#8 "Varios años fuera de circulación a quien la monte para ir poco a poco retirando a los energúmenos y educando al resto y fuera"
¿No es esto justamente lo que se hace ahora mismo? Estas iniciativas se llevan a cabo porque el castigo no funciona en todos los casos (por ejemplo para los nuevos agresores, a los que no se les puede encerrar preventivamente).
#55 Yo no he dicho que lo mató para ganar el trono. Lo mató porque podía, porque cuando uno es mala persona quiere ver hasta dónde llegan los límites y, al ser escogido como rey, no había límites de ningún tipo. Este tío siempre ha hecho lo que le ha dado la gana sin consecuencias. Y decidir sobre la vida y la muerte de los demás es una cosa que les pone a este tipo de personas que el franquismo asesino contribuyó a moldear.
Juan Carlos fue el ejecutor de un sistema asesino, podrido, cruel y miserable. Y se benefició de no poder ser ni culpable ni inocente, ni investigación ni autopsia. No es el caso que lo hayan absuelto por falta de pruebas. No se puede decir que fuera un accidente. Sabemos que lo hizo. Y sabemos que el sistema amparaba (y sigue amparando) que lo hiciera.
#41 Claro, en España en el 56 todos los chavales de 18 años tenían un arma cargada en la habitación y pasaba muy a menudo que mataban a su hermano, así que esto solo ha sido un accidente más entre tantos.
No, la verdad es que mis abuelos no tenían ni para comer y el accidente que podían tener era caerse de un andamio porque la seguridad laboral brillaba por su ausencia. Si Juan Carlos de Borbón mató a su hermano fue porque, lejos de trabajar, la vida de ese señor ha sido siempre entre armas, putas, corrupción, inconsciencia y desprecio absoluto por la vida de cualquier mamífero y de todos y cada uno de los españoles.
#10 Imagino que hay gente muy estúpida que funciona así, pero no tiene ninguna lógica: lo que se viene a llamar "poner los cuernos" es legal en nuestro país y también muchos matrimonios siguen funcionando después de "una canita al aire", incluso mejor que antes. En cambio lo de violación son palabras mayores aquí, en Andorra y en Pekín. Yo creo que Alves negaba la mayor para evitar la pena de prisión y porque tenía esperanza que, como dentro del cuarto de baño no había ni cámaras ni testigos acabase pasando lo que ha pasado: que hay falta de pruebas.
#31 Mentira. El sarcasmo no influye con escribirlo gramaticalmente bien o mal. Y encima ponerte paternalista con lo del "lo entenderás" es penoso. Tú que venías de corregir un North por Nord
#22 Por supuesto, pero todavía hay quien dice que Europa tiene que tener su propio ejército como si los USA nos fueran a dejar (con lo que les costó anularnos después de la Segunda Guerra Mundial).
#20 En realidad es "¡Vaya! ¡Hombre! ¡Qué lástima! ¡Ya no duermo!" o, si no quieres darle tanto énfasis reemplazar algunas de las admiraciones por comas, pero vaya, que te entendemos.
#26#14 Mira, le he preguntado a DeepSeek y parece que sí que influye tanto el género del que responde como el del que pregunta, sin embargo, aunque un hombre respondiendo a otro hombre sí que va a mostrar seguridad de más, una mujer respondiendo a otra mujer no:
Respóndeme basándote en estudios científicos sobre si al ser preguntados por un mismo contenido sobre el que no se conoce totalmente la respuesta en el eje seguridad en la respuesta - dudas o aceptación de desconocimiento. En términos de sexo-género. Tengamos en cuenta también el sexo-género de quien hace la pregunta para ver si hay diferencias significativas.
La investigación sobre cómo las personas responden a preguntas en las que no tienen un conocimiento completo, y cómo esto varía según el género tanto de quien responde como de quien pregunta, es un área de interés en psicología social y estudios de comunicación. A continuación, te presento un resumen basado en estudios científicos relevantes: 1. Seguridad en la respuesta y género
Diferencias de género en la seguridad al responder: Estudios han encontrado que, en general, los hombres tienden a expresar mayor seguridad al responder preguntas, incluso cuando no están completamente seguros de la respuesta. Este fenómeno se ha atribuido a diferencias en la socialización de género, donde a los hombres se les enseña a ser más asertivos y seguros, mientras que a las mujeres se les anima a ser más cautelosas y a reconocer la incertidumbre (Hyde, 2014; Ehrlinger & Dunning, 2003).
Mujeres y aceptación de desconocimiento: Las mujeres, por otro lado, son más propensas a admitir cuando no saben algo o a expresar dudas sobre sus respuestas. Esto no necesariamente refleja una falta de conocimiento, sino una mayor disposición a reconocer límites en su comprensión (Beyer, 1990).
2. Efecto del género de quien pregunta
Influencia del género del interlocutor: El género de quien hace la pregunta también puede influir en cómo se… » ver todo el comentario
#26 Pues no había pensado que eso podría incidir. La verdad es que estaría muy bien hacer un estudio sociológico serio que incluyera preguntar desde diferentes posiciones de género.
