#33 era ironía. Mi experiencia es que el que cree que lo sabe todo, suele ser el más ignorante.
Tú demuestras en tu comentario que desprecias muchas opiniones por prejuicios sobre su titulación. Si eres incapaz de escuchar las opiniones de otros, te mantendrás en tus errores.
Oí esta mañana en onda cero al organizador, y le preguntaron (muy bien) sobre lo q argumenta el gobierno, que es una norma europea y que ya se aplica en veterinaria ganadera, y no respondió; siguió con su comparación de las mascotas con la medicina humana, como si fuera comparable.
el juicio contra el mundo lo perdió porque el mundo ya había rectificado la información, no porque fuera verdad lo publicado. Ella pedía la rectificación, porque no lo considera suficiente. Y recurrió.
Entiendo que se trata de una medida populista aprovechando el impacto mediático de esas noticias de quejas de turistas por el ruido de las gallinas, por los perros sueltos por los pueblos, por las esquilas de las vacas o el cucho amontonado en medio del pueblo.
Vamos, problema que queda muy bien en esos carteles que ponen ahora en muchos pueblos, pero que no van a arreglar el rural
Hay una solución que sirve a todos: opción vegetariana o mejor vegana.
Los musulmanes no se ven obligados a comer carne impura, ni los hindús, ni los vegetarianos, ni las personas con intolerancia a lactosa.
En el comedor del cole, la alternativa sin lactosa que nos ofrecían, era no comer postre o no comer el embutido o producto que lo llevase. Y eso era un problema de salud, no un capricho dictado por un muñeco.
Al final, se pierden y como son baratos, se abandonan.
Lo mejor, igual que las postas, sería que fueran de otro material no tan contaminantes.