#9 Es un packaging extremadamente similar a un envase de proteínas o de suplemento energético. Incluso el texto en mayúsculas HIGH PROTEIN es idéntico a uno que he visto. Y los consumidores principales de esa clase de producto son hombres vigorexicos.
#19 jajaja pues mira como proyectas en #15 JAJAJAJAJJA
De verdad mil gracias, jaajajaj me he reido muchísimo, lo necesitaba, jajaajajaj tremendo jajajajajaajaajajajajajajajajajajajajajajajjajajajaajjajajajajajajj
ajajajajajajajajaj es que los defensores de esta movida vais a ser sustituidos por chatgpt pronto, buscate un trabajo ajajajajajajajajaj j
#4 Razona porque corrige sus conclusiones iniciales, antes de exponerlas, en base a inferencias* de los datos y premisas dadas (explicado rápido y mal). Es la definición de razonamiento. Y no es algo nuevo ni exclusivo de la IA, es algo muy básico en computación que se lleva haciendo desde los años 70. La"novedad" (se hace desde hace un par de años) es aplicarlo y combinarlo con un LLM.
* Usando desde lógica de primer orden en Sistemas Hilbert en.wikipedia.org/wiki/Hilbert_system hasta métodos más avanzados de la teoría de la demostración.
#75 Sí que los contradicen. Para empezar mira la imagen donde indican que el crawler, que es un bot autónomo que se dedica a seguir link tras link para extraer toda la información de una web, tiene una lógica complejísima para hacerse pasar por un navegador. En el artículo lo contradicen continuamente:
Even more embarrassing, Cloudflare published a technical diagram supposedly showing "Perplexity's crawling workflow" that bears no resemblance to how Perplexity actually works.
Y luego como mínimo confunden el tráfico de BrowserBase, que es un navegador en la nube, con el tráfico de Perplexity. Por ejemplo, si BrowserBase tiene 200 empresas que usan sus servicios, y Cloudflare los confunde, pensarán que viene muchísimo más tráfico de Perplexity del que viene.
Y sí, el trabajo de Cloudflare, cuando soportan un portentaje muy alto de la infraestructura de internet es entender de dónde viene ese tráfico y si es legítimo o no, porque precisamente ellos se encargan de filtrar tráfico malicioso. Si la IA no necesitara de datos masivos y fuera una especie de inteligencia mágica que no necesita entrenamiento. Si tú quieres que la IA siga tus órdenes y haga cosas por tí, entonces el tráfico del crawler no existiría, y el tráfico del que se queja Cloudflare seguiría existiendo. Es su obligación entender qué reglas debe seguir cada tipo de tráfico.
#72 es que los links es lo único que vale algo la pena. Pero no vale los 10 pavos mensuales que piden (yo lo tengo porque me lo regalan, pero si tuviera que pagarlo, ya elegiría otra de las alternativas)
#77Si cargas una página que contiene links, se dedica a explorar esos links en previsión de que hagas click en ellos.
Si es cierto no solo es una mala idea, si no que es innecesario.
#4 Viendo que eres incapaz de razonar la respuesta, y menos aún explicar nada (imagino que eres humano, no una IA, lo cual lo explicaría) le he pedido a GPT (que sí razona y explica mejor que tú y una gran parte de humanos) que razone tu respuesta y de su veredicto.
Verás que en una parte te da la razón (que no el razonamiento, del cual careces) y en otra no.
Menos mal que tenemos a la IA para razonar/explicar lo que no es capaz el 99.999999999999999% de humanos (y el 100% de meneantes):
Yo:
"En una noticia de El Pais con este titular: "OpenAI presenta gpt-oss-120B y gpt-oss-20B: razonamiento con IA de código abierto" y este resumen: "OpenAI acaba de dar un paso de gigante en el ámbito de la inteligencia artificial con el lanzamiento de gpt-oss-120B y gpt-oss-20B, dos modelos totalmente orientados al razonamiento avanzado cuya principal novedad es el abierto acceso a sus pesos bajo licencia Apache 2.0. A partir de agosto de 2025, cualquier desarrollador, empresa o entidad académica podrá experimentar y desplegar IA de primer nivel sin las limitaciones de modelos cerrados y que son muy caros. "
Un usuario respondía:
"Le llaman razonamiento al log que saca supuestamente con los pasos que va tomando. No son los pasos reales. No tiene ninguna capacidad de razonar. "
Razona su respuesta (ya que él no lo hace) y el grado de verdad de la misma."
____________
GPT o3:
Buena pregunta. Divido la afirmación del usuario en dos partes y las valoro por separado:
1) “Eso que llaman ‘razonamiento’ es solo un log de pasos supuestos; no son los pasos reales.”
Bastante cierto, con matices.
En muchos LLMs, la chain-of-thought (CoT) que ves es texto generado durante la decodificación, no un “registro” fidedigno del cómputo interno (activaciones) que llevó al modelo a la respuesta. Abunda la evidencia de que esas cadenas pueden ser post hoc o incompletas: varios trabajos muestran que los modelos pueden acertar o… » ver todo el comentario
#12 Los políticos hacen una ley de mierda, pero el problema es de la corrupción de los jueces que no se la saltan, en la noticia viene muy clarito la norma que tiene la culpa, pero bueno... que más da.
#8 los inceles quieren acostarse con chicas pero ninguna quiere porque son inaguantables
En lugar de ver qué cambia en su actitud, sienten, como buenos niñatos mal criados, que el mundo les debe algo.
Es una situación involuntaria aunque provocada por ellos mismos
Están son la otra versión.
Hartas de aguantar idiotas (ya es triste como está el mercado de hombres) deciden que el sexo tampoco es tan necesario y que muchas veces no merece la pena. Y que muchas veces ni siquiera te hace sentir mejor, sino peor. Y es que hay muchos tíos muy malos en la cama y con actitudes muy desagradables con las mujeres con las que se relacionan.
#12 supongo que algún argumento de peso tendrás. Yo te doy uno
Incel, o íncel es un acrónimo de la expresión inglesa involuntary celibate, ‘celibato involuntario’). En sus orígenes el termino fue acuñado por una mujer canadiense en 1997 que creó el Proyecto de “Célibe Involuntario” como una fuente de consuelo y apoyo para personas que experimentaban soledad, falta de reconocimiento y apoyo social permitiéndoles un espacio para crear comunidad, expresarse y hablar de ello en virtud de las experiencias compartidas.
No pretendemos brindar desde este espacio definiciones cerradas ni homogéneas respecto de la cultura incel ni de quienes se sienten representados por ella.
Sin embargo, luego de su creación, el ecosistema incel fue manifestándose en comunidades virtuales, integradas en su mayoría por varones, que fueron desarrollando una cultura propia. A través de los foros incels fueron in crescendo en expresiones de misoginia, hostilidad, apología de la violencia hacia las mujeres y personas LGBTIQ+, deshumanizandolas y responsabilizandolas por su falta de interacciones sexo-afectivas, llegando incluso a promover o realizar actos de violencia extrema.