Actualidad y sociedad
210 meneos
2661 clics
Desvergüenza y delitos variados

Desvergüenza y delitos variados

Por fin hemos encontrado un uso a las criptomonedas. Los que me leéis desde hace una temporada probablemente sabéis que soy profundamente escéptico sobre las criptomonedas. Siempre he sido de la opinión de que son una solución en busca de un problema, no una tecnología revolucionaria; no tienen mayor valor inversor que una colección de sellos, exceptuando el hecho de que un sello al menos te sirve para enviar una carta.

| etiquetas: desvergüenza , delitos , criptomonedas , uso , eeuu
88 122 0 K 363
88 122 0 K 363
Comentarios destacados:              
#1 Básicamente. Un indulto a la carta para unos canallas con dinero e inversiones más que turbias. Pero todo bien...

El año pasado el partido republicano montó un escándalo infinito porque Hunter Biden, hijo del presidente y cretino habitual, vendió unas cuántas pinturas mediocres por precios un tanto (bastante) inflados. Los hijos del actual presidente han dado un pelotazo de miles de millones a cambio de un indulto y nadie ha dicho ni pío.
Básicamente. Un indulto a la carta para unos canallas con dinero e inversiones más que turbias. Pero todo bien...

El año pasado el partido republicano montó un escándalo infinito porque Hunter Biden, hijo del presidente y cretino habitual, vendió unas cuántas pinturas mediocres por precios un tanto (bastante) inflados. Los hijos del actual presidente han dado un pelotazo de miles de millones a cambio de un indulto y nadie ha dicho ni pío.
#1 Indulto a la carta para quien ayude a forrarse a la familia Trump
#1

Se supone que se indulta a terceros .. no que tengas a la familia implicada.
#1 me gusta 4freedoms pero en Este caso confunde la tecnología con quienes la usan de forma fraudulenta para ganar dinero
#32 Bueno, lo cierto es que el mundo cripto tiene un lado oscuro que es indisociable de ese propio mundo.
Y si combinamos esa realidad con gente sin escrúpulos... Un agente que además tiene amigos muy poderosos y se asegura impunidad.
#36 cierto.
Pero considera que Blockchain fue creado con un ámbito disruptor por cypher punks y anarquistas. Su objetivo era liberar al pueblo de los sistemas monetarios controlados por bancos centrales y gobiernos.

Se utiliza para ganar dinero por agentes malvados pero esencialmente sigue sin ser controlable, ni siquiera por los poderosos y por tanto ofrece una posibilidad futura de libertad, democracia y soberania
#39 jajajajajajaj...que buen chiste
#39 yo también me encontré un bitcoin en la calle de la pirueta!
#32 es un bien únicamente especulativo cuyo único objetivo práctico es el blanqueo de capitales.
"no tienen mayor valor inversor que una colección de sellos, exceptuando el hecho de que un sello al menos te sirve para enviar una carta"

Claro claro...

Usos como medio de pago :
What Can You Buy with Bitcoin?
www.investopedia.com/what-can-you-buy-with-bitcoin-5179592

Y afirmar que no tiene valor inversor, viendo que BTC esta a 110K, es ser un cinico de mucho cuidado. La amplia mayoria de compradores en toda la historia de BTC esta en ganancias
#2 Y para que quede claro, no he venido ni a defender, ni a criticar Bitcoin, tansiquiera a emitir una opinion, lo que proporciono son datos y evidencias constatadas, que desmontan la absurda afirmacion del autor del articulo
#2 Un medio de pago que no depende de empresas ni de gobiernos, cuyas claves puedes transportar en la mente pero no tiene utilidad. Un amigo mio que es multimillonario decia lo mismo de la falta de utilidad hasta que le metieron sanciones a su pais de origen y ahora ha cambiado de parecer

Un dinero que es "programable", cuando cualquiera que no sea retra ha visto que todos los ambitos de la vida se han o siguen informatizando pero por lo visto el dinero iba a ser una excepcion. Los…   » ver todo el comentario
#2 Los sellos también tienen valor inversor, eso es básicamente lo que ha dicho, y con los sellos también se ha ganado mucho dinero.

