#12 Y el pin del dni digital, creo que dura sólo dos años. Cuando voy a usarlo siempre ha caducado. Gracias a esto, me he acostumbrado al cl@vepin y es mucho mas práctico que el dni digital. No se si cubre las mismas gestiones pero es facil (?) y práctico.
Yo uso la vajilla blanca. Me parece la perfección hecha vajilla. Blanca inmaculada, siempre limpia y dura y dura y dura...
En cambio odio a muerte las antiguas: la transparente, la verde y la ámbar.
Trabajar por poco dinero y en malas condiciones, solo se hace si no hay otra opción. Ahora, quizás mejoren los sueldos. También serán más caras algunas cosas.
Resumiendo: Con placas, produces al mediodía que es cuando va regalada. No te la compran o te pagan poquísimo y la que usas, la podrías comprar barata a la compañía sin hacer ninguna inversion ni follones. Y las baterías son muy caras...
Trad automatica
Josep Pich i Mitjana (Manresa, 1967) es catedrático de historia contemporánea en la Universidad Pompeu Fabra, especialista en historia política de Cataluña. Acaba de publicar Catalanofobia: una inmersión rápida (Tibidabo Edicions), en la que analiza cuáles son las causas de la catalanofobia, sitúa su origen histórico y repasa la evolución del relato españolista contra los catalanes a lo largo de los siglos. Hablamos sobre qué implica exactamente la catalanofobia y sobre cómo se relaciona con la confrontación entre dos modelos de estado y con la búsqueda de un enemigo interno. En el caso español, este enemigo interno son los catalanes desde el siglo XVII, tal y como lo sitúa el historiador.
—Empezamos por el punto de partida del libro: ¿cuáles son las causas de la catalanofobia?
—Como el libro se pregunta esto, lo primero es plantearse si la catalanofobia existe. Evidentemente, llego a la conclusión de que sí, pero no sobra decirlo, porque si haces esa pregunta en Madrid la respuesta será que no. De hecho, todos los libros que se han publicado sobre catalanofobia se han publicado en Cataluña. El único texto que he encontrado que habla fuera de Cataluña es de Javier Pulido, independentista andaluz. Si me preguntaran si existe la vascofobia o la galaicofobia, diría que no. En cambio, la catalanofobia, sí. ¿Por qué? Francesc Ferrer Gironès dice que surge porque el estado no ha tenido la capacidad de asimilarnos, pero tampoco los vascos ni los gallegos, y en cambio no hay vascofobia ni galaicofobia. Antoni Simó dice que los catalanes somos el enemigo interno de España, y parte de Josep Fontana, quien decía que lo somos todos los catalanes, no sólo los catalanistas.
"Si me preguntaran si existe la vascofobia o la galaicofobia, diría que no. En cambio, la catalanofobia, sí"
—¿Que la catalanofobia sea más intensa implica necesariamente que no haya galaicofobia o vascofobia? ¿Qué ocurre cuando alguien impone a un gallego que le hable en… » ver todo el comentario