#2 Hay que acabar con toda la clase política y poner a gente que no tenga miedo de gestionar a largo plazo y sepa reconocer una buena propuesta, venga de donde venga.
Nuestra economía va "bien" a pesar de las malas decisiones o, más frecuentemente, por la falta de ellas, por motivos ideológicos.
El problema es que también somos vendedores* de esas mismas cosas. La rueda del consumismo es así.
*No en sentido literal: muchos de nosotros trabajamos, directa o indirectamente, en algo que no es realmente necesario para nadie pero que sirve para crear algo que mucha gente está dispuesta a adquirir. El límite entre "razonablemente util" y "esto solo vale para que la gente trabaje en algo" es subjetivo.
En el futuro, este artículo se estudiará en las facultades como ilustración de por qué España se fue a la mierda a pesar de ser de los más ricos en recursos de Europa.
La sociedad ve escandaloso que dos partidos de tendencias opuestas lleguen a acuerdos.
Llevamos lustros boicoteándonos y nuestros vecinos aprovechándose de ello.
Ivars y Reverte son de los pocos personajes públicos que quedan que pueden decir lo que de verdad piensan sin temer que sus carreras se vean perjudicadas. Son de esos a los que la izquierda llama racistas y la derecha, rojos.
#5 De hecho, ésta es la culminación del proyecto en dicho laboratorio. Han demostrado la efectividad y la seguridad de la vacuna en animales.
Los siguientes pasos dependen de que haya interés, por parte de gobiernos o empresas, en completar costosos estudios clínicos. Hoy en día, dicho interés es nulo (ni siquiera se contempla la financiación para la investigación en nuevos antivirales contra la COVID-19). Nos tenemos que conformar con las vacunas actuales que, si bien han salvado millones de vidas (incluso de quienes se negaron a vacunarse), se limitan a reducir el riesgo de enfermedad grave en caso de contagio.
Tratándose de una enfermedad que se transmite por el aire y que puede dejar secuelas a largo plazo, creo que es un error bajar la guardia tan pronto.
¿Por qué en los medios siempre transmiten que votar a la ultraderecha es un error y votar a la izquierda radical es una opción más?
Ambas son opciones válidas. A los de izquierda que dicen a los ciudadanos "estáis votando mal" yo les respondería "porque vosotres estáis gobernando mal".
#27 Es verdad, no puede ser. Sería una actuación unos 5-6 años después. Pero recuerdo que se trataba de ese mismo efecto de cartas y que fue en el 1,2,3.
Cuando vi esta actuación en la tele, a los pocos días, fui a la tienda de magia de Ana Tamariz para adquirir "algo" que necesitaba para hacerlo yo mismo. Me dijo: "¿y tú cómo sabes eso?" Nunca lo olvidaré.
Me vendió lo que pedí y además me regaló un puzzle de dos piezas que guardo con un tesoro.
Ana, si lees esto, que sepas que, todavía, cada vez.que os veo a ti o a Juan por la tele, recuerdo aquella conversación. ¡Gracias!
Yo entiendo perfectamente que los jóvenes estén convencidos de que la democracia que tenemos no sirve de nada. Nuestros políticos, en lugar de resolver nuestros problemas, se dedican a resolver los suyos. En lugar de gestionar para reducir el paro y los precios, se esfuerzan en justificar sus pufos para perder los menos escaños posibles y seguir viviendo bien otros cuatro años.
Los jóvenes no tienen ni idea de lo que es el franquismo. Les han contado que fue una época de bienestar, pero no les han explicado que, tras una guerra civil, solo cabe ir a mejor.
Los populistas de izquierda y derecha lo han tenido muy fácil para desprestigiar a "la casta". Y ello podría haber servido para cambiar las cosas para bien sino fuera por que les de un extremo han desperdiciado su tiempo en discutir sobre pronombres y en poner a la mitad del país en contra de la otra mitad.
Es normal que los jóvenes estén desencantados y se arrimen a los únicos que mencionan los problemas de la calle, aunque sea a base de demagogia.
Cada vez es más fácil establecerse en cualquier sitio. Ya ha comenzado un migración silenciosa minoritaria de teletrabajadores y, poco a poco, lugares que no tenían futuro están creciendo.
Estoy convencido de que la tendencia aumentará y cada vez habrá más facilidades, pero los que esperen a que les pongan una alfombra roja para dar el paso llegarán tarde.
Nuestra economía va "bien" a pesar de las malas decisiones o, más frecuentemente, por la falta de ellas, por motivos ideológicos.