Si hablamos del BTC, como medio de pago es totalmente irrelevante, que es muy parecido a decir que no sirve.

#4 BTC puede servir para muchas cosas, entre otras cosas para poder mover dinero sin limites fronterizos, pero el valor fundamental del BTC con mucha diferencia hoy por hoy es la inversión puramente especulativa, que será rentable en la misma medida que los inversores sigan metiendo dinero en ello (y que tiene pinta de que seguirá siendo rentable durante bastante tiempo).
#18 Y naturalmente hablo de BTC y similares, no del blockchain, que tienen multiples utilidades.
#2 posibles usos futuros como medio de pago más bien; hasta ahora esos "usos" no fueron más que campañas de marketing para engatusar a criptobros pardillos

Que algo sea muy caro no quiere decir que de repente valga para nada más que para intercambiarlo a otro pardillo.... ese es su valor inversor que se lo puedes encalomar a otro, hace pocos días de subió por aqui una noticia hablando de los NFTs que también iban a ser él futuro del arte y demás y oh surprise :ferrari: :ferrari:
#5 "posibles usos futuros como medio de pago más bien"

Esa es solo la punta de iceberg de las utilidades de la blockchain. Pero viene fenomal para insultar y llamar criptobros.

Ya veras tu como el mundo corre a echar mano de las utilidades basadas en blockchain cuando la computacion cuantica llame a la puerta y todas las medidas de seguridad actuales valgan lo mismo que ponerle una puerta al campo...
#10 ok, la blockhchain es una tecnología cojonuda no lo discuto, yo espero que de aquí a 10 años "mate" a los notarios y registradores de la propiedad por poner un ejemplo

Pero aquí estamos hablando de unos cromos de Trump para poder sobornarlo de manera legal y descarada{roll} las cryptos desde que nacieron hasta hoy sólo valen para eso para intentar timar a otros nada más por mucho que os enfadeis cuando os lo recuerde cualquiera
#5 "posibles usos futuros"
No, presentes usos, he proporcionado un enlace con ejemplos, no marees la perdiz.

"hace pocos días de subió por aqui una noticia hablando de los NFTs que también iban a ser"
En ningun momento he hablado de NFTs ni AltCoins, ni MemeCoins, estoy hablando de Bitcoin, para mi la unica crptomoneda real.
Lo demas son productos de dudosa fiabilidad controlados por empresas, envueltos de humo.
#11 y él autor habla sobre todo de la memecoin de Trump :shit: por lo tanto sobra bastante tu rajada gratuíta

Que conste que es lo mismo, son cromos igualmente aunque valgannmas dinero... Puedes comprar de todo menos un dinosaurio, sobre todo si tu dinero viene de la droga o negocios turbios, es la mejor manera de moverlo
#13 Mi comentario surge como respuesta a una cita absurda del autor, asi que no me cuentes milongas.
Si no tienes argumentos, pues mejor quedate calladito, en lugar de decir chorradas.
#2 No es lo mismo que diría cualquier inversor antes de la burbuja punto com?

Te paso la cotización (no logarítmica) de Lycos. Sólo por indicarte que sólo un necio confunde valor y criptos.

companiesmarketcap.com/lycos/stock-price-history/
#6 Más de una década diciendo que Bitcoin es una burbuja... y hasta la fecha, tras sus casi 18 años de vida, sigue sin explotar. No se Rick...
Bitcoin ha demostrado su solidez como herramienta para preservar valor, y por ello están comprándolo instituciones, empresas, gobiernos, bancos, fondos de inversión...

De nuevo todo esto, no es una opinion, son datos y hechos verificables.
Lo que va a suceder con Bitcoin en el futuro no lo se ni yo ni nadie (asi como tampoco se lo que va a pasar con el Euro o el Dollar)

Por cierto, para que quede claro, hablo de Bitcoin, el resto de criptos me parecen una estafa para idiotas, casi todas ellas, y no tengo ninguna duda que la amplia mayoria, no existira en 5 o 10 años.
#8 No, no, no, muchos no decimos que el Bitcoin sea una burbuja, decimos que no vale nada. Hasta Lycos o Forum Filatélico tenían un valor remanente (tenían activos físicos, oficinas)

Los que lo están comprando es para especular, como vinos de coleccionista, o las skins del counter strike.
#14 "No, no, no, muchos no decimos que el Bitcoin sea una burbuja, decimos que no vale nada"
No si ya me he dado cuenta que la realidad os da igual.
Bitcoin no vale nada, pero todas las instituciones (tanto privadas, como gubernamentales...) se han puesto a comprar durante 2026.
En fin. Llevais 18 años diciendo que no vale nada... y cada vez vale mas.

