Supongo que las consecuencias serían graves, pero hay otras muchas especies de insectos polinizadores además de las abejas. He visto algún vídeo de EEUU donde recogen las flores, las trituran y luego las pulverizan sobre los árboles frutales (creo que eran cerezos) para la polinización.
#1 Teniendo en cuenta que todas las autonomías tienen transferidas las competencias de salud pública, y que no todas invierten por igual en ella, a lo mejor sería más apropiado aplaudir en este caso a la investigación catalana, que es a quien corresponde el logro, y no a la "investigación española", así, en general.
#28 Pues lo mismo que las ovejas a la puerta de su casa, lo más probable es que se trate de perros, que es lo que venía a decir. Dudo que los lobos se aproximen tanto a las casas.
#5 sí, los residuos ya se "gestionan", lo mismo que el plástico y demás, pero a saber como se gestionan. a lo mejor el pástico alojado en nuestros cerebros nos genera alguna desconfianza al respecto.
la próxima vez que habléis con una IA recordad que en un dia puede aparecer en vuestro portal a los mandos de un tanque. saludad al entrar y decir gracias siempre.
#1 Sí, él sí, pero (wikipedia): "La isla Sentinel del Norte está habitada por los sentineleses, cuyo número actual se estima entre cincuenta y cuatrocientas personas. Se presume que habrían colonizado la isla provenientes de África entre sesenta y setenta y cinco mil años atrás, y algunos científicos advierten que el prolongado aislamiento los haría sumamente vulnerables al contacto con virus introducidos por visitantes extranjeros, pues la tribu no ha desarrollado inmunidad."
#1 me recuerda la fabula del escorpion (cvc.cervantes.es/ensenanza/luna/rajendra/cuento.htm), se les puede ayudar, pero eso no significa que no te vayan a picar sin cesar. es su naturaleza (creo que la excavadora de la imagen me ha recordado al escorpion ).