#6WGN News employee detained by federal agents on Chicago's North Side, videos show
Es por hacer una traducción automática de un idioma sin vocablos distintos para masculino y femenino a otro que si lo tiene.
Falange Española de las Juntas de Ofensiva Nacional Sindicalista, conocido habitualmente como Falange Española de las JONS y, de forma abreviada, FE de las JONS o FE-JONS, fue un partido político español que compartía la ideología fascista[3][4] y nacionalsindicalista, resultado de la fusión el 15 de febrero de 1934 de las Juntas de Ofensiva Nacional-Sindicalista (JONS) de Onésimo Redondo y Ramiro Ledesma con la Falange Española (FE) de José Antonio Primo de Rivera.
Nacional sindicalista.
Todos los movimientos populistas, fascistas o no, tienen como base las clasesas desfavorecidas. Mira ahora que pasa con Trump, quien le vota?
Esto es siempre lo mismo, pes a de arrastre, consignas vacías peor con gancho.
Pornografiarnos con el coche personal tiene sentido cuando la economía de tu país depende o se basa importantemente en la producción de coches. Cuando los coches vienen de China o simplemente la producción propia baja a niveles muy bajos, no tiene sentido seguir potenciando la compra de coches. En ese momento, es cuando entra en juego el ferrocarril. Primero como potencial industrial (aun tenemos capacidad competitiva de producción en España y en Europa) y segundo por sostenibilidad (energética y medioambiental).
La combinación de tren, tranvía (o tren tranvía) + bici o monopatín es acojonante para los viajes individuales (espacialmente si estos están disponibles en alquiler público)
Yo creo que no se habla de la movilidad pública al nivel de lo que se debería hablar
#72 De Alicante y Elche se salva: casco antiguo, explanada y los castillos. Los parques, como el del río Vinalopó o el palmeral están bastante bien. El resto de ambas, nada que pueda tener mucho interés turístico.
#37 pues lo habrán cambiado. Yo lo probé hace meses y en cuando incluía a Palestina en cualquier pregunta, me salta que no se metía en esos conflictos. Voy a ver si encuentro alguna foto
#48 Sip, Al final que todo este en Madrid tienen ventajas pero genera otros.
Yo haria ciudades tematicas.
A menor escala en las capitales de provincia pasa parecido que los servicios se acumulan ahi.
Se entiende poner los servicios donde mas gente hay cerca, pero hay alternativas.
Hay cosas que no tienen un uso rutinario y no es tanto esfuerzo desplazarse. A cambio en un sitio mas descongestionado, permite tener sitios para los trabajadores y reducir sus desplazamientos.
En un hospital, hubiese reducido los contagios a y por los sanitarios, durante el transporte.
Tambien los hospitales tienen diferentes necesidades.
Hay tratamientos rutinarios como la dialisis.
Hay Mas esporadico.
Tambien hay tratamientos de estancia prolongada. Como cancer, quemados, ciertas lesiones, etc. A veces familiares deben hospedarse cerca.
En un lugar saturado las vivienda es mucho mas cara que en uno menos saturado.
Un ciudad de la justicia, donde haya juzgados y cosas de burocracia.
Tener las viviendas de los trabajadores cerca de los juzgados y demas, puede ser una mejora de seguridad y mas si es una zona de acceso restrigido.
Se podrian poner mas ejemplos.
Pero estos centros, pueden ser locomotoras economicas que generen una masa critica para la economia, transporte y demas servicios.
#59 No tiene mala pinta, nada de eso... bastante humanista, diría yo. No está nada mal.
Lo de nacionalización de la banca, impuesto permanente a las grandes fortunas, nacionalización de sectores estratégicos, o reindustrialización ecológica suena, todo ello, a gloria bendita, como correspondería a una sociedad hiperdesarrollada...
#48 Si te leyera Ayuso te acusaría de odiarla y estar en su contra.
Dicho de otro modo: si intentas hacer eso Madrid sacará su todo su victimismo, que es mucho, para que no salga adelante. Con el apoyo de todo el PP y VOX, por supuesto.
Y desmasificar las ciudades. Madrid, Barcelona o Mallorca en mi opinión han alcanzado el tope de tamaño y población razonables. con #9 se conseguiría, pero también hay que conseguir que las empresas no quieran instalarse en 3 o 4 ciudades y quieran ir a otras zonas. Mejorando las comunicaciones se conseguiría. y lo que digo en #26.
#54 Esta intentando comparar CCAA donde no tenían un protocolo que especificaba que no movían a los ancianos a un hospital, excepto si tenían seguro privado con Madrid que lo tenia por escrito.
Quirón es en grupo empresarial sanitario más grande de Europa. Absolutamente todas las comunidades y países colaboran con Quirón pero claro, esto es como los bulos de las residencias que solo se habla de los ancianos que murieron en Madrid.
#31 Pues, la verdad, puesta de esa manera...
Si que es posible la influencia usana en mi forma de redactar....
Lo pensaré...
Gracias.
Y nada por que disculparse.
#26 Es simplemente por educación, porque no sé quien está leyendo, no es un tema de americanada ni nada por el estilo.
Lo hago desde que tuve a mi hija, supongo que no quiero verla diciendo palabrotas por ahí a "destiempo".