La causa penal por supuesto maltrato a la niña por parte de la pareja del padre quedó sobreseída por el Juzgado de Instrucción número 4 de Cádiz en un auto en el que la jueza señaló lo siguiente: "La denuncia parece obedecer a una instrumentalidad del procedimiento civil incoado por el padre de la menor para solicitar su guarda compartida, proceso del que se tuvo que desistir tras la denuncia presentada por la madre".
(...)
Asimismo, la jueza subraya "el comportamiento activo y consciente" de la progenitora para privar a su ex marido del contacto con su hija durante el periodo de tiempo comprendido entre el 14 de abril y el 30 de noviembre de 2023. "Su comportamiento es voluntario y conscientemente dirigido para provocar la suspensión de las visitas; ello ha producido un daño moral que, además, puede tener otras consecuencias, como la desafección absoluta de la menor con su progenitor no custodio", insiste la magistrada.
(...)
Además, la sentencia expone que la progenitora "utilizó de forma contraria a la buena fe procesal la denuncia penal, que ni siquiera iba dirigida contra el padre, para paralizar el procedimiento civil y justificar la interrupción de las visitas".
En resumidas cuentas, el padre reclamaba la custodia compartida, y la madre, para que ni siquiera llegase a resolución, lo denuncia por maltrato a la niña. Esto debería suponer un puro muy gordo para la madre.
#1 Y con ellas, tampoco se puede hacer mucho. Yo me he visto en un caso similar, pero con otra aerolínea (Volotea). Puse una reclamación a consumo, y me enviaron a la AESA. Puse otra en AESA, y me enviaron a consumo (pego la respuesta abajo). Este buen hombre es abogado de FACUA, con lo cual sabe cómo desenvolverse en estos asuntos. Pero la mayoría de la gente, como yo, no va a meterse en berenjenales por 50€. La solución pasaría por una demanda colectiva.
La Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) es el organismo responsable en España de velar que las compañías aéreas respeten los derechos de los pasajeros previstos en el Reglamento (CE) 261/2004 del Parlamento Europeo y del Consejo de 11 de febrero de 2004, por el que se establecen normas comunes sobre compensación y asistencia a los pasajeros aéreos en caso de denegación de embarque y de cancelación o gran retraso de vuelos. Las atribuciones de esta Agencia Estatal se encuentran recogidas en el artículo 9 del Real Decreto 184/2008, de 8 de febrero, por el que se aprueba el Estatuto de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea.
De la información remitida no se deduce que se haya producido algún tipo de vulneración del Reglamento (CE) 261/2004, por lo que AESA no tiene competencia alguna en este caso, ya que los equipajes no están recogidos en el reglamento anteriormente mencionado. Este Organismo no tiene potestad para interponer acciones judiciales contra las compañías de transporte por daños y perjuicios, ya que no existe vinculación jurídica entre el transportista y la autoridad aeronáutica.
Como consecuencia le sugerimos que se ponga en contacto directamente con la compañía aérea con el fin de que la misma pueda darle una solución, otra opción sería acudir a las organizaciones de consumo y por último acudir a la vía judicial si no obtiene una respuesta satisfactoria.
#25 Cierto, pero el estrés que genera tener que lidiar en silencio con conflictos no resueltos puede ser mucho mayor. Lo digo por experiencia. El artículo creo que va más bien dirigido no al tipo de gente que no sabe escoger qué discusiones merecen la pena, si no a los que toman el silencio como hábito y no se manifiestan ante ninguna.
#4 Eso de "poder costar un pastizal de pérdidas" habría que discutirlo, y mucho. A mí, lo de ser sede del mundial, me recuerda un poco al capítulo del monorraíl de los Simpsons. En general, las inversiones a acometer son elevadas, y no estoy tan seguro de que el retorno económico compense. Más aún, teniendo en cuenta el número de sedes, creo que son alrededor de 20, repartidas en 3 continentes distintos, lo que hace que el número de partidos a disputar en cada una sea menor.