"Los que lo están comprando es para especular,"
Pues como cualquier persona que compra acciones de cualquier tipo.
#15 es que si vienes del futuro a comentar, estás haciendo trampas... :roll:
#15

Si tan seguro estas no sé a que esperas a meter todo tu dinero y a pedir incluso prestado como en el 1929 para invertir.

Y yo no diría nada, que se jodan los los cripto-no-bros mientras te haces muchimillonario.
#15 Los que lo están comprando es para especular,"
Pues como cualquier persona que compra acciones de cualquier tipo.


No señor. Es la mejor manera de aunar una gran cantidad de capital necesaria para poder llevar a cabo X tarea. Así es como ha funcionado el mundo capitalista los últimos 200 años. Así es como se pueden llevar a cabo proyectos de gran envergadura. Cuando compras acciones de una empresa estás participando, te guste o no, en una actividad productiva.
#14 Hablas de falta de valor intrínseco. Pero hoy en día el valor intrínseco no es necesario para tener valor de mercado. Bitcoin sí tiene valor de uso, pues puede ser empleado para varias cosas :-)
#14 yo no sé de esa mierda que llaman economia y que es jovus pocus, pero...
Que valor tiene un billete?
#29 Te lo explico.

Qué valor tiene un papel que tiene "licenciado en medicina en Harvard"? Te lo puedo hacer yo también con photoshop y darte un token que prueba que es el original que yo he hecho.

Con un título de Harvard en medicina, seguramente puedas trabajar donde te de la gana, con el que he hecho yo, pues igual tienes problemas legales.

Y si no lo pillas con esto, yo no puedo hacer más. Es decir, si no entiendes lo que hay detrás de un dólar y no hay detrás de un bitcoin, deberías estudiar más.
#56 gracias por bajar de tu pedestal a explicarme idioteces. Me hacia mucha falta.
también era necesario que mostrases tus malas formas, y tus carencias en conocimiento de economía. nos hacía mucha falta en esta comunidad alguien como tu.
#8

Las preferentes de Caja Madrid se emitieron en 2005 y cantaron en 2015 ... y eso por la crisis bancaria.
#2 Bitcoin nació como medio de pago sin posibilidad de bloqueo por terceros, pero se ha convertido en un medio de especulación para hundirlo y darle mala fama, porque para usar una moneda como pago necesitas que tenga un valor estable, no que cobres hoy una cifra y mañana haya bajado su valor.
#24 No hay nada en el diseño original de bitcoin que le otorgue un valor estable en relación a monedas como el dólar o el euro. Bitcoin no se ha convertido en nada, Bitcoin siempre ha sido lo que es, y cada cual puede usar esa herramienta para lo que considere oportuno.
#35 Antes de que a Wikileaks le congelaran las cuentas y pidiera donaciones por Bitcoin era una tecnología totalmente desconocida, un proyecto de software libre experimental que buscaba realizar intercambios de un valor de forma automática en una red distribuida sin nadie que actuara como banco central para aceptar o denegar las transacciones. No valía nada y nadie auguró en lo que se convertiría mas tarde.
#40 Wikileaks empezó a aceptar donaciones a mediados de 2011, por entonces hacía ya casi un año que operaba Mt. Gox y permitía hacer la compra/venta de bitcoins en una casa de cambio, su valor había pasado de los 0,06$/btc a los 26$/btc, multiplicando su valor por 400.

Considerar en ese escenario que "no valía nada" es un completo sinsentido. Y multiplicar por 400 su valor en un año no encaja con la versión que nos contabas.

