Ahora es cuando pasará el tema a personalizarse sobre un individuo y desvincularse todo el resto del gobierno de la comunidad y/o partido político. O lo que es lo mismo, llega el momento de "balones fuera".
La clave: unos precios caros para lo que ofrece la competencia. Por otro lado lo habitual. Cuando eran pocos coches y había poca competencia, aplicaban los precios caros. A medida que ha aumentado la cantidad de eléctricos y la competencia, pues esos precios ya no hay razón para mantenerlos.
En mi caso personal continuo cargando con uno de viaje "chino" con la corriente ajustable (6A->16A) de 200€. Las veces que he estado tentado a poner uno con pinza para balancear el consumo de casa siempre me ha llamado la atención el Viaris UNI.
Siempre los he visto como los "Apple" de los cargadores.
#14 Llevan tiempo siendo subsidiados por nuestros bolsillos. La industria del automóvil europea ha vivido en una burbuja y asi quiere seguir. Intentar mantener margenes y beneficios lleva a vender menos. Hace ya unos años decían aquello de vender menos coches pero mas caros les salia a cuenta. Ahora se han dado cuenta que no les sale a cuenta, pero no reculan con los precios. Y la competencia extrajera se los esta cocinando a fuego lento.
En Japón fabrican coches, con sueldos de japón (que no es bajo) y con mas calidad que los europeos. En Europa tenemos a Mercedes por ejemplo que ha dado un bajonazo en calidades que no hay quien la reconozca. Y así con todo.
#21 Lo del evento lo descartaría. A día de hoy una llamarada o emisión potente la habrían detectado y además si fuera así como para tirar abajo algo tan concreto, pienso que habría frito bastantes satélites. Creo que es algo mas "terrenal".
#10 Si, pero el impuesto de circulación lo pagas en forma de 175cv y 650cc... y eso que el motor de 650cc no mueve las ruedas, solo es un generador de 35kw (creo recordar) (el el ultimo año solo ha arrancado las veces que le tocaba los 10' de mantenimiento).
El problema es que son pueblos donde entre otras cosas (caso de Orexa) se mira mal al que no es de allí (familiar de vecino) y como en otros pueblos de la provincia, las casa están por las nubes. Comparativamente sale más barato Ordizia o Tolosa.
#12 Es que ademas, por lo que he leído, pasaron un parche de 7k loc, le vieron algunos problemas para integrarlo y a la de 2 meses volvieron un un parche de 17k loc. Si ya la revisión del primero era una pasada de tiempo y esfuerzo, no te cuento la segunda y que ademas debía todavía de dar algún error de compilación.