la temperatura del Mediterráneo de más de 6 grados que hace saltar las alarmas meteorológicas

Este verano, las aguas del Mediterráneo están alcanzando temperaturas preocupantes. En las zonas costeras, donde la gente disfruta de las playas, el termómetro del agua marca niveles récord, superando en varios grados la media de años anteriores.
179 275 1 K 315
179 275 1 K 315
351 meneos
1653 clics
El problema de España no es que el Mediterráneo esté hirviendo: es que el Cantábrico también lo está

El problema de España no es que el Mediterráneo esté hirviendo: es que el Cantábrico también lo está

El Cantábrico oriental vió una subida alarmante de temperatura de aguas superficiales. Según AEMET, el lunes sus aguas estaban a entre 22º y 24º C. La anomalía térmica superaba los 3,5º en la mayor parte del interior del golfo de Bizkaia, en algunas zonas entre 5º y 6º. El Cantábrico oriental muestra una importante anomalía térmica que no se reproduce en todo el Atlántico norte, que ese lunes tenía una anomalía de entre 0,49ºC (referencia: 1991-2020) y 0,67ºC (referencia: 1982-2010). Un mar caliente afecta a ecosistemas marinos y al continente.
141 210 1 K 242
141 210 1 K 242
32 meneos
63 clics
Detectan varios tipos de microplásticos en el semen y en los ovarios: el más abundante es el teflón

Detectan varios tipos de microplásticos en el semen y en los ovarios: el más abundante es el teflón

Un equipo de investigadores ha encontrado estos polímeros en el 69% de las muestras de fluido folicular femenino y el 55% de las muestras de fluido seminal; aunque no hay motivos para la alarma, se investiga su impacto en la salud reproductiva
25 7 1 K 244
25 7 1 K 244
54 meneos
70 clics

El 41% de los estadounidenses cree que los humanos y los dinosaurios cohexistieron (eng)

" Jurassic World" puede haber sido un documental para millones de estadounidenses.

Una encuesta reciente de YouGov -una empresa de investigación con ánimo de lucro que realiza todo tipo de sondeos en Internet- reveló que el 41% de los encuestados cree que los dinosaurios y los humanos "probablemente" o "definitivamente" coexistieron en la Tierra al mismo tiempo.
43 11 4 K 238
43 11 4 K 238
39 meneos
70 clics
Sale a la luz un estudio que asegura que los gases de los motores de gasolina modernos son peores de lo que se creía

Sale a la luz un estudio que asegura que los gases de los motores de gasolina modernos son peores de lo que se creía

Los investigadores han advertido que, al exponerse a la luz solar y los oxidantes del aire, los gases de escape sufren un proceso conocido como envejecimiento fotoquímico, generando compuestos potencialmente más perjudiciales que los originales. Tras su envejecimiento, los investigadores observaron una clara citotoxicidad, así como daño al ADN y estrés oxidativo. Según el estudio, “las emisiones envejecidas causaron un daño considerable al ADN y estrés oxidativo tanto en células epiteliales alveolares cancerosas como en células epiteliales bron
30 9 2 K 194
30 9 2 K 194
51 meneos
99 clics
Detectan cambios profundos y demoledores en el Océano Antártico

Detectan cambios profundos y demoledores en el Océano Antártico

El National Oceanographic Center (NOC) y el Institut de Ciències del Mar (ICM-CSIC), con datos satelitales, detectó un fenómeno sin precedentes: la circulación oceánica profunda del hemisferio sur (SMOC) no solo se altera, sino que está funcionando al revés: en vez de hundirse, agua superficial es reemplazada por masas profundas ascendentes, trayendo calor y CO₂ atrapados por siglos. Un factor fue: la salinidad supercicial creció desde 2016 entre el giro polar y subpolar del Antártico.

- Paper: www.pnas.org/doi/10.1073/pnas.2500440122
42 9 0 K 252
42 9 0 K 252
410 meneos
3718 clics
Temperaturas de hasta 46 °C en España disparan alertas en todo Europa

Temperaturas de hasta 46 °C en España disparan alertas en todo Europa

Con temperaturas que superan los 46 °C, muertes vinculadas al calor extremo, evacuaciones masivas y cientos de vuelos interrumpidos
168 242 1 K 321
168 242 1 K 321
341 meneos
2484 clics
Una joven de 17 años refuta una conjetura matemática propuesta hace 40 años

Una joven de 17 años refuta una conjetura matemática propuesta hace 40 años

Hannah Cairo ha resuelto la llamada conjetura de Mizohata-Takeuchi, un problema de análisis armónico y ligado a otros resultados centrales del campo. Este otoño, Cairo iniciará un doctorado en la Universidad de Maryland. A Hannah Cairo se le había atascado un problema matemático. En aquellas semanas no pensaba en otra cosa y decidió probar un nuevo enfoque. “Tras meses tratando de demostrar el resultado, conseguí entender por qué era tan difícil. Me di cuenta de que, si utilizaba esa información de la manera correcta, tal vez pudiera refutar la
168 173 0 K 250
168 173 0 K 250

menéame