edición general
Trevago

Trevago

En menéame desde mayo de 2011

9,22 Karma
2.548 Ranking
20 Enviadas
4 Publicadas
1.843 Comentarios
7 Notas

‘Invadidos’, la web antiinmigración que usa falsos “periodistas” con fotos rusas para monetizar el odio [54]

  1. #21 y Pavel era vasco xD xD

Vampiro: La Mascarada - Una visión personal [80]

  1. #22 juntalo con celeridad para mas eficacia...
  1. #60 Creo que eso estaba hecho a propósito. Algo así como que querían incentivar la intriga entre personajes, y la manera que encontraron fue hacer que el combate fuese regulero, para que así los jugadores buscasen otras alternativas.
  1. #58 Sí, en ese sentido Vampiro hizo un buen trabajo unificando todo el sistema. Un precursor de los sistemas fractales tipo FATE de "ahora" (entrecomillo porque FATE ya no es que sea super de ahora).

    Tendrían que haber puesto daño automático (tantos éxitos, tanta fuerza de tu arma, tanta resistencia enemiga, tanto daño).

    CC #30
  1. #24 noo, era de mesa. Nunca le dimos a rollo online.
  1. #30 yo les daba a mis jugadores la opción de hacer medias y evitar tirar dados en acciones recurrentes o muy básicas.
  1. #18, #30 pero al menos simplificaba, era una gozada coger el vampiro y poder hacerlo todo con un par de dados, tablas sencillas, una tirada. Tengo pesadillas del D&D antiguo, con el master sacando codexs para cada tirada, para cada arma, para cada defensa, ect ect....
  1. #37 Joe, que recuerdos, tenia un master que con los transfondos de "conexiones" "riqueza" "guardaespaldas", te obligaba a currartelo, si usabas un transfondo de esos, tenias que adjuntar una hoja explicando EXACTAMENTE de donde habia salido, quienes lo integraban, su contacto, ect ect...

    Si por ejemplo, ponias "Riqueza, cuando era humano mi familia tenia minas de diamantes en africa en el SXIX, cuando me convertí, mi sire me ayudo a mantener esa fortuna con tapaderas y me permite tener un acceso a dinero rápido y contactos con el mundo bancario de alto nivel", Pues algo asi te lo aprobaba PEROOOOOO a lo mejor te salia un enemigo en la partida, que iba tras tu dinero o por ejemplo, un licantropo cuyas tierras ascentrajes fueron destruidas por las minas de tu familia y llevaba 100 años canzandote...

    En el caso de guardaespaldas, tenias que hacer una mini ficha de cada uno, de donde venian, si eran sirvientes tuyos o simplemente contratados. Por que si simplemente eran "soldados de fortuna" y los llamabas para lucha contra otro vampiro, es logico que al ver poderes y talentos en accion, "se asustasen" y les disparasen a todos (lo que podia terminar con que el master nos matase a todos por romper la mascarada xD). Lo ideal era un guardaespaldas sirviente claro, pero tenias que justificar como tu personaje habia conocido a un ex-militar y convencido para ser tu sirviente (ahi los malkavian lo tenian super facil, "Lo encontre loco en un callejon, le convenci que yo soy sus voces en la cabeza, me sirve desde entonces.." xD )

    Vamos, que te dejaba coger "ventajas", pero estas venían con un precio para el jugador y darle armas al master xD
  1. #43 El cuervo es buena pero si te fijas he dicho... secuelas... que bueno...
    www.filmaffinity.com/es/film748476.html
    www.filmaffinity.com/es/film318167.html
    www.imdb.com/title/tt0353324/

    Si nop has tenido el placer... mejor no xD
  1. #40 ... Y Todas las secuelas de "El Cuervo", y "Jovenes y Brujas", "Underwold", "Van Helsing"...
  1. #28 En Vampiro se podría hacer una partida en la que todos fueran del mismo clan. Tres giovannis recién llegados a New York como representantes de la familia, por ejemplo.