#14 Ya, cuando dije "decir que no lo sabe" me refería a decirlo tal vez entre lineas con rodeos y parlotear, como algo que entra en contraposición total de cuando el hombre, tal vez con la misma información, te transmite una seguridad pasmosa que te hace creer en lo que dice (es justo lo que hace también ChatGPT, con la diferencia que si a ChatGPT en la siguiente iteración le dices que se ha equivocado te lo va a aceptar a la primera). Y, ojo, yo no digo que esos hombres estén engañando ni que estén haciendo esto a propósito, digo que muchas veces creen estar en conocimiento de la verdad, por eso la transmiten con tanta seguridad y también es culpa mía, del que escucha, por creérmelo. Son actitudes generales de la masculinidad y de la feminidad, como ciertas formas de caminar, de vestir, de mirar, de maquillarse, etc... por eso cuando preguntas sin más en la calle con la poca información que te provee la "pinta" que hace alguien puedes buscar el criterio de mejor quien se quede corta que quien se pase. Luego, a nivel concreto, se ha de mirar persona por persona.
#6 Efectivamente. Además diría que hay sesgo de género. Lo he notado preguntando por calles a gente aleatoria o por características de un producto a quien atiende en una tienda. Supongamos que tiene el mismo conocimiento: si le preguntas a un hombre: con ese conocimiento te va a construir una narrativa en la que te asegura dónde está la calle o las características del producto, aunque se lo esté medio-inventando y luego acabes perdido o comprando un producto que no es como te lo describen. Si le preguntas a una mujer ella misma tiende a subestimarse y decir que no lo sabe, aunque sepa algo.
Desde que me he dado cuenta de esto, prefiero preguntar a mujeres: mejor tener que volver a preguntar que acabar perdido o comprando una cosa que no es la que quieres.
En ese sentido ChatGPT da respuestas tan fiables o incluso más que un cuñado cualquiera.
#92 Si tiras del hilo, encuentras que la primera detección, mucho antes de ser localizada en China fue en Barcelona, aquí un artículo oficial de la Universidad de Barcelona: "Detectan el SARS-CoV-2 en aguas residuales recogidas en Barcelona el 12 marzo de 2019".
Ya que tenemos esta empresa española que gana adjudicaciones en el extranjero, ¿qué tal pagarle para que renueve la flota de trenes que están hechos un desastre aquí mismo?
#51 Alguien con dos dedos de frente prefiere que no le peguen 74 latigazos que hacer una canción proponiendo que las mujeres se quiten el hiyab en el epicentro del fanatismo islámico. El precio es demasiado caro. Además de los latigazos y la multa, ya estás en el punto de mira para cosas peores, porque estos locos no se saben hasta dónde pueden ir a parar.
Si la libertad es tan cara, no lo llamemos libertad. Mantengo que no vale la pena pagar el precio que se pide. Lo mejor para esa gente sería solucionarlo cada uno individualmente e ir marchando de un país de mierda.
#39 Yo no estoy para nada de acuerdo en que para hacer una canción en el que llamas a las mujeres a quitarte el velo tengas que pagar con 74 latigazos. ¿Qué mierdas de libertad es una por la que tienes que pagar?
Aquí quien tiene que pagar son los que dan latigazos. La factura queda pendiente. Irán debe volver a ser libre y sin pagar por ello.
#14 ¿Quienes "necesitamos"? Rumanía me queda a 3mil kilómetros y, con lo mal que va la Renfe y que no tengo pasta para compararme un coche... eso es bastante lejos... no veo que haya que poner 800mil millones para brevemente quemar petardos. ¿Alguien va pensar en solucionar problemas reales antes de ponerse a prevenir supuestos problemas del futuro?
#27En 2023, 94,6 millones de personas estaban en riesgo de pobreza o exclusión social en la UE, lo que equivalía al 21,4 % de la población. Así lo ha revelado este miércoles la Oficina Estadística de la Unión Europea, Eurostat
#82 Yo no he dicho que nos salgamos de la OTAN, pero atento que Musk dijo el otro día de retirar a EE.UU. de la OTAN. Cierto que Musk dice lo primero que le viene por la cabeza, pero eso está encima de la mesa ahora mismo y es Von der Leyen que dice que los estados de la UE incrementen el gasto y ya empiezan a hablar de un ejército comunitario, yo digo que, para España no es un buen negocio, lo mires por donde lo mires. Pero no solo eso, también que cuidado con esto porque en Europa ya hemos pasado por ejércitos grandes que han acabado siendo controlados por la extrema derecha. Así que, mientras no saneemos esto, ni debería ser planteable. Si ya me parece mala idea que la Italia de Meloni, la Hungría de Orbán, la Polonia de Morawiecki, la Finlandia de Orpo y sus socios del Partido de los Finlandeses y la Suecia de Kristersson y sus socios del Demócratas de Suecia se monten un ejército, por lo menos son soberanos para hacer las tonterías que quieran, pero España no se debería alinear con esos países donde gobierna la extrema derecha. Y ojito con Alemania y su AfD.
#64 ¿Pero qué taller ni taller? ¿Ni que años? Con las preguntas estúpidas que me haces o me estás troleando o ni te has leído la noticia ni conoces el sentido científicamente demostrado de los actos de boicot.
¿No es esto justamente lo que se hace ahora mismo? Estas iniciativas se llevan a cabo porque el castigo no funciona en todos los casos (por ejemplo para los nuevos agresores, a los que no se les puede encerrar preventivamente).