#14 Llevan tiempo siendo subsidiados por nuestros bolsillos. La industria del automóvil europea ha vivido en una burbuja y asi quiere seguir. Intentar mantener margenes y beneficios lleva a vender menos. Hace ya unos años decían aquello de vender menos coches pero mas caros les salia a cuenta. Ahora se han dado cuenta que no les sale a cuenta, pero no reculan con los precios. Y la competencia extrajera se los esta cocinando a fuego lento.
En Japón fabrican coches, con sueldos de japón (que no es bajo) y con mas calidad que los europeos. En Europa tenemos a Mercedes por ejemplo que ha dado un bajonazo en calidades que no hay quien la reconozca. Y así con todo.
#21 Lo del evento lo descartaría. A día de hoy una llamarada o emisión potente la habrían detectado y además si fuera así como para tirar abajo algo tan concreto, pienso que habría frito bastantes satélites. Creo que es algo mas "terrenal".
#10 Si, pero el impuesto de circulación lo pagas en forma de 175cv y 650cc... y eso que el motor de 650cc no mueve las ruedas, solo es un generador de 35kw (creo recordar) (el el ultimo año solo ha arrancado las veces que le tocaba los 10' de mantenimiento).
El problema es que son pueblos donde entre otras cosas (caso de Orexa) se mira mal al que no es de allí (familiar de vecino) y como en otros pueblos de la provincia, las casa están por las nubes. Comparativamente sale más barato Ordizia o Tolosa.
#12 Es que ademas, por lo que he leído, pasaron un parche de 7k loc, le vieron algunos problemas para integrarlo y a la de 2 meses volvieron un un parche de 17k loc. Si ya la revisión del primero era una pasada de tiempo y esfuerzo, no te cuento la segunda y que ademas debía todavía de dar algún error de compilación.
Leyendo el artículo, me parece un masaje para Blue Origin y una puesta a caldo a SpaceX, cuando no debería ser así.
El New Glenn va con mucho retraso, ha logrado poner en órbita una carga (prueba) pero no ha conseguido el que en mi opinión debería haber sido su primer objetivo, recuperar la primera fase, lo más caro del lanzamiento. Ahora necesitan fabricar otra primera fase. ¿Cuanto tiempo y dinero les llevará? Me creo que no precisamente poco (de ambos). La parte difícil no es subir, es bajar. Ahora mismo el New Glenn es como cualquier otro cohete lanzador, más grande y capaz eso si, pero no tiene ninguna otra diferencia.
SpaceX por su parte, además de estar en desarrollo de un sistema mucho más económico y sobre todo rápido de construir, se ha orientado en la parte difícil del asunto, el retorno de los componentes 1era y 2a fases. La velocidad de desarrollo es abrumadora. Además ya ha conseguido (una sola vez por ahora) la recuperación de una primera fase.
Por tanto, está bien logro pero no ha destacado respecto a lo previsto y esperado.
#8 Yo tenía un problema similar de inestabilidad en el suministro (180v ~227v). Aviso a Iberdrola (por la zona es la distribuidora), me vienen y me dicen que es cosa de un registro en mi parcela. Les insisto que no, que revisen la bajada del transformador (que también está al lado) y vaya, una conexión defectuosa en la salida de distribución al barrio. La apañaron y que vendrían en otro momento a ponerlo bien (que Iberdrola tenía que emitir una orden de trabajo para que la subcontrata haga la reparación). No se le ha vuelto a ver el pelo, pero los 230v clavados desde entonces.