Fuentes:
www.forbes.com/sites/andygreenberg/2011/06/14/wikileaks-asks-for-anony
en.bitcoin.it/wiki/Mt._Gox
charts.bitbo.io/price/

 media
#43 En 2011 mi cuñada no tenía ni idea de Bitcoin y es de las que hoy le compra acciones al bebé. La cosa en Bitcoin explota cuando MtGox se hunde, a partir de 2014 y cuando empiezan los forks de Bitcoins para intentar pegar el pelotazo siendo los primeros en la nueva moneda criptográfica que se acaba de lanzar. Ahí es cuando se populariza entre "inversores" que apuestan por monedas desconocidas y que acaban de salir.
#44 Cuándo recuerdes descubrir tu bitcoin o tu cuñada es irrelevante, defendías que antes de Wikileaks "no valia nada" y que "buscaba realizar intercambios de un valor de forma automática en una red distribuida".

Lo de que no valía nada queda completamente desautorizado cuando en un año había multiplicado por 400 su valor y lo hacía existiendo una casa de cambio. Lo de que "buscaba realizar intercambios de valor ..." si lo podía hacer con cambios de cotización de x400 en un año también debería poder hacerlo hoy en día.

Cada uno recuerda su descubrimiento de Bitcoin a su manera, pero los datos son los que son y son los que he aportado.
#46 No valía nada en el sentido de que solo se conocía en el entorno de frikis del software libre, no era cosa que supieran la gente de la calle, por eso pongo a mi cuñada.
Lo que hace despegar a Bitcoin son los sitios de intercambio porque hizo fácil comprar y vender todo tipo de monedas sin tener que instalar nada en el ordenador. Por ejemplo en Mtgox te pedían una fotocopia del pasaporte y una factura para comprobar tu dirección real. Luego esto con los sitios de intercambio en paraísos fiscales se hizo muy fácil.
#46 También en esa época el precio de Bitcoin funcionaba como burbujas que reventaban a lo bestia, sobre todo antes de diciembre y reventaba después de navidad.
#2 O sea que el fuerte de Bitcoin es... que está en la cresta de la ola de la especulación criptobro. Y por lo tanto si se fuera al carajo no valía ni como medio de pago.

Ya tenías un medio de pago, perfectamente reconocido por todas las instituciones y tiendas del mundo (cosa que el Bitcoin no). Se llama dinero fiduciario.
#2 Hoy ya baja a 105k. Y parece que la cosa va a ir a más. Los que esperaban ese ansiado bullrun por el halving de bitcoin se han quedado con un palmo de narices. Casi todas las altcoins y memecoins acumulan caídas mayores del 40% desde el 10 de octubre.

Se puede hodlear con cojones o vender lo que tengas y salvar los muebles, porque me da que el burbujón se está deshinchando. Me parece que esto empieza a recordar al “Traje nuevo del emperador”.
#33 ¿Ha vuelto a morir bitcoin?

99bitcoins.com/bitcoin-obituaries/
#37 No sé si bitcoin ha muerto, pero el mercado altcoin está más rojo que el culo de un babuino en celo. Pintan bastos.
#33 Querido amigo bocachancla mío, me encantan tus profecias de barra de bar.
Sin embargo, la realidad te ha dado en el hocico infinidad de veces ya con BTC, y esta vez volverá a hacerlo.
Bitcoin está experimentando un patrón de compresión, en medio de un movimiento de lateralidad. Es algo más viejo que cagar sentado.
Si tuviese que apostar por algo, seria por tener, antes del 18 de Noviembre a BTC por encima de los 120K

¿Volvemos a hablar entonces ? :popcorn:  media
#54 Pues a ver si es así. En un mes hablamos de nuevo.
#2 un valor de menos de 20 años… no tienes mucha experiencia en inversiones, verdad?
La computacion cuantica esta llamando a las puertas y todos los sistemas de seguridad existentes pasaran a tener cero utilidad.

Las criptomonedas, mas bien las redes blockchain (y no todas), seran, oh sorpresa!, la soluccion a ese problema del que casi nadie quiere hablar.
#9 alguien cuerdo!!!!
#9 Yo comencé ingeniería informática en el 2000 y ya los primeros meses se hablaba de cómo los ordenadores cuánticos estaban tocando a la puerta.


