edición general
Yqsyo

Yqsyo

En menéame desde marzo de 2025

6,33 Karma
16K Ranking
0 Enviadas
0 Publicadas
266 Comentarios
0 Notas

Para la Unión Europea, es hora de romper la dependencia tecnológica de los Estados Unidos [82]

  1. #51 Linux, lo que es el núcleo, para tu información es finlandés. Linus Torvalds es finlandés, aunque en su núcleo actualmente trabaja mas gente a lo largo del mundo.

El hacker que filtró datos de Pedro Sánchez es solo un estudiante de informática de Arinaga de 19 años [180]

  1. #36 se por donde van los tiros y te lo digo ya.

    Cuando alguien se mete con el psoe es por envidia por guapo o por esparcir bulos o activar la máquina de fango.

La temperatura del agua del Mediterráneo llegará a 30 grados este verano y pone en riesgo especies y el ecosistema marino [83]

  1. #56 Ahora es meado de gatos.

La UCO desmiente al presidente de Acciona, que negó "rotundamente" conocer a Koldo y a Cerdán [39]

  1. #16 La UCO fue a varios sitios a requisar todo lo que pudieron, cosa que me parece de maravilla. Sin embargo, a la sede de Acciona (empresa metida hasta el fondo en todo esto), sólo fueron en plan informativo.

Linux en la UE: Europa, desligándose de tecnología estadounidense [183]

  1. #179 Creo que no entiendes absolutamente nada de software libre, ni tienes intención de entenderlo.
    Tampoco quieres tener una conversación normal, buscas agredir al otro.
    En mal momento tuve la mala suerte de contestarte a nada.

La UCO desmiente al presidente de Acciona, que negó "rotundamente" conocer a Koldo y a Cerdán [39]

  1. #13 También, también…

Linux en la UE: Europa, desligándose de tecnología estadounidense [183]

  1. #172 Se sabe que hay software libre que está llevado por ciertas empresas. Eso es una mejora a la situación de antes, que era software propietario y que nadie podía ver ese software ni descargárselo para modificárselo a su gusto.
    El que haya en proyectos concretos desarrolladores de EE.UU. no quiere decir que eso esté controlado por los EE.UU.
    Bueno, de hecho puedes bajarte la versión actual y seguir tú a partir de ahí, es decir, control casi cero por su parte.

La gesticulación llamativa de Giorgia Meloni durante la cumbre de la OTAN [166]

  1. #88 #89 En el video no parece que vaya puesta para nada, aunque sí que se la nota atacada de los nervios, y probablemente con varios cafés encima. Pero la forma de hablar y la conversación es normal, eso sí, dejando de lado la sensación de ansiedad que transmite.

Linux en la UE: Europa, desligándose de tecnología estadounidense [183]

  1. #172 Si conoces esos proyectos deberías entender la dimensión y el grado de dependencia que tiene Europa con tecnología made in US. Y ahora dime que podemos hacer un fork y listo, que para eso es Open Source. Abracadabra. Veo por aquí mucho "ingeniero" que piensa que con usar LibreOffice ya somos independientes.
  1. #27 Supongo que en esa discusión habría dos posturas claras y definidas: quien iba con la realidad y los hechos y por otro lado quien se había montado la conspiranoia de que los EEUU lo manejan en la sombra.

    Es por eso que al final las decisiones sobre el futuro de muchos proyectos open source dependen de USA.
    Dime uno.
  1. #93 se ve postgres
  1. #78 Cada 2x3? no.

    Saca la UE uno en el que se eviten todos los elementos de control de USA sobre el SO si los hubiera y ya. Que mas necesitas?
  1. #137 Yo solo veo impedimentos políticos, no técnicos.

    Técnicamente es perfectamente posible.
  1. #133 De verdad ves europa a corto medio plazo, incluso largo, sin utilizar ningún servicio americano, ni ruso, ni chino?
    Si se desea que sea así, no hay ningún problema técnico ni económico que lo pueda impedir.

