#19 "Haber", de todo el mundo es sabido que la culpa de la riada la tienen los catalanes por negarse al trasvase de agua del Ebro por un gran canal de millones de toneladas de hormigón hasta Murcia, que habría actuado de barrera y ayudado a desguazar. Chimpún. Todo preparado para una próxima gran mayoría de los PPOX en la "comunidad autónoma".
#19 La riada no fue en toda Valencia. Además he visto a algunos anormales que perdieron todo en los incendios de Castilla y León ciscarse en sus protestas contra Sánchez porque Cataluña. Mientras estés convencido de que la culpa de lo que te ocurre es de alguien que no tiene nada que ver, porque "algo mandará" o porque comunismo, la cosa se traduce en pedirle peras al olmo.
Los Valencianos que votan al PP están convencidos de que su CCAA autónoma quebró hace 12 años porque Perro Santxe. Luchan con tesón por su pérdida de derechos.
#3 En Vietnam siguen la misma pauta. Eso es equivalente a lo que hacen aquí los que se curran guardias de 24 horas. Esto correctamente hablando es una mera pausa y no un descanso en en el sentido de disponer de un horario libre del trabajo
#16 Respira, lee bien mi comentario e intenta poner signos de puntuación, porque si no, no se te entiende.
Si el precio de venta en Idealista pone 250.000 euros y el notario da fe de una operación de 200.000 y tú das otros 50.000 en negro, en la base de datos aparece una operación de 200.000 euros, pero la venta (y el precio) ha sido de 250.000.
En definitiva: que está muy bien la iniciativa, pero de lo que se dice en el portal que es el precio a lo que se paga hay una diferencia.
Y no, yo he dado dinero en negro a nadie, porque no he tenido que pasar por una compra de un piso.
#3 Yo estuve en China en el año 2000 y era sorprendente la de gente que había durmiendo en sitios de atención al público (tiendas, restaurantes, hoteles, etc.). En cuanto tenían un minuto y algo parecido a una mesa, colocaban los brazos y apoyaban la cabeza para echarse una siesta.
Un día cogimos un vuelo interno, creo que desde la ciudad de Guilín, en un aeropuerto que no era internacional, por lo que no había prácticamente información en inglés. El caso es que llegamos a la zona de facturación y allí habría unos 10 mostradores con sus 10 azafatas durmiendo plácidamente. Como, repito, no había nada de información en inglés, procedimos a despertar a la azafata del primer mostrador para preguntar por nuestro vuelo y nos cayó, en chino, la bronca del siglo. Menos mal que se nos acercó un hombre que hablaba inglés y nos explicó que los mostradores sólo funcionaban una hora antes del vuelo y el resto del tiempo las azafatas tenían derecho dormir sin ser molestadas porque podían llegar a hacer jornadas de 20 horas. Cuando le dijimos que anteriormente habíamos "despertado" a otras personas en tiendas, restaurantes, etc. sin ningún problema nos dijo que en esos casos "no tenían derecho" a dormir y simplemente lo hacían porque no tenían nada mejor que hacer, era una costumbre.
#3 en Japón ocurre eso. Allí el presentismo es un gran problema, la gente ha de estar en su puesto de trabajo cuantas más horas mejor, aunque estén sobando.
#202 y tener al 4% de la población así es algo bueno? Algo de lo que enorgullecerse? Hay 2 millones porque 20 millones de personas los mantienen con su trabajo, trabajos que no les dan para nada muchas veces, para mal vivir, no sería mejor que esos 2 millones de personas hicieran algo útil? Y si, entiendo que eso no lo regalan y muchos serán personas que es eso o morir de hambre, pero seguro que más de uno con eso le da para vivir y no dar palo al agua, el típico que vive con su madre viuda, que la supera señora cobra una pensión de mierda y al nene le dan la ayudita, porque para que trabajar, no? Si va a cobrar poco más y se apaña con eso. Cuando muera la mami, alquila la habitación y listo, en negro, claro.
En fin, que no se puede sacar pecho con un índice de paro tan grande, con tanta gente viviendo de ayudas y encima con la vivienda por las nubes.
#3 Ya bajo hace bastante no es nuevo es bajada de ultima hora, el virgen sigue caro sobre 8€ y algunas marcas mas de 10 el virgen extra mas todavia, el que ha bajado es el refinado que lo encuentras a 4€ litro
#48 Yo ví un documental de una crudívora, que comía sobre todo fruta, y le sobraban 20 kg sobre el peso ideal.. Vamos, que si ésta estaba en los huesos sería por otras cosas probablemente.. La fruta tiene en general muchas calorías para las pocas proteínas que aporta..
Hay rutas en las que sólo ida sale más caro que ida y vuelta y otras en las que no hay bonificación por coger ida y vuelta.
Normalmente las compañías lo hacen en función de la competencia que tengan en cada ruta, y suele cambiar el modelo si cambian las compañías que operan dichas rutas.