    Pero esto choca con la habitual reticencia rolera a repetir clases de personaje en un grupo.
  1. #27 Me parece una idea genial, e incluso hasta se podría empezar en edad oscura y jugar 5 años por partida o algo así.
    Pero eso, que hasta donde yo se, el juego no te da reglas para eso, es cosa de que jugadores y director se lo curren ellos, ¿no?

    Pd: Hay un juego de diario que se llama El Vampiro de mil años que va justo sobre eso, pero no lo he leído.
    www.elrefugioeditorial.com/un-vampiro-de-mil-anos
  1. #23 Yop no he dicho que vampiro sea "malo" he dicho que es fruto de su tiempo, la flipiez noventera

BYD derrota a Bugatti: con 496 km/h, el Yangwang U9 Xtreme se convierte en el coche más rápido del planeta [129]

  1. #90 No es nada de otro mundo. En circulación nacional/ciudad es fácil (y menos). A 120km/h ahí si que puedes andar en los 16/17

El problema de los tiradores de las puertas de los coches pone en jaque la seguridad [137]

  1. #136 Pues será ahora, antes Tesla no ofrecía ese volante en España "de serie", lo podías cambiar tu a posteriori como una modificación, abriendo un expediente de homologación en la ITV y pagando el informe del ingeniero correspondiente.
    Lo de las palancas y los botones físicos es que tiene todo el sentido del mundo para manejarlos sin mirar, que le pregunten a un ciego si no.

BYD derrota a Bugatti: con 496 km/h, el Yangwang U9 Xtreme se convierte en el coche más rápido del planeta [129]

  1. #90 Y, aún así, tan lejos de los 44.
  1. #97 Es la media, cuando voy a Palencia el consumo es mayor, mucha subida. Parto de 0 metros hasta los 1.100 metros, pero la vuelta es mucha bajada. Al final la media es de 17 como algo. Es la media que tengo en los últimos 40.000km.

El problema de los tiradores de las puertas de los coches pone en jaque la seguridad [137]

  1. #134 Y por eso (hasta donde yo sé) ese volante no está homologado en España.
    Y enhorabuena si informas siempre a tus pasajeros pero entenderás que no es lo normal, y como dicen en otros comentarios, imagínate en un taxi si a cada cliente que recojas le tienes que estar explicando cómo abrir la puerta en caso de emergencia.
    Es que no veo la ventaja del botoncito en lugar de la maneta de siempre... es más deja la maneta y pon el botón si quieres, o combínalos. En fin, buscando soluciones a problemas que no existen.

BYD derrota a Bugatti: con 496 km/h, el Yangwang U9 Xtreme se convierte en el coche más rápido del planeta [129]

  1. #89 Skoda Enyaq iv 80. En mi camino habitual todo autovía.

El problema de los tiradores de las puertas de los coches pone en jaque la seguridad [137]

  1. #132 Pues eso, que es un mal diseño... igual que los botones táctiles* en el volante o para controlar funciones básicas como el climatizador. Por no hablar de aquellos en los que tienes que navegar por los menús de las tablets esas horribles que pegan ahora en los salpicaderos. Es que no me entra en la cabeza como se permite homologar esas cosas

    * www.autofacil.es/el-volkswagen-id-4-bajo-la-lupa-por-problemas-con-los
  1. #5 EL problema no es que esté en el manual y no lo hayas leído, es que aun sabiéndolo es posible que en situaciones de peligro no tengas tiempo de pensar y actúes de manera instintiva por lo que lo normal es que recurras al gesto que tienes automatizado para abrir la puerta.

    #9 #45 #54 #70 Sabéis que en los coches suele montar más gente además del conductor ¿no? ¿cada vez que lleváis a alguien les dais explicaciones de los diferentes sistemas del vehículo en plan azafata de iberia?
  1. #2 pq usar manetas, que es lo que se ha usado TODA LA VIDA esta sobrevalorado
  1. #17 Eso no te lo crees ni tú.
  1. #9 si no sabes donde está, el problema lo tienes tú

    No, el problema lo tiene el que esté dentro del coche. A mi no me verás dentro de un tesla.
« anterior1234558

menéame