Los clientes compran en una bandeja especial diseñada por BonÀrea, con un depósito adicional de 0,45€. Este envase lleva un film que evita el contacto directo entre producto y bandeja, y así queda limpia tras el uso. Otro día los usuarios pueden devolver la bandeja a cualquiera de sus tiendas sin necesidad de lavarla y se le compensa con 0,50€ por envase retornado, (5 céntimos más del depósito inicial). Las bandejas vuelven a la planta de BonÀrea donde pasan por un meticuloso proceso de evaluación, limpieza y desinfección antes de reutilizarla.
|
etiquetas: bonareas , pago devolución , reutilizable , bandeja , supermercado
Y si el coste lo desvía al consumidor final y el producto sale mas caro, pues ese consumidor final se irá a otro supermercado. Que esto no es Cuba. Hay marcas de supers para aburrir. Así que dudo que repercutan nada. Sería una malísima estrategia de marketing.
#41 Toda la razón
www.sergare.com/galeria/barrio-de-genios/
Si lo que quieren es que el residuo separado no reciba residuos sin diferenciar, lo primero sería garantizar que siempre esté disponible el cubo de resto.
Y si el coste lo desvía al consumidor final y el producto sale mas caro, pues ese consumidor final se irá a otro supermercado. Que esto no es Cuba. Hay marcas de supers para aburrir. Así que dudo que repercutan nada. Sería una malísima estrategia de marketing.
Llevar nuestras propias bandejas de cristal o tupers creo que sería lo mejor.
Tus iniciativas están muy bien para quienes quieren y disponen de tiempo para ir a las carnicerías de barrio. Bon Àrea no compite con estas, sino con Mercadona, Lidl, Carrefour, etc. El cliente desea la carne ya envasada en un ambiente protector para que le dure una semana o más. Quiere ver el producto y… » ver todo el comentario
Si vieras el dineral que se gastan en contenedores/cajas de plástico para su mercancía flipabas.
Si el camioncito de bonarea no se descarga y carga todos los días a las 5 de la mañana unas 100 cajitas de plástico no se carga-descarga ninguna.
Que digo yo que porque no gastarán palets de madera y vueltas de film como todo el mundo. Porque transpaleta igual llevan, solo que va todo, absolutamente todo en cajoncitos de plástico con su tapa de plastico.
Hay mucho que esto del reciclaje te lo quieren vender como un buenismo y te la están metiendo por detrás y sacando pasta por otro lado
De este modo, según bonÀrea, su caja blanca de plástico 100% reciclable y retutilizable, con una vida útil estimada de unos diez años, les ha permitido reducir el consumo de embalajes tanto de plástico como de cartón, además del consumo de etiquetas.
En concreto, las cajas de plástico reutilizables permiten a bonÁrea evitar cada año el consumo de 25.000 toneladas de cartón, 75.000 toneladas de film plástico y 36 millones de etiquetas adhesivas.
Mejor aun, aumenta el reciclaje y incentiva al supermercado a hacerlo, ya que encima se benefician.
No requiere ningún esfuerzo, guardas las bandejas después de usadas y el próximo día que vayas a comprar las entregas. Si eso podía hacerse hace 40 años con monedas y una libreta, que no podrá hacerse ahora con internet, tarjetas y cuentas bancarias...
Y si no, ya habrá niños pequeños deseosos de tener esas bandejas para ganarse unos eurillos.
www.google.com/search?q=bonarea+Madrid&rlz=1C1GCEU_esES1160ES1160&
Los productos frescos no deberían envasarse. Me lo pones en papel de traza verdaderamente compostable y listo
Como toda la vida. Papel de estraza se dice aquí, ese si que es reciclado.
Está claro que no será posible eliminar el plástico, ya solo por higiene alimentaria se hace obligatorio, pero la cantidad de otras cosas que no necesitan estar envueltas en plásticos y sobre todo las de un solo uso, hay que eliminarlas ya..
pudierafuera obligada a hacer lo mismopor si alguien se lo pregunta hablo de ECOEMBES
Edit: Cuando lo expandan a todas las tiendas y todas las carnes envasadas
Ya vale de pagar plásticos que luego con toda buena fe llevas a reciclar y vete a saber cuanto % se recicla, pero lo que esta claro que esas plantas le damos la "materia prima" gratis
Es más, los ladrones de cobre diversificarían.
Y que se contagie a todos los demás alimentos!!
Gracias bonarea( putus catalanes tu)