edición general
eldios13

eldios13

En menéame desde julio de 2007

10,10 Karma
1.336 Ranking
76 Enviadas
6 Publicadas
4.822 Comentarios
50 Notas

Google DeepMind lanza el modelo de predicción meteorológica más avanzado del mundo, WeatherNext 2 (eng) [30]

  1. #14 los mismos que ahora. Nadie.

China barre en el ranking mundial de patentes: ya concentra casi la mitad [32]

  1. En breve, desregulación de las patentes o no admisión de las chinas para poder copiarles "legalmente"

Una excavadora tira parte de su vivienda en el centro de Vigo: «Quieren que me largue de aquí» [36]

  1. #5 y te buscas un problema gordo por algo que no te tenia que pasar, y te acaba tocar vendiendo la casa para pagar las maquinas...

Rafael Fontán, estudioso del olivo: "Si plantas un hueso de aceituna no saldrá un olivo. Saldrá un acebuche. La semilla vuelve al origen, al abuelo, la planta silvestre ancestral" [45]

  1. #27 entiendo lo que comentas, pero eso no es lo que dice este señor, ni lo que quiere decir "poéticamente".

    Dice, literalmente:

    "hace cinco millones de años, en el Mediterráneo apareció el acebuche -olivo silvestre-"

    "no saldrá un olivo. Saldrá un acebuche. La semilla vuelve al origen, al abuelo"

    Con esas dos frases, intencionadamente o no, está haciendo entender al receptor que ¿místicamente? las semillas de los frutos de un injerto dan lugar a una variedad extinta.

    Y esto, es categóricamente incorrecto.
  1. #2 #4 #5 #10 #7

    Mi respeto al señor este de 73 palos, pero la evidencia científica no confirma lo que dice.

    "En resumen, aunque el olivo esté injertado sobre un acebuchero u otro patrón, las semillas que produce son genéticamente de la variedad que fructifica y no del patrón. Esta evidencia científica confirma la idea de que en plantas injertadas, la herencia genética de las semillas proviene de la parte encima del injerto, no del patrón sobre el que se injerta."

    Los estudios científicos sobre el olivo (Olea europaea) y la herencia de las semillas tras el injerto muestran lo siguiente:

    El injerto en olivo consiste en unir una variedad deseada (caña o yema) a un patrón (base) que puede ser un olivo silvestre o acebuchero. Sin embargo, el patrón no altera el material genético de las semillas producidas por la variedad injertada.Las semillas conservan la carga genética de la variedad que produce el fruto y no del patrón. Esto quiere decir que las semillas germinarán según la genética maternal del olivo productor del fruto (variedad injertada), no del patrón.

    La propagación comercial y genética del olivo se realiza principalmente por métodos vegetativos (injerto, esquejes), porque la germinación de semillas produce árboles con variabilidad genética y características no uniformes.

    Estudios indican que el porcentaje y capacidad germinativa de semillas depende fundamentalmente de la variedad madre (productora del fruto) y en menor medida del padre (polen). El patrón de injerto no influye en la genética de la semilla ni en sus características de germinación.

La justicia no se negocia en secreto [19]

  1. #4 me daria igual que me ofrecieran en la negociación... Prefiero mil veces que si es culpable, vaya a la cárcel si es lo que marca la ley.

    Solo así la gente se pensaría las cosas muyyyy bien antes de...

Desaparecida la fiscal militar israelí que filtró la violación de un preso palestino [31]

  1. #1 apuesto a qué es uno de los 30 cadáveres sin identificar y con signos de tortura entregados está semana e. Gaza.

El príncipe Andrés hizo que llevaran a 40 putas a su hotel de cinco estrellas en solo cuatro días durante un viaje a Tailandia financiado con dinero de los contribuyentes [101]

  1. Pero esto a quien se lo pide y que cara se le queda? A un escolta? Al tour operador? Al de recepción?

Hombres disparados por cientos, desaparecidos después de que la ciudad sudanesa cae en manos de paramilitares, dicen testigos (IN) [38]

  1. #5 Cientos de hombres asesinados o desaparecidos tras la toma de una ciudad sudanesa por paramilitares.

    #0 No se donde o como has traducido el titular ...

Un estudio del Gobierno concluye que el túnel con Marruecos es viable: precisa una década y 8.500 M [140]

  1. #8 hay una cosa llamada peajes

Dos mandos policiales de Tenerife confiesan haberse quedado con 83.000 euros recaudados con multas [45]

  1. #1 #4 y tienen que estar 3 años sin delinquir. Les va a costar ..

