#45 lo mas recomendable para la salud es hacer todo lo posible para huir de ese conflicto de manera que no te frustre tener que estar en silencio porque lo tienes cada día ahí presente. Cosas como el trabajo es fácil de hacer, cosas como la família es más complicado y ahí si que hay que coger el toro por los cuernos.
#24 Efectivamente, el caso es echar mierda y embarrar aunque lo que diga sea interesante y veraz. Que no será un ser de luz el hombre pero sabe de lo que habla y merece la pena escucharlo.
#24 Hay algunos que en su trabajo tienen que ser lo mismo de valientes que con el teclado...
Un año estuvo y le echarón, pero oye se tenía que haber ido a la primera presión para ser una voz autoritaria para poder hablar sobre el tema.
#42 La movilidad de los maletines que le pagan las constructoras, fondos buitres y de inversión, además de jeques y otra caterva que pulula últimamente por nuestra (demasiado) hospitalaria tierra.
#46 Si alguien te cita en un RT con algo que no te gusta, por ej humillandote o insultandote, puedes desvincular tu tuit de su cita y nadie sabe de que habla.
#39 Esas las he visto funcionar muy bien y las he visto vacías también, igualmente creo que son mejores, lo que pasa es que creo que depende mucho más del cebo y del lugar, si está en una ruta al avispero, caen a puñados, si el cebo es atractivo, van todas, pese a que lo realmente importante no son la cantidad de avispas, si no la cantidad de reinas.
#0 no lo digo por ti, lo digo por el medio
Sensacionalista, aún no han acabado, solo dicen que "no hay fallecidos en los coches hasta ahora inspeccionados" y que todavía hay "un metro de agua"
Gracias #89#77#70#65
Una pregunta #0 ¿porqué has modificado el titular? no es cierto lo que dices, La Policía Nacional no ha confirmado que no hay fallecidos dentro del parking del centro comercial Bonaire, lo que ha confirmado es que no hay fallecidos en los 50 coches que ha inspeccionado y remarca bastante el "por ahora" ¿A qué viene quitar palabras del titular para dar el mensaje erroneo? ¿No es microblogging?
#66 Al ser una entidad privada es todo bastante opaco. Lo único "público" accesible está aquí: www.cog.es/memoria-anual/
Evidentemente no te esperes desgloses detallados accesibles para evaluar si compran a precios inflados, ni a quién compran, los desgloses de salarios por si hay gente "enchufada" que cobra barbaridades, etc... Te vas a encontrar un PDF escaneado para que siquiera puedas hacer búsquedas por palabras. Todo facilidades... para exportar a un Excel y poder analizarlo. Por ejemplo, no he encontrado los datos de ingresos provenientes de entidades cruzados con el nº de pacientes atendidos, o el coste de los tratamientos pagados por la sanidad pública y el coste para la privada, con lo que es difícil (imposible) para un ciudadano saber si se está haciendo un buen uso del dinero público y/o evaluar el nivel de ahorro de esto mismo en una sanidad 100% pública.
Y haciendo de abogado del diablo, hasta cierto punto es entendible que siendo una entidad "pequeña" no tenga los recursos suficientes como para poder hacer esto de manera automatizada como sí que hace la administración central con otros temas donde permiten la descarga de datos en formatos USABLES, como por ejemplo: www.seg-social.es/wps/portal/wss/internet/EstadisticasPresupuestosEstu Pero esto mismo no es si no otro motivo más para que la sanidad sea 100% pública para poder minimizar costes y recursos.
Es una pena la falta de transparencia accesible para que como ciudadanos podamos saber ¡al céntimo! el destino de nuestros impuestos.
#83 ¿Como que “votáis”? Será “votamos”. De todas maneras tranquilo, lo de tanto político inepto se puede explicar por la endogamia pero lo de Madrid y Cataluña no.
#64 Ahora entiendo por qué los gallegos emigrabais a Argentina, por las vacas. Tiran más unas buenas ubres que dos carretas ¿Eh? Y claro como se quedaron los más tontos pues así os ha ido con la descendencia, Franco, Wismichu, Rajoy… ¡Joder, no me extraña que Juan Carlos considere Sanxenxo su segunda casa!
#22: El turismo ayuda a que la gente aprecie el patrimonio, y en muchas zonas de CyL hay margen de sobra antes de que haya masificación. Y como dije en otro mensaje, muchas personas que estudian letras o tienen estudios "de pocas salidas", suelen encontrar salidas en el turismo, por ejemplo, puedes hacer una explicación de las estrellas, puedes explicar monumentos... Y también puedes trabajar de monitor de actividades en la naturaleza.