#63 El argumento ya lo tenías. Vives en un sistema capitalista donde todo se compra con el suficiente dinero, y los que más tienen lo único que buscan es tener más. Y estos son los que manejan el cotarro. Están por encima de los gobiernos, y harán todo lo que sea por poner en esos gobiernos a los que más les beneficien: Partidos engañabobos con soluciones fáciles para problemas muy complejos que en el fondo son derivados del mismo sistema capitalista.
#63 ¿Campeón? Yo no te he faltado el respeto, agradecería que tú tampoco me lo faltes
He leído tú comentario (ves, aquí podría llamarte "campeón" yo ahora, pero no lo hago) y que que quieres que te diga, pienso que no sabes lo que dices:
Primero, hablas de la "derecha" y el teletrabajo, se ve que al actual gobierno y a la actual ministra de trabajo es la "derecha" la que le impide legislar en consecuencia... Cosas veredes, amigo Sancho
Segundo, la gente no quiere vivir donde están esos pisos vacíos ¿Te has molestado en saber dónde están?
Te pongo yo los datos: municipios con mayor porcentaje de pisos vacíos según el INE:
#63 aunque no lo es exactamente...no? El señuelo se crea para que prefieras la cara, simplemente porque la opción intermedia es una mierda. Aquí se prefiere la intermedia...no? Por qué lo ves efecto señuelo?
#63 te refieres a ir a Zambia y empezar a construir carreteras? Eso no funciona. Ya se ha probado.
Primero que la mitad del presupuesto se va en corrupcion y mordidas.
Segundo, aunque el presupuesto no se fuera en mordidas. No se desarrolla ningun "know-how" ni industria local. Lo cual significa que se construira la carretera, los ingenieros se volveran a europa y no habra nadie que sepa como mantenerla.
Tercero, hay estudios que dicen que no solo no funciona, sino que puede emprobecerlos mas. Si por ejemplo habia pequeños negocios locales dedicados a su infrastructura (que habra aunque sea pobre), estos negocios son "aniquilados" con la infraestructura "gratuita" occidental. Si apareciera un reemplazo, pues se podria entender, pero esque la mano de obra occidental se acaba marchando y dejan a la economia sin ninguna industria, ni local ni extranjera.
En resumen. Esta de sobra documentado que las "ayudas al desarrollo" no funcionan e incluso empeoran el problema. China ha sido mucho mas eficaz desarrollando Africa a base de tratados de libre comercio y prestamos.
#63 al contrario para mí es mucho mejor un transporte como el tren que es capaz de llevar a mucha más gente por metro cuadrado y segundo que una autovía colapsada por miles de pick ups llevando a una sola persona cada una.
#63 Que es territorio administrado por Francia, indiscutible.
Lo curioso es desde cuándo se preocupan los Abogados Cristianos de cosas que pasan en Francia...
(Y lo de los pueblos que los inventa Napoleón no resiste el mínimo escrutinio histórico).
#63#50 No, no, perdonad, es que lo he mirado. Eso fue lo primero que pensé, pero es que no es así.
Trabajan casi 14M de personas, por lo que hay casi otros tantos que ni quieren trabajar ni trabajan. Y de los que trabajan un 36% lo hacen en negro.
Es decir, que como mucho 9 millones de personas tienen nómina y el resto no. Pero aparte está el otro 50% de gente en edad laboral que ni trabaja ni quiere trabajar. Es que los datos son flipantes, es como si sólo trabajasen los hombres o algo así de absurdo. Normal que la economía de Argentina esté en la absoluta mierda habitualmente.
#63 No, el avión privado es lo que me perjudica. O el echo de que la aviación no pague impuestos de combustible.
Y tú como troll cada vez vales menos, así que a la nevera, nos vemos en otra vida.
#63 A mí me pasa lo mismo, tengo a mi madre enferma en Bs As y la verdad que es para lo único que lo necesitaría, pero bueno, también existe la posibilidad que contacten a mi familia y alguien me avise.
#79 Tu no sabes lo que es el estilo... Imagina cuando saque ese teléfono en una disco, las chicas no podrán resistirse
#63 Yo intento hacer una reflexión de lo que se le puede a la gente (incluso quizás a mí mismo en un momento concreto) pasar por la cabeza. Una cosa son las emociones del momento y otra la conclusión de una reflexión más objetiva o profunda personal. En cualquier caso, obviar las emociones que pueden tener las personas en contextos concretos, y más en estos, de estas características que marcan tantísimo las vidas, no me parece adecuado, si no que es un error que no permite poner medidas paliativas previas.
Los estudios psicológicos y sociológicos ayudan a controlar la delincuencia en general, por ejemplo. Yo no digo que lo mío lo sea, obviamente; simplemente es una reflexión en voz alta. Entender esas cosas y poner medidas que amortigüen los efectos no es malo; al contrario.
Tú contestas con una frase atacando y quedándote, supuestamente, en una posición moral superior, actuando con prejuicio hacia mí por una reflexión, que no una opinión o deseo objetivo concluyente. O eso parece. Pues muy bien. Mi posición moral no esta para nada por debajo de la tuya; puedes estar seguro...
#63 En realidad, no sabes ni qué es el aire.
De mi nómina, que está dentro de la media, pago en total un 22%.
La parte del empresario no la aporto yo, sabiondo.
A cambio, tengo protección por desempleo, por bajas laborales o enfermedades, servicios públicos como educación, policía, sanidad, infraestructuras de todo tipo y su mantenimiento.
En definitiva, si no quieres pagar el bienestar en el que vives, lárgate a una isla desierta y vive por tus propios medios, no te aproveches de los demás.