Noticias de ciencia y lo que la rodea
21 meneos
139 clics
Investigadores de la UVa en Soria descubren, en el Teide, el árbol vivo más longevo de la UE

Investigadores de la UVa en Soria descubren, en el Teide, el árbol vivo más longevo de la UE

El hallazgo, en el Parque Nacional del Teide, encuentra un cedro canario de 1.544 años. El hallazgo forma parte de un proyecto de conservación desarrollado junto a la Fundación Endesa y el Cabildo de Tenerife. Investigadores del campus de la Universidad de Valladolid en Soria han identificado un cedro canario de 1.544 años como el árbol vivo más antiguo de la Unión Europea. El hallazgo, presentado por la Fundación Endesa, el Cabildo de Tenerife y la Universidad de Valladolid, forma parte de un proyecto para la conservación y protección de....

| etiquetas: arbol vivo , mas longevo , de la ue , en el teide , 1544 años
16 5 1 K 150
16 5 1 K 150
Menos mal que no han dicho de Europa :troll:
Ahí va cumpliendo años, en 2022 ya lo habían descubierto www.rtve.es/noticias/20220127/cedro-canario-teide-arbol-mas-viejo-euro
#2 El ejemplar supera al hasta ahora conocido como el árbol más longevo de la UE, el Bárbol, también en este área, que cuenta con 1.481 años.
CC #3
#10 Gracias por la aclaración.
#10 pues sí, menudo club sénior tienen ahí montado.
#3 #2 Los años perrunos equivalen a 7 años humanos.
Los años cedrunos a 21.
En el año 2022 tenía 1.481 años.
Se hacen mayores tan rápido.... xD
#3 Quien hizo ese estudio.
#3 bueno, ese estaba en el Teide de Europa. Que no sé dónde estará la verdad porque yo solo conozco un Teide y está en África.
Yo pensaba que los olivos milenarios del Montsià eran más antiguos, oí que los habían plantado los romanos.
#5 #7 La edad de los olivos se estima, no se puede calcular con precisión, y hay muchas discusiones acerca de la mejor manera de estimarlo. Con estos cedros si te dicen que tiene 1.544 es que tienen exactamente esa edad.
#16 El que es más antiguo está datado por la Universidad Politécnica, no sé cómo sabes que los olivos no sé pueden datar con precisión.
#18 Los olivos crecen raro, unos años de un lado, otros de otro y eso los hace imposible de datar con precisión, hay que recurrir a modelos de crecimiento para estimar su edad. No me extrañaría que hubiese otros árboles más antiguos que 1500 años, simplemente no se puede saber porque no se pueden datar con precisión. Un caso que me ha pasado a mi. Dato un árbol en 500 años, enorme, pero cerca suyo hay otro con casi el doble de diametro de la misma especie. El problema es que esta hueco en su…   » ver todo el comentario
#19 Yo leí ésto: ¨Entre los distintos métodos de datación de árboles existentes, se escogió el del Laboratorio de Dasometría de la Universidad Politécnica de Madrid, dirigido por el Catedrático Antonio Prieto, por ser el más completo y fiable, y el resultado es que este olivo fue plantado en el 314 d. Cristo, en el reinado de Constantino el Grande y que tiene ahora 1.704 años. ¨

Pero ya te digo que no soy ningún experto.
#20 Eso es un modelo de crecimiento no una datación precisa y como te pongo en uno de los enlaces no todos los expertos están muy de acuerdo con las edades que dan de los olivos este tipo de modelos.
#21 Eso es lo que aún me gusta de Meneame, que por comentar algo sobre lo que leí hace tiempo acabo leyendo un artículo cientifico sobre los problemas en la datación de olivos. :->
#5 He buscado y hay uno con más de 1.700 años, así que está noticia es errónea.
Yo pensaba que el Teide estaba en Tenerife, ahora me entero de que está en Soria
Las Islas Canarias están en África que España tenga unas islas frente al Sáhara y que políticamente formen parte de Europa no significa que “Europa” tenga un cedro de 1.500 años.

Sinceramente, la noticia me ha entristecido… ¿De verdad ningún cedro sobrevivió a la Edad Media y a la Revolución Industrial en toda la Europa continental? Todo el territorio ha sido completamente antropizado.
#12 Están en África y no por eso dejan de estar en la Unión Europea, que es lo que dice la noticia.
#13 Claro, mañana encontrarán otro en Francia (Antillas) y nos quitará el récord de Europa.. :troll:

menéame