#92 Mira una nube, o la neblina. O el vapor de agua al salir de la ducha. Fíjate bien.
El vapor de agua son moléculas de agua en movimiento, de forma que se separan unas de otras formando grupos muy pequeños. Pero el vapor de agua ES AGUA. Y si, hay microgotas. Hasta se pueden ver a simple vista. Las ves todos los días.
A pesar de este dato, todos sabemos cuál es la tendencia, y esperamos que continúe. Sobre la predicción, sigo pensando que se acerca más de lo que una que capture esta tendencia a la baja de manera aproximada.
Para plantearme si era significativa la predicción frente a otras, cuando falló estrepitosamente un par de días me planteé alternativas. El modelo original sigue contando las muertes como estimación de los infectados y por ende, de las nuevas muertes (aplicando un tasa de reproducción a 21 días, contado como tiempo medio en que la infección está activa, pero sé que es una asunción atrevida)
* No se ajusta día a día.
* Las cifras totales en el periodo de estimación han sido: estimados (4616) y fallecidos (4635), lo que significa que en una previsión realizada hace 19 días, con el día 12 añadido hace una semana, se desvió en total por 19 fallecidos.
Por otro lado, otro modelo muy simple, calculado sobre las nuevas infecciones producidas 21 días atrás. Las gráficas muestran una relación que, a mi parecer, se hace evidente por las subidas y bajadas más que por las cifras en si (que son de distinto orden de magnitud). Tiene sentido este cálculo pues son nuevos infectados que aplicando la letalidad (que nadie sabe con certeza) van a acabar en una cifra de fallecidos con una relación lineal directa.
Por último, un meneante (@engineer) produjo y me comentó el 1 de mayo , no sé si de manera irónica, un predicción algo simple por lo lineal, pero para nada desdeñable y tan válida como la que yo hice. Quise compararla y aunque se desvía un poco más, evidentemente no lo hace mucho.
#104 Ayer le eché un vistazo y parece muy linear, ¿no? te has basado en alguna fórmula o método matemático. Es una estimación tan válida como la mía, solo espero que se acerque más la más optimista.
#23 exacto, el problema es que la gente no piensa antes de comprar un animal de compañía.
Nunca nadie piensa que en cualquier momento podría haber una cuarentena causada por un virus mortal y supercontagioso, capaz de provocar una pandemia, matar a decenas de miles y terminar con los cimientos del capitalismo
#80 No sé cómo de lejos estará Barbados de l huracán. Pero aquí han superpuesto el huracán a España. Semejante monstruo debe de causar efectos a muchísimos kilómetros.
#110 No creo. El PP ha mejorado resultados porque se ha estado quietecito y los otros han dado un espectáculo lamentable. Pero ahora tiene que gobernar, y vuelven los problemas, la precariedad laboral, la subida de la luz y sobre todo, el invierno, con más frío y más dificultad para calentarse.
En Asturias existe una cosa llamada: "Pacto del duernu" (un duernu es donde comen los cerdos todos juntos), este pacto viene a decir que desde hace años el PP y el PSOE se reparten todos los gobiernos y ayuntamientos de la region.
El vapor de agua son moléculas de agua en movimiento, de forma que se separan unas de otras formando grupos muy pequeños. Pero el vapor de agua ES AGUA. Y si, hay microgotas. Hasta se pueden ver a simple vista. Las ves todos los días.