#7 Mira, justamente a cuento de esto un meneante ha subido a la cola como se intentó hacer en la URRS (acuerdate que luego nuestro bloque financió a los salafistas para contrarrestarlo y de esos polvos vienen estos lodos) nuevarevolucion.es/el-hujum-la-emancipacion-e-integracion-de-la-mujer-
#7 Convertir las religiones en extraescolares y no parte de currículo oficial. No cederles espacios públicos a ninguna. Tristemente me río según voy escribiendo estas frases sabiendo que vivo en España: no le cedas las calles en Sevilla a las hermandades y tenemos una segunda guerra civil mañana .
En lo que concierne al Islam, no prohibir el velo si no fomentar con campañas dentro de la escuela nadie que puede obligarlas a llevarlo, ni si quiera su familia. Ahora mismo estamos dirigiendo la rebelión adolescente contra la prohibición cuando perfectamente podríamos estar dirigiéndola contra su religión. Y por favor, dejar ya desde posiciones progresistas y de izquierda el mantra de que tienen derecho a llevarlo cuando, salvo a 4 conversas europeas que gustan de lo exótico, les viene impuesto de nacimiento por sus padres. Lo que deberían tener garantizado en España es el derecho a no llevarlo y no lo tienen.
Claro que una sola campaña publica que lo insinue de soslayo y tienes un conflicto con la casa árabe a la cabeza con todo su dinero wahabi detrás y a toda la comunidad religiosa musulmana, católica y evangélica pidiendo la cabeza de aquellos que hubieran osado a semejante ataque. Asi que, como ves, por unos y por otros tendremos la casa sin barrer durante muchos años sin solución posible.
El laicismo es laicismo, no tiene apellidos como francés, como insinúa la entrevistada. Lo que pasa es que en España no tenemos ni idea de lo que es y vamos dando vueltas lidiando con nuestra propia idiosincrasia idolotra cristiana mientras nos crecen los enanos.
#5 La comparación de vestimenta militante religiosa con otra vestimenta no religiosa es absurda. Las mujeres musulmanas también sufren el machismo occidental del maquillaje, las operaciones de estética y los trajes de baño. Simplemente lo sufren de puertas para adentro porque de puertas para afuera sufren el otro. No es velo o lo otro, es velo Y lo otro.
¿Tienes algún contacto con la sociedad musulmana de tu barrio? Amigos musulmanes, amigas ex-musulmanas, etc. ¿Sabes lo que es su día a día? ¿La abismal diferencia que hay entre sexos? Tengo la extraña sensación de que si tienes es muy poca y superficial o no tirarías de esas comparaciones estereotípicas.
Cuando tu llamas a la "libertad" de vestimenta otras te ven como que llamas otros las metan en una prisión social de la que no se pueden mover, eso si, que las metan en ella con "total libertad".
#1 A mi mujer le encantaba que la escupieran a los pies y la dijeran cosas al pasar por delante de la mezquita sola cuando vivíamos en Lavapiés. El velo señala a la mujer que no lo lleva y esto te lo pueden asegurar muchísimas, persas, magrebís o árabes que intenta huir de él a un alto precio. Te lo cuenta mucho mejor que yo Nazanin Armanian.
Por mucho que esta mujer opine que sería deseable que la iglesia católica se mantuviese por sus propios medios, la realidad es que estamos regando con dinero público y prebendas a un montón de delirios colectivos perjudiciales para el conjunto de la sociedad y los derechos individuales, sobre todo de las mujeres, con tal de que Cristo Rey no desaparezca como marca claramente la tendencia social.
Y ojo que no estoy a favor de la prohibición de velo pero porque ello lleva al enquistamiento cultural de los que lo exigen y no permite abrir cuña para poder acabar con él subrepticiamente para que segundas o terceras generaciones de mujeres nacidas de inmigrantes se burlen de la abuela jihadi. Que desde la comodidad europea nos dediquemos a jugar a ver quién es el mas digno y tolerante, tomando como oprimida a una cultura en expansión por todo el globo es también otro delirio colectivo cuyas consecuencias no las sufrirán aquellos que lo fomentan si no sus nietos.
#70 Cosa que pueden hacer los padres igual, o el cura en la misa de los domingos
Yo tuve educación católica y soy atea
De hecho la fe católica en España se hunde, así que no hay que ponerse demasiado nerviosos con eso
#1 Hay una diferencia enorme entre el ganado ovino y el bovino con respecto al forrajeo en las encinas jóvenes.
Lo que realmente hay que evitar es el contacto del ganado bovino con la encina desde que es un planton hasta que supere los dos metros de altura. Especialmente crítica es la etapa hasta los 150cm de altura.
#1 Este tipo de cosas es lo que hace ridiculo y deja totalmente en evidencia que juzgaran a los politicos independentistas por malversacion. Si se persiguiera la malversacion de verdad...
#5 Aqui te lo pongo, aunque puedes entrar en modo lectura
Marjolein Faber, ministra neerlandesa de Asilo y Migración, ha informado este miércoles a la Comisión Europea (CE) de que desea la exclusión voluntaria de Países Bajos de la política migratoria comunitaria. Faber es miembro del Partido por la Libertad (PVV), dirigido por el líder ultra Geert Wilders, que encabeza el actual Gobierno, y se propone restringir al máximo la inmigración y el flujo de solicitantes de asilo. En la carta que ha remitido a Bruselas sobre el particular, hace votos para conseguir que otros socios se sumen a esta aspiración. La CE ha recordado hoy mismo que una decisión de esta clase requiere cambios en la normativa sobre la que se sustenta la Unión Europea.
La exclusión voluntaria buscada por Faber puede llevar años, ya que requiere la modificación del Tratado Europeo y el acuerdo de todos los Estados miembros. Es un procedimiento a largo plazo, algo que ella misma reconoce en la carta que ha remitido a la Comisión. En cierto modo, la rapidez con la que ha actuado es un gesto simbólico porque no limitará de inmediato la inmigración. Sin embargo, la ministra no oculta que quiere intentar “que otros Estados miembros se sumen a esta iniciativa para avanzar en el expediente migratorio”. El pasado jueves, en su presentación del programa de Gobierno, el primer ministro neerlandés, Dick Schoof, ya recalcó que seguiría trabajando en la política común de asilo de la UE. “Pero al final queremos configurarla como mejor nos parezca”, detalló.
Nada más acusar recibo de la petición neerlandesa, la portavoz comunitaria de Interior, Anitta Hipper, ha declarado que la Comisión Europea “no espera cambios inminentes” sobre la normativa de asilo y migración, que seguirá “siendo obligatoria en Países Bajos”, ha dicho. A pesar del golpe de efecto de su solicitud, Marjolein Faber reconoce también en su misiva que Países Bajos considera prioritaria la aplicación del pacto migratorio aprobado en mayo de