Momento del arresto del conductor que ha sembrado el caos en Villanueva del Trabuco [68]

  1. #31 ojo que a lo mejor es una persona con problemas mentales, y no simplemente escoria humana. No sabemos nada. Los policías probablemente tampoco. Aún así, parece que se le ha apaleado sin necesidad.
  1. #31 yo creo que si no hubieran empezado a darle palos cuando ya estaba tirado en el suelo, lo habrían detenido sin más...

"Cuando leí a Einstein me pareció más radical que el 'Che' Guevara y Mao Zedong": el aclamado físico Carlo Rovelli a la BBC [3]

  1. Decidme que no fui el único que leyó Epstein y no entendía nada...

De Madrid a Valencia en 30 minutos a 1000 km/h: España se prepara para la revolución de Hyperloop [29]

  1. #16 no hay un dato objetivo sobre la capacidad exacta por hora del Hyperloop en España ya que el proyecto todavía está en fases de desarrollo. estimaciones basadas en el diseño actual sugieren que, con una cápsula de aproximadamente 40 pasajeros (el rango comentado es de 28 a 40) y un intervalo de unos minutos entre ellas, se podría lograr unas 600-1.200 personas por hora por tubo
  1. Especulación y pelotazos...

    El Hyperloop en España sigue siendo más una promesa tecnológica que un proyecto tangible: aunque Zeleros y otros equipos continúan exhibiendo avances y aspiraciones de conectar Madrid y Valencia en 30 minutos para 2030, los datos reales apuntan a una viabilidad dudosa. Los estudios económicos estiman inversiones de unos 6.000 millones de euros solo para el corredor Madrid-Barcelona, con escaso retorno sin una fuerte financiación pública , y las rutas cortas resultan menos rentables según análisis técnicos . Pese a los titulares optimistas, Zeleros ha reducido su apuesta por el Hyperloop tras despidos y falta de fondos , mientras la tecnología global aún no ha superado las barreras de seguridad, coste y regulación. En suma, más que un “pelotazo” inmediato, parece un experimento de prestigio tecnológico que España mantiene por inercia y esperanza, no por viabilidad económica real.

Batería de litio explota en pleno vuelo China-Corea del Sur y obliga a un aterrizaje de emergencia [126]

  1. A mí lo que más me flipa es que tras el aterrizaje de emergencia, metieron a los pasajeros en otro avión a su destino original, Corea. No los fueron asignando como podían no, les metieron en otro avión a todos y listo. China tiene aviones de recambio como quién tiene autobuses aparcados por si pasa algo.
  1. #13 las de cabina deben tener certificado 3C, especial anti cortocircuito

El primer y único país en el mundo en el que tres mujeres ocupan los tres cargos gubernamentales más altos [6]

  1. Algún día esto será irrelevante. Me da igual el sexo de las personas en el poder. Quiero que sean competentes.

La inteligencia artificial arma un lío en la Universidad de Oviedo (y lo hace dos veces): aulas saturadas, asignaturas en el mismo horario... [182]

  1. #143 en las aulas de mi facultad entrabamos 120... Lo que no parece inteligente es pensar que todas las aulas son iguales o que la gente o las maquinas tengan que saber las cosas por ciencia infusa
  1. #142 eso es lo que tú le pidas... es como funciona la IA generativa.
  1. #137 perdona, me dejé la segunda parte: depende de qué tipo de IA hablemos. Si es generativa, probablemente te dé una respuesta, la que sea, en lugar de decirte que no lo sabe o que le des más datos. Todo depende de cómo se lo preguntes y cómo la tengas configurada tú y como este configurada por parte del autor del modelo.
  1. #137 estoy seguro que el modelo que han utilizado tenía en cuenta la capacidad. No estoy tan seguro de que le hayan dado los datos correctos para esa capacidad.

    Seguramente los algoritmos valoraban diferentes criterios como la satisfacción de los solicitantes y otras métricas, las cuales evidentemente hay que ponderar con otras métricas porque existen diferentes limitaciones que hacen que no se pueda dar a todo el mundo lo que pide. Y lo que probablemente ha pasado es que los pesos asignados a la capacidad no eran lo suficiente elevados (aunque para mí está claro que deberían haber sido de un 100% una vez llegado a la capacidad máxima).

    En cualquier caso lo más probable es que lo que no ha habido una fase de validación y verificación, o que quizás estaba pensado para que luego alguien hiciera una revisión manual que no se hizo (a tiempo).
  1. #125 creo que no me he explicado correctamente en mi anterior mensaje. La IA no puede saber la capacidad de las aulas ni que tienen una restricción si no se la dices.
« anterior1

menéame