    Otra cosa es que políticamente se quiera realmente.

    La posibilidad existe. Que se quiera aprovechar o no es otro tema.
  1. #134 Claro. Se debe al uso de software privativo en su mayor parte americano.

    Se quiere eliminar esa dependencia usando software libre.
  1. #120 hacer un fork no es una decisión s tomar a la ligera.
    Y quien dices que "se haga a la ligera" ???

    Si tienes una función que necesitas que un softwaree cubra y los desarrolladores actuales no están por la labor, siempre puedes hacer un fork. Solo es cuestión de dinero. Un fork se hace en menos de 2 minutos.

    Yo no he dicho que sea "la solución a cualquier dilema". Digo que es una posibilidad que siempre tienes y que nadie te puede quitar.

    El control lo tienes tú. Nadie más.
  1. #125 Fedora es la versión beta-testing de Red Hat.

    Si. Red Hat ha contribuido mucho y sigue haciéndolo. Y qué ?

    como podría Europa reemplazar todo el resto de software y servicios en la nube?
    Con dinero.
    Solo es cuestión de dinero. La tecnología necesaria está ahí y es libre. Toda ella.

    Dime UN solo servicio que no pueda hasta implantar yo en mi casa si quiero.
  1. #111 Lo que discuto es que actualmente la dependencia es insalvable.
    Es que no hay NINGUNA dependencia.
    El software libre no tiene dependencia de ningún tipo de nadie.

    Pon un ejemplo si eres capaz. El software libre se llama así precisamente porque elimina toda dependencia. Ofrece libertad.
  1. #84 No, no entiendo lo que dices. Se trata de que si por alguna razón tienes problemas con ese estado del que dependes, puedas salir del paso el lugar de caerte con todo el equipo. Y un ejemplo bien claro es, imagina que por razones políticas Microsoft e IBM ya no pueden hacer más negocios con la UE. Qué empresa va a recuperar su funcionamiento normal antes, la que esté usando Windows o la que esté usando Red Hat en sus servidores? La que usa Windows está fucked, y la que usa Red Hat, cambiará los repos por cualquiera de los clónicos de Red Hat y contratara soporte entre las empresas europeas que ofrecen soporte sobre Red Hat (ej. Suse y su Liberty Linux).

    O por ejemplo, por qué usa el gobierno francés Matrix? A las malas, te montas tus propios servidores on premise y contratas a ingenieros a que lo mantengan. Con Whatsapp, doblemente fucked. Tus datos los lee el gobierno de USA y si mañana deja de funcionar, estás muerto.
  1. #105 Veo que el cacao mental lo tienes tu, además de andar muy mal informado. Lee más
  1. #117 El qué "se hace habitualmente"??? ¿Módulos del kernel?

    Pues claro, siempre que son necesarios.

    ¿ Librearías ?
    Claro. Cuando son necesarias.

    Eso no hace que lo que has dicho tenga sentido. Nadie hace "modulos del kernel" para escapar de la GPL. No puede. No puedes hacer una aplicación ni una modificación relevante de una aplicación con "módulos del kernel".
  1. #100 Ergo, es una "gran distribución" europea. No americana.

    De las grandes distribuciones, Suse, Debian y Canónical son europeas.

    Además de RedHat, que otras hay americanas relevantes ?
  1. #93 MariaDB ?

    Si. Veo muchos. Muchísimos.

    Es más que probable que pienses que estás usando mysql y en realidad estés usando mariaDB. Fíjate la próxima vez.

    por ejemplo en Debian, mysql no está. O lo instalas de repositorios externos o usas mariaDB.
  1. #108 Pues si lo sabes, no lo parece.

    Que existan módulos del kernel privativos no hace que la tontería que has soltado "pues se hacen módulos del kernel y librerías" tenga algún sentido.
« anterior123457

menéame