#84 El Huawei también es híbrido pero no tiene backup. Suerte que has tenido. El tema de la desconexión es complicado. Viviendo en Madrid, que es bastante soleado, a veces hay semanas que no sale el sol.
#49 Si te refieres a "pasa algo" un apagón, las baterías solas no te sirven de nada. Si tienes un inversor on-grid, como la mayoría, p.e. huawei como el mio. Si hay una apagón, el inversor se apaga sí o sí y las baterías no funcionan. En el caso de Huawei tienes que comprar además de las baterías un backup que cuesta 800€.
#104 Podría ser que muchos en España piensan que Israel es un país genocida y que la inmigración musulmana no es un ejercito del demonio. Un atentado bien colocado de falsa bandera musulmana podría intentar cambiar el voto hacia la derecha (son especulaciones todo esto, claro, pero no inverosímiles).
#40 es bastante sospechoso. Jamás había oído hablar de esta instalación. Huele a pufo.
#42 Totalmente de acuerdo. La creación de cientos o miles de puestos de trabajo de alta cualificación solo va a empeorar la precariedad laboral y la inseguridad. Tendrian que haber gastado el dinero en otra cosa.
#115 De hecho la mayor parte del día la inyección es con precios negativos, si inyectas a esas horas te lo restan de la compensación de las poquitas horas solares que sí es positivo el precio.
Efectivamente lo de cargar baterías y usarlas cuando se va el sol parece ahora lo más racional. Mi inversor no permite inyectar desde baterías, lo cual quizá haría si pudiera a las horas más rentable, una lástima (y eso que el inversor hace casi de todo, solo me falta esto creo).
#119
"Quien va a pagar las perdidas de un país paralizado un día? A mi quien me paga las perdidas que tuvo mi empresa parada desde las 12:30 hasta el día siguiente? hacemos una colecta? "
En primer lugar el consorcio de seguros que para eso esta y en ultima instancia el responsable de los eventos que nos llevo a la perdida de la red.
#2 No todo el mundo puede cambiar de operador tan fácilmente. A mi casa llega la fibra de Vomistar, ninguna más (he preguntado, de vez en vez, a todas las que se me ponen a tiro). Pero los cortes no solo los hace Vomistar, los hacen más operadoras, que en meneame solo salga Movistar es por cosa de que tienen más clientes, pero joder la marrana lo hacen todos.
#2 Porque LaLiga se basa en una resolución judicial que obliga a todos los operadores. Si queda alguno de los pequeños que no lo cumple, tarde o temprano acabarán obligándoles a hacerlo.
Es un mal que se tiene que atajar de raíz, anulando esa resolución o consiguiendo que otro juez resuelva en contra. Cambiarse de operadora no es aceptable, no serviría de nada y además a los principales perjudicados, que son las webs legales que son bloqueadas, no les beneficia en nada que nos cambiemos de operadora
#62 A la liga no le da igual que no lo vea nadie, la liga pierde valor, los anunciantes lo verán como un soporte menos atractivo, etc. Los consumidores tenemos más poder del que parece. Pero no tenemos medios parab coordinarnos