#81 En USA ya son más los que se las creen que los que no, Trump ganó con mucha diferencia. Y en Europa avanzan muy rápidamente... lo normal está dejando de ser lo normal. La profecía de Idiocracia se está cumpliendo más rápido de lo que nadie esperaba.
#10 vaya, es decir que no están controlados por la seguridad social para vacunarse, pero si para las estadísticas. Deberías revisar algunos estudios sociológicos que revelan el perfil de los antivacunas, ejemplo: recyt.fecyt.es/index.php/res/article/view/94528/72079
#6#4 No es racismo, es magufismo. Aunque no estamos al nivel de antivacunas desastroso que padece Francia, en España hay regiones que destacan extrañamente. Hay cierta correlación entre las zonas más ricas (Euskadi y Catalunya) y la militancia antivacunas. Hay otra correlación graciosa: La provincia con más antivacunas de Catalunya también es la de mayor fervor independentista.
Tres comunidades con coberturas muy bajas: País Vasco 84,13 %; Baleares 85,23 %; y Cataluña 91,23 % (en conjunto suman el 23,5 % de la población española [INE, 2021]).
#4 Los que llevan a sus hijos a escuelas mal llamadas "libres", donde la carga pedagogica del educador es ser mero acompañante del niño y no mostrarle limites ni educacion social. Conozco una en mi ciudad y tengo una porra sobre quienes seran los primeros en tener un caso.
#4 no loa vacunara la gente que no tiene dinero? ni idea lo que cuesta esta vacuna justo, pero la mayoría de las gratis las pone casi todo el mundo
muy racista tu comentario
#7 Es posible que se haya escapado de algún laboratorio, casos ha ha habido muchos.
Lo que se sugiere es que el virus no entró previamente en el laboratorio para ser analizado, como siempre, sino que directamente fue fabricado dentro y luego hubo una fuga.
Lo de la falta de especie intermedia desconocida es de primero: La ausencia de evidencia no significa evidencia de ausencia
Esto es posible que no se encuentre nunca.
En cuanto a lo que se transmitió de humanos a animales, que esto ocurra, es decir que el virus se transmita a animales desde humanos, no quiere decir que incialmente fuera así. Todos los CoV tienen origen zoonótico, por lo que más lógico es pensar en un origen animal que es por donde van las investigaciones.
#8 ¿y? Podían haber dicho tiene usted covid pero esta variante es menos dañina, o tiene usted covid pero la mayoría está vacunada y no hay peligro de colapso o tiene usted covid pero... pero no algo tan descarado de ya no hay covid ahora es todo gripe... interesaba bajar los indices para que se terminara y fue lo que hicieron...
#18 Si, lo de Londres era un ejemplo de que siempre hay cazurros que no quieren aprender ni en condiciones ideales. También había españoles jeje.
Lo de Japón pues muy interesante lo que comentas, personalmente no tenía ni idea pero es que tampoco se apenas nada de ellos mas allá de los tópicos, prejuicios y desinformación.
#9 Para la época de que hablamos no había censos remotamente fiables. Lo más parecido fue el recuento de Alonso de Quintanilla, pero tiene una fiabilidad escasa. Quitando esto, ya sobre 1525 está el censo de pecheros, pero eso es mera aritmética de cuánta gente hay de la clase pechera y cuántos de las clases exentas. En ninguno de esos casos hay nombres en los documentos, son meros recuentos. Por no hablar de que toda esa gente es anterior a la existencia de los libros de bautismo, que la iglesia católica sólo generaliza a partir de mediados del siglo XVI.
Tampoco tenemos realmente una relación de nombres de todos los participantes, lo más que hay son las menciones textuales en las cartas de relación de Cortés, las menciones en Bernal Díaz del Castillo, y referencias en algún otro cronista como Gonzalo Fernández de Oviedo, Bartolomé de las Casas, o Francisco López de Gómara.
400 hombres escasos no conquistan un imperio, pero si esos 400 escasos cuentan con más de 100.000 aliados y una epidemia ya la cosa de vuelve mucho más viable.
#12 Si, en un mensaje posterior informo de mi error, como sabía por un antiguo trabajo que Barajas tenía mas millones de pasajeros pues me vine “demasiado arriba”. Tenia que haber mirado antes y no después de comentar.
Yo no he estado en Japón, no sé qué diferencias habrá entre Tokio y otras ciudades importantes, que yo sepa Osaka, Nagasaki … Ya veo que hay muchísima diferencia en población. Joder. Los prejuicios son muy malos jeje.
Bueno, en Londres ya conocí a un japonés que llevaba un año viviendo y hacía vida completamente en japonés, no tenía ni idea de inglés. Me tiene intrigado porque los desarrolladores de videojuegos japoneses siempre hablan en japonés en las entrevistas. Supongo que sabrán inglés pero no lo tengo muy claro.
#9 Te daré una pista para el cálculo de efectivos: ¿sabes la capacidad que tenían aquellos barcos de vela y madera para albergar soldados, caballos, agua, alimento para humanos, forraje para bestias, armas y diverso bagaje para los asentamientos? Ahora mira los registros (creo que fiables) de las embarcaciones que salieron para México con Hernán Cortés.
#27 mismamente en los 60 estados unidos y con franco éramos más socialistas que ahora, no lo digo a nivel de ideales de izquierda que no se aplique el mantra de socialismo=izquierda como sinónimos, sino de nacionalizar bienes y un estado capitalizo que reinvierte en la sociedad
#13 cada vez menos pero así se han financiado guerras, mismamente la de Vietnam fue en parte pagada por sobre impuestos a las grandes fortunas y nada impide que en tiempos difíciles vuelva a pasar, lo que tienes que tener es buena dosis de propaganda patriota, y cada vez la gente es menos de defender a su país especialmente en Europa
. Esa postura es de un infantilismo extremo.
Si quieres que la discusión termine, simplemente dejas de contestar. No es necesario ningun ignore