#77 no tengo pruebas, pero me extraña que una nación avanzada no tenga capacidad para saber cuándo alguien entra en su espacio aéreo
Pero aunque así fuera, sí son responsables de dejar abandonado a su suerte un barco civil con ayuda humanitaria que ha sido atacado por un ejército supremacista
#137 Película es pensar que la prostitución es como en Pretty Woman, ni siquiera es tan bonita como en Anora. Lo del ir a por helado no es lo normal.
Es todo mucho más sórdido y complejo, con chantajes, no solo emocionales, violencia, directa e indirecta, enfermedades, no solo ETSs. Y mucha droga, claro.
Si de verdad quieres acercarte a concoer el tema o a ayudar pásate por el APRAM de la calle Jardines. Mi mujer estuvo trabajando allí dos años y lo dejó porque las historias que le contaban no eran las películas que tenéis en la cabeza.
#113 Pagan por el consentimiento al sometimiento y al acceso carnal. Es la experiencia completa de poder hacer cualquier cosa con una persona que saben que no les va a denunciar, entre otras cosas porque las violaciones o las palizas (cada dia mas frecuentes), si son pagadas y aunque la puta no vea un duro de eso en casi ningún caso, no son delito. Por eso muchos no tienen ni que correrse, y a otros les basta con que les traigan un helado y quedarse a hablar...
No pagan por el servicio sexual, por frotarse hasta correrse, ni siquiera porque la puta les sonría cuando lo hacen. Pagan por poder hacerlo sin que haya consecuencias.
Imagina que un burdel es una pastelería que vende servicios sexuales. El putero no quiere el pastel, no va a saciar su apetito, para eso hay maquinas expendedoras de productos mucho mas satisfactorios. Quiere poder elegir el pastel y poder estrellárselo a la camarera en la cara mientras esta le sonríe. O soltarle un par de hostias si lo que le sirven no es lo que esperaba, si el pastel no le deja satisfecho. Y poder irse luego tan tranquilo porque le ha pagado al dueño, que se ocupará de que la camarera no denuncie ni la agresión ni la indignidad a que ha sido sometida, cosa que por otro lado tiene poco recorrido legal, ya que ha dado su consentimiento, y eso lo cubre todo.
#116 A dos, al presidenta y secretaria de la asociacion a la que ayudé a montar el programa con el que más de 20 por lo visto tenían claro que era mejor un curro de ocho horas que uno de cuarenta poyas. Gracias por recordarlo voy a ver cómo les va.
Espero que tus recuerdos con prostitutas sean tan memorables como los míos
#130 Favorece a las personas que están siendo abusadas y dejarían de estarlo, perjudica a las personas que se dedican al trabajo sexual voluntariamente. La movida de éste tipo de dilemas es que no hay una opción buena y una mala, ambas opciones son buenas en algunas cosas y malas en otras, lo jodido es decidir un equilibrio entre la libertad de los que lo hacen bien y la protección de las víctimas de los que se aprovechan del sistema, pero no hay opción buena, hay opciones menos malas que otras.
#127 sospecho que porque hay gente muy poderosa sacando tajada de ésta mafia y no se la quieren cargar, por lo mismo que no se gana la guerra contra las drogas, no se bajan los precios de las viviendas, etc.
#113 Pues si te vale un ejemplo de 3º mano: ir a comer un helado.
Es por lo que le pagaron 100€ a una amiga de mi ex hace ya unos años, eso y conversación durante 60 minutos aproximadamente. No es el caso habitual, pero pasaban cosas así de tarde en tarde según me contaron.
#115 Si su única opción laboral es la prostitución entonces no la están ejerciendo libremente, así que me alegro de que se lo prohíban, pero por supuesto si se prohíbe la prostitución tendrá que hacerse progresivamente e ir acompañado de subsidios y planes de formación para dar a esa gente oportunidades laborales, no se puede simplemente prohibir una industria de la noche a la mañana
Pero vamos, yo no tengo la respuesta específica, es una pregunta muy compleja, si se propone en serio la ley debe plantearla un grupo de profesionales más capacitados que yo, pero supongo que será algo parecido a lo que he dicho.
#28 bueno, estaba generalizando mucho. Cada uno elige sus batallas y hace lo que puede, unos pasan de todo, otros luchan por llegar a fin de mes y poco más pueden hacer y unos pocos, los menos quizá, hacen algo por una o más causas, nunca por todas las que se te puedan ocurrir. Hay quien lucha por los derechos de los trabajadores, otros por igualdad de oportunidades, violencia de género, libertad sexual, corrupción, guerras, hambres, niños, etc. etc.
Y no te equivoques, para nada he criticado a nadie por hacer algo. Crítico que a alguien le parezca mal que se luche por X motivo en lugar de luchar por Y, como si sus motivaciones fuesen mejores porque si. Ya viendo que es palestino entiendo que le preocupe mucho más su causa que otras.
#38 No estoy diciendo lo contrario. Y si fuera un tarado, pues lo aceptaría. Pero no de lejos es un tarado. Cuantas revistas del corazón se venden, cuantos share tienen los realities tipo gran hermano y compañía. Me explico en #61
#132 número de muertos en conflictos se suele usar.
Vilmente, sería con intención vil. Y no es intención vil. Tú ves a EEUU como el enemigo, yo no lo veo como el amigo.
EEUU es un hegemón.
Y en la historia han habido otros hegemones que han causado estabilidad. Cuando no tienes que medir tus fuerzas porque sabes que son inferiores, pues no entras a la pelea. La PAX romana, o la PAX mongola eran tremendamente opresivas, pero causaban paz, a lo que se remite Hobbes.
Yo te recomiendo que leas más libros y asumas menos que la gente ve lo que ves tu en la pantalla.
#21 las leyes están precisamente para esto, para evitar que nadie pueda sacar beneficio de un abuso sobre los derechos del resto. Porque siempre habrá algún tarado que estará dispuesto a pagar, más o menos, por ello.
#21 o sea, si unos guardias de seguridad cachondos publican vídeos tuyos en un ascensor comiéndote los mocos ¿no ves el problema? El problema no es que te comas los mocos, el problema es el uso ilícito de las grabaciones de un sistema de seguridad que no está para esas cosas.
#92 Pues no lo parece cuando dices "Los ejemplos a los que aludes son todos de mujeres y por tanto minoría. Ese número aumenta significativamente cuando de lo que se trata de es "compartir" o extender esos derechos a otros colectivos como el trans"
Dar a las mujeres trans los mismos derechos que al resto de mujeres no es compartir o extender nada a menos que no consideres que sean parte del colectivo "mujeres"