#48 Para que se conozcan no, justo para eso es la boda... la despedida es para salir con los amigos de toda la vida (y si acaso un primo rarito al que apenas conoces pero nadie sabe cómo se ha enterado y se ha autoinvitado).
#15 Esa sería la mejor solución, ya que parece que eso de la "libre competencia" no funciona de verdad en muchos sitios y la especulación anda libre arrasando con todo, el no pagarles sus mierdas y ya verás como bajan los precios al reventar la burbuja. Pero claro, lo tiene que hacer una gran mayoría.
#34 Bueno te puedo listar una serie de cosas que si se pagan a parte del AMPA:
- Actividades extraescolares: pago mensual entre 50 a 100 €. Si no las utilizas, a efectos prácticos no puedes dejar a tu hijo en el comedor. Se queda en un "limbo" en el patio
- Material escolar: pago anual de 600 €, trimestral de 100€ o similar. Suele incluir libros editados por los propios profesores o el propio material de plástica, tecnología, libretas..
- Gabinete psicopedagógico: 50-60€ anuales. Pues eso no lo pagas, no lo usas. Hacen talleres para padres y tal, no es muy relevante.
- Profesores de apoyo/auxiliares de inglés: 100€ mensuales. Este es jodido, si no lo pagas el profesor adicional pasa de tu hijo. Debe ser una situación violenta.
- Plataforma educativa on-line: 30€ anuales. No ves las notas ni el progreso, ya les llamas tú para que te lo cuenten.
- Uniformes: 50 a 150 anuales. En determinadas actividades fuera del cole es obligatorio.
- Seguro Escolar: 30€ anuales.
- Pago a la cooperativa: Único pago al entrar a colegios de cooperativistas. De 500 a 1000€ no reembolsables, pero que se comparten entre hermanos.
Opcionales totalmente:
- Entrar o salir más tarde del cole: de 40 a 60 € mensuales
- Comedor: 130 a 160€ cuando en el público no suele superar los 100€
- Autobús: 150 a 170€ mensuales, cuando en el público ronda los 90€ (es raro este servicio pero existe en pueblos). Existen concertados que por su ubicación es casi obligatorio.
Eso si, después de todos estos conceptos ponen uno muy claro y en negrita: Enseñanza coste 0€. Es gracioso y todo como lo plantean. No es obligatorio, PERO si quieres matricular aquí a tu hijo debes compartir el proyecto educativo, sin las aportaciones económicas no sería posible, no se saca beneficio, etc...
#29 Hombre, para pueblos asturianos el "uno cada hora" es ridículo. Ahora mismo si quiero ir de Oviedo a Tapia (el occidente) son 3 horas, 3 de trayecto. El rediseño de líneas para que no haya una muuuuuuuuuuuy larga con centenares de paradas sería alguna de las opciones. El poner servicios a demanda, otra. El revisar las frecuencias más habituales (si hay mucha población mayor, que lleguen al médico, si de mediana edad que puedan entrar a trabajar y no tener que volverse ipsofacto etc). El empezar por no dejar tirados a los viajeros día sí día también hasta que nadie puede permitirse coger el tren para luego sacar titulares de lo poco que se usa sería el paso A). Estar tirao en cualquier apeadero rural con nula información, sin saber si pasará o cuándo y que de igual que llames a FEVE que a... es bastante desesperante.
#82 Seguramente no sean GC y sí agentes de Finlandia, que pilla de paso. Además, el acuerdo es para que la verja deje de tener control. A cambio, el control pasa a puerto y aeropuerto. Habrá que ver como se lleva esto con los negocios del tabaco.
#7 Algún privilegio tendrán que tener, que para algo ganaron la guerra. Y lo mismo es aplicable a lo que dice #8, atado y bien atado, que no se os olvide.
#36 Arrimando el ascua a su sardina como deber ser.. "VOX es fruto de la respuesta estado español al independentismo". Nooooo, VOX son los fachas de toda la vida, herederos y residuos directos del franquismo, que paradógicamente deberían ser ilegalizados.
P.S. Recordemos que los partidos nacionalistas están prohibidos en Portugal... lo cual puede ayudar a poner en perspectiva, nuestro régimen constitucional y el tratamiento a los partidos independentistas...
#53 Yo ahora soy de vigilar poco el coche (tienen tantos sensores que les dejo trabajar por mi).
Pero en cuestión de ruedas no dejo pasar nada. En cuanto veo que se aproximan al límite, ya empiezo a mirar un cambio, que a veces hay promociones buenas y no merece la pena apurar tanto.
Y desde luego, si fuera en moto, aun tendría más cuidado.
#35 Hombre. No sé. Lo de algunos defectos que pueden no afectar a la seguridad y que te ponen, puede pasar.
Pero seguir rodando en moto llevando una rueda desgastada... te estás jugando tu vida.
#98 En octubre del 17 intentó que se sambiara la sede social a Madrid.
Los alemanes que tienen la mayoría le tumbaron la propuesta.
De hecho la mayoría del mercado de Freixenet está fuera de Catalunya porque aquí su cava lo usamos para hacer pollo al cava y poco más, su producto estrella, Carta Nevada, es un vino gaseado y poco más.
#1 - No conozco ningún otro país que esté sacando leyes ad hoc para aplicárselas a inocentes. Conozco uno llamado España en que a unos sediciosos (a los que advirtieron 300 veces que iban a cometer un delito, y aún así lo cometieron) les condenaron por malversación, lo que hace que de entrada no sean tan inocentes.
#2 - Como toda ley, es justa si se ajusta a la proporcionalidad y está respaldada por las garantías de un estado de derecho. Si la sacas de la noche a la mañana con un gobierno golpista al frente para putear a la oposición legítima, como acaban de hacer en Bolivia, es profundamente injusta y hasta dictatorial.
#9 Pero se te olvida lo mas importante: que opinan los propios abuelos que curran allí?
Totalmente en contra de forzar a un jubilado a volver al mercado laboral, pero en este caso, posiblemente les haga mas felices trabajar allí que pasar sus ultimos años en una residencia. No quieras tu tomar esa decisión por ellos.
#6#9 Ten en cuenta que estamos hablando de Japón. Un país donde no se aceptan los errores. Hay mucha gente muy mayor que no se puede valer por sí misma (o eso cree). Muchos ancianos se suicidan o cometen algún crimen para que les metan en la cárcel y les mantengan allí. Esta iniciativa, en japón, a mi criterio, tiene todo el sentido del mundo.
#9 No lo veo así. Ya conozco a varios ancianos que se aburren en casa y prefieren trabajar. Si aquí hay un sitio donde se les abre la puerta, trabajan horarios cómodos y a un salario digno, yo lo aplaudo