Desde entonces, hasta ahora, el record lo tiene un ordenador cuántico chino que ha conseguido romper una rsa de 20 bits.

Si puede romper una clave también podrán romper una clave de una cripto. Es igual de ilusorio.
#9 ¿Te das cuenta de que la blockchain no es resistente a la computación cuántica? Tanto las claves públicas de los monederos como el hashing de bloques se vuelven triviales de calcular, haciendo que alguien con un computador cuántico pueda transferir bitcoin a donde le de la gana. Ambos problemas podrían solucionarse cambiando cómo funciona la blockchain, pero eso requería hacer un fork de la misma.
#41 No es necesario hacer ningún fork, basta con proponer, desarrollar y distribuir un cambio que genere consenso, ese cambio puede alterar las normas de consenso e implementar cambios significativos en la forma en la que se hacen las transacciones y se aseguran ante potenciales ataques.

Si ese cambio tiene consenso no se produce ningún fork, el cambio se activa cuando está previsto y todo sigue funcionando con normalidad.

El fork se produce si una parte significativa de la comunidad no está de acuerdo y quiere seguir con las normas antiguas, si no actualizan o bien actualizan en una dirección distinta, y eso ciertamente puede ocurrir pero no es inevitable ni necesario que ocurra para que se lleve a cabo el cambio.
Yo no opino hasta que no pongan la escala logarítmica.
Muy buen artículo, gracias por compartirlo. No puedo estar más de acuerdo con lo que dice. Y añado, todos los que invierten en criptomonedas pensando que son los más listos de la sala tan sólo son los tontos útiles de esta engañifa que sólo existe para facilitar los modelos de negocio ilegal como el narcotráfico, el terrorismo, la trata de personas, etc. Sobre sus conciencias debería estar esa responsabilidad.
#22 No hay engaño alguno.

En Bitcoin todo es transparente, desde su código fuente, pasando por la cadena de bloques y con la cotización en tiempo real.

Que haya delincuentes que usen dólares para sus negocios delictivos no convierte al dólar en un engaño, tampoco al Bitcoin.
#34 Eso que dices es cierto, sin embargo el dólar sí es un engaño. Quien lo respalda está imprimiendo moneda a todo cuanto dan las máquinas, no hay reservas de oro y no va a poder seguir respaldándolo en un futuro
Siempre he sido de la opinión de que son una solución en busca de un problema

Siempre es así, y por eso cuando se acaba el "hype" desaparecen por la siguiente tecnología de moda.

¡Grafeno es la bomba! Ah no.
¡La VR revolucionará el mundo! Ah no...
¡Porque es la AR la que lo hará! Ah no...
¡Es el Blockchain!!! Ah no...
¡Porque es la IA!!

Internet y los móviles (en menor medida) cambiaron el mundo y trajeron mucho dinero y hay quien no quiere perderse la próxima ola tecnológica.
Repetid conmigo: GUERRA. Es la hora de la guerra contra estos asquerosos esclavistas, ya basta de dejar que abusen de nosotros. Es hora de sacar la segunda enmienda (es esa la de tenencia de armas?) a relucir. Ya basta de dejar que unos pocos manipulen el mundo, coño, ¡que se trata de nuestro dinero! Nuestras familias, nuestro mercado, nuestra hambre. Guerra contra esos hijos de puta, ya.
Yyo lo leo a gusto pero aquí creo que el amigo no entiende la revolución que significan los valores basados en blockchain. La especulación es solo uno de los efectos.
Creo que Los árboles no le dejan ver el bosque.
#47 El bosque que buscas son dos árboles secos que sobreviven a duras penas. Lo de la libertad financiera no sirve de un carajo si el gobierno puede obligar a los exchanges a bloquear determinadas transacciones. O, si el gobierno permite que los grandes propietarios (como Binance) manipulen el mercado a su antojo, mientras tus mil o dos mil euros se ven afectados por impuestos y taras de toda clase. Las criptomonedas ha servido para aumentar la impresión de dinero, como imprimir dólares cada vez está peor visto, inflemos el mundo con Tether. Es la misma mierda pero digital, así que mola

menéame