#13
Tu respuesta es muy parecida a la #9 , excepto porque su puntuación fue mucho mejor.
Me dijo ChatGPT que algunas afecciones que influyen en la percepción de colores son, aparte del daltonismo:
* Cataratas: suele provocar que se vea más amarillo (aparte de ver menos luz)
* Glaucoma
* Degeneración macular
Como dijo el óptico #45 , la edad sí suele influir bastante en estas cosas...
En mi caso esta prueba me sirvió para darme cuenta de que:
* Mi teléfono OLED tiene un poco gastados los píxeles (OLED da [mucho] más contraste pero se deteriora antes). Se ven como "marcas" / "muescas" de algunos iconos o el teclado, por haberse encendido "más veces" (con mayor potencia de luz emitida) unos píxeles que otros.
* En los azules me cuesta un poco más notar pequeños cambios de color (soy hombre).
* Me pareció que tengo un sesgo a ver más oscuro la parte de arriba... Esto seguía pasando al girar el teléfono.
#10#9 la miopía y presbicia no afecta pero cierto es que la transparencia de los medios del ojo (la córnea y el cristalino) va perdiéndose con la edad o incluso aparecer cataratas (opacidad del cristalino) que eso afecta bastante.
#3 Pues sí, me esperaba que fuera un impacto mucho más potente... si incluso la primera bomba termonuclear ya fue de más de 10 megatones... y se han tirado unas cuantas, dejo aquí una imagen de las más gordas:
#2 Los hoteles lo tienen más fácil, pero fijate que si un sector que gana mucho dinero y tiene posibles alojamientos para sus trabajadores para hacer más atractiva su oferta no lo hace imagina que pueden hacer los demás o las administraciones públicas, que ven como jóvenes profesionales formados aceptan una plaza subsisten un tiempo hasta que se sacan una plaza en pueblos perdidos para poder vivir bien.
Y los 3000€ que dice #3 no tiene mucho sentido. No puedes pagar a un arquitecto municipal el doble que en otros municipios para que se compre una casa muy básica pero que cuesta el doble que en un pueblo porque estás cronififanfo aún más el problema. Hay que intervenir el mercado de la vivienda.
Por cierto, este tema me salió en la liga de debate universitario en 2003. A mí equipo le tocó defender la postura en contra de la intervención.
Si más de veinte años después seguimos con el mismo debate y el mismo problema es que algo no está os haciendo bien.
#2 Vivo en una población de costa y cuando era pequeño, era lo habitual, los trabajadores que contrataban fuera (mayormente en la Andalucía interior) vivían a pensión completa. Si no tenían vicios, entre el verano en la Costa Brava y la campaña de la aceituna sacaban para vivir todo el año.
#2 Mejor, que les pagen de 3000 euros para arriba y veran como cubren puestos. Ah no, que pagandoles un salario digno por su trabajo el hotel ya no ganaria tanto... pues ale...
#16 He visto las fotografías de ese hombre, aunque soy reticente a tratar de recrear cosas de la edad de bronce por la falta de hallazgos y porque casi todo está basado en relieves. Hay comentarios en ese post de seguidores míos
#9 Es que hace falta más ayuda. No es necesario que nadie se la pida. Mazón es, siendo bienpensante, un puto incompetente incapaz de gestionar esta crisis. El Gobierno debería meter mano directamente. Si no quieren quitar el mando a la CCAA por temas legales vale, que no lo haga, pero estoy seguro de que tiene medios para intervenir de manera paralela.
#9 A parte de que si lees el discurso entero, hay otros puntos como que, básicamente, Sánchez viene a señalar que es la Generalitat quien está al mando; que confía en los técnicos d ela Generalitat, que conocen mejor el terreno y la situación, para determinar cómo gestionar los recursos y determinar si son necesarios más.