#18 Me pasa lo mismo. Me salen automáticamente los canales doblados al inglés cuando son canales en español porque tengo la cuenta y el navegador en inglés. Y no hay cojones a quitarlo.
Mira de verdad... no me parece tan difícil que no me traduzca del inglés ni del español sino lo pido expresamente.
#18 A mi tambien me pasa . Lo que es en ingles quiero escucharlo en ingles y lo que es castellano quiero escucharlo en castellano.
Me da dolor de oido escuchar esa traduccion
#50 Yo creo que se seguirán estudiando idiomas, al fin y al cabo las calculadoras tienen más años que el hilo negro, y se sigue estudiando cálculo mental.
#35 De tu enlace "El protocelta, también conocido como celta común, desciende del protoindoeuropeo (PIE) y se hablaba entre el 1300 y 800 a.C."
Entre lo que sueltas en #33 y lo que dices en #19 y #14... o eres el que más sabe de historia del mundo o te estás inventando las cosas a medida que hablas.
Solo una pregunta, si los vascos son celtas, ¿sus parientes más cercanos, los iberos, que son?
#18 "Ahora Hamas es la resistencia." Que ideologia o narrativa coopte las organizaciones que ofrecen esa legitima resistencia es irrelevante, como bien dice la Asamblea General de la ONU, el Protocolo Adicional I de los Convenios de Ginebra de 1977 y la Corte Internacional de Justicia en tropecientas resoluciones.
#16 En suma, que no es que tuvieran pasaporte palestino, porque el estado ni siquiera existía. Es que han visto fotos de gente con aspecto de oriente medio y han dicho "oye, pues mira, Palestinos".
Ya puestos, podemos incluir la famosa Guardia Palestina de Franco, que también tienen un aspecto similar, así que deberían valer como palestinos es.wikipedia.org/wiki/Guardia_Mora
#23 Supuestamente el plan inicial de Napoleón era realmente pasarle el trono a Fernando pero cuando conoció en Bayona a padre, madre e hijo fue cuando pensó que no le iba a dar el trono a ninguno de de la familia de esos gilipollas integrales
Durante el tiempo del encierro, Fernando autoproclamado rey de España, dio órdenes al ejército de no atacar a los franceses e incluso durante el levantamiento de Madrid los cuarteles se mantuvieron cerrados. Fernando se mostró contrario al levantamiento y despotricó contra los que unieron al levantamiento. Todo por quedar bien ante Napoleón para que viera en él un aliado.
#19 Te escribo de memoria.
Carlos no se va a Francia con Fernando. Primero es Carlos el que huye de España y quiere que Napoleón (por ser aliado de España) le ayude a recuperar su trono (la propia madre de Fernando le pedirá a Napoleón que el castigo por haber usurpado el trono sea la pena de muerte).
Posteriormente Fernando va a Francia por la misma razón, Napoleón le ha prometido a Fernando el trono de España, le dice que ha presionado a Carlos para que abdique y lo legitime en el trono de España. Fernando se lo cree, va a Bayona y Napoleón lo traiciona y al final el trono ni para Carlos ni para Fernando.
#16 ¿Cómo se explica que el rey y su familia decidiera irse a Francia?
Fernando VII dio un golpe de estado y despojó a su padre de la corona, no querían irse, huyeron y fueron secuestrados por Napoleón.
¿Cómo se explica que los españoles no lo vieran como una traición?
Porque a los españoles no les gustaba Godoy y a Fernando VI lo veían como un liberador de la nefasta monarquía de su padre.
¿Cómo los españoles no vieron como una traición que el ejército español permaneciera en los cuarteles durante las sublevaciones populares?
Porque el propio Fernado VI dijo que los franceses eran aliados. En esa época no había medios de comunicación como para saber lo que pasaba en toda la península. Los franceses estaban ahí para impedir que Portugal ayudase a los ingleses rompiendo el bloqueo impuesto por Napoleón. Fernando VII quería llevarse bien con los franceses para que Napoleón hiciese que Carlos IV abdicase y le pasase oficialmente el trono a Fernando VII. Cuando Napoleón le pasó el trono a su hermano José Bonaparte fue cuando se consideró que los ingleses no eran aliados sino invasores.
#16 Benito Pérez Galdós lo explica maravillosamente.
(voy ahora por el libro segunda serie de los Episodios Nacionales ("La España de Fernando VII") de ed. Destino y, de verdad, qué maravilla y lujo tenemos con ese escritor.
#27 Pues no porque las IAs copian todo y tambien las mentiras. en el programa Objetivo Planeta entrevistaron a unos científicos hace unos meses donde afirmaron que la radioactividad en Chernobil no era tan grande como se pensaba y los efectos eran mucho menores.
De todas formas, me extraña que un traductor escoja el verbo "vender" en lugar de "venir" ya que este último es mucho más común... Ir y venir lo hace todo el mundo, pero vender ni todo el mundo ni todos los días.