En cuanto a lo de que es un "estadio ya casi hecho", también habría que debatirlo. Es un estadio con una reforma casi completada, pero para un aforo de 31.000 localidades. Para el mundial habría que instalar cerca de otras 10.000, lo que podría suponer "reformar la reforma", es decir, deshacer partes de lo que se acaba de hacer. Y lo de ser bonito o no, eso ya es un tema subjetivo, si bien es cierto que no hace mucho tiempo un comparador online ponderaba las valoraciones de estadios en varias plataformas (google, tripadvisor y football ground map), y Balaídos salía en la lista de los más feos.
#7#11 Ha estado apenas un año como director, antes de que lo echasen por, supuestamente, no plegarse a presiones para no publicar piezas que fuesen en contra de "los amos". De la wiki:
Tras su destitución, David Jiménez rechazó la oferta de Unidad Editorial, empresa editora de El Mundo, de cobrar una cuantiosa indemnización y marcharse de nuevo como corresponsal a cambio de no revelar lo sucedido durante su año como director. En su lugar, el periodista demandó a la empresa, pidió la nulidad de su despido y se convirtió en el primer director de un periódico nacional de España en acogerse a la cláusula de conciencia recogida en la Constitución, destinada a proteger la libertad de prensa.
Habláis como si estuviese una década chupando del bote, y lo cierto es que se deshicieron de él lo más rápido posible por querer cambiar las cosas.
#1"siempre he defendido que [la vivienda] es un derecho, pero no ignoro que es un bien de mercado también", José Luis Ábalos, antiguo ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana.
#3 vaya nivel de comentario. Es como si mañana se muere Jordi Hurtado, alguien lo califica como leyenda de la televisión (lo que es), y vienes tú con el palillo en la boca a decir "De la televisión española. Fuera de ahí no lo conoce nadie". Menos mal que todos sabemos que Jordi es inmortal.
Qué pereza dais todos los de "Po no haber votao mal", como si eso ya justificase todo lo malo que pueda pasarle a una población. Se merecen los madrileños haber perdido a más de 7 mil de sus mayores en condiciones inhumanas por la psicopatía de sus dirigentes? No tienen derecho los valencianos a quejarse por doscientas y pico muertes evitables debido a la incompetencia de sus políticos? Vosotros mismos, os abstendréis de reivindicar toda causa justa cuando, más que probablemente, el PP gobierne el país con el apoyo VOX tras las próximas elecciones?
#1 ¿Ha habido un plebiscito preguntando si se quieren dejar “su tierra hecha una mierda” y no me he enterado? Supongo que te refieres a las elecciones al parlamento gallego, en la que 627.762 personas han votado al PP, 888.182 han votado a otro partido y 1.177.872 directamente no ha votado.
Voy a votar sensacionalista. No explica cómo el hecho de tener que registrar inmuebles va a suponer el "adiós a los pisos turísticos". Más aún, cuando ya existe un registro de viviendas de uso turístico, al menos en ciertas comunidades.
#2 lo de acusar a los de La Revuelta de no contrastar información es patético, teniendo en cuenta de que el propio Jorge Martín estaba en el estudio antes, durante y después de la grabación del programa.
#83 También caen muchas moscas, pero no nos vamos a escandalizar por eso, ¿no?
Edit: pongo la receta por aquí, por si le sirve a alguien: 1 litro de agua, 200 gramos de azúcar y 10 gramos de levadura fresca. Seguro que cualquiera de la que ya han puesto por aquí funciona bien, pero esa es la que yo uso y no me puedo quejar.
#41 yo tenía trampas de ambos tipos en la misma zona y con el mismo cebo, y no había color.
Esto que comento era en abril, así que un buen puñado de ellas serían reinas. Era muy gratificante
#25 a mí, ese tipo de trampas no me ha funcionado. En cambio, otras que son muy similares, pero con el agujero en la parte inferior (adjunto imagen), han sido auténticas máquinas de matar. Esta primavera he cogido a cientos, y lo cierto es que este verano no he visto ninguna en mi zona después, aunque también puede ser porque el principio del verano ha sido regulero.
#15 Pues tiene una buena aceptación entre los oriundos también. Pero concuerdo, donde se pongan unas buenas fabes con almejes, una fabada, o unos tortos, por poner un par de ejemplos, que se quite un cachopo.