#46 No lo había pensado ¿Incluso si se referencia al autor o fuente originales? ¿No es lo mismo que cuando alguien pega ese mismo contenido en un comentario del envío?
#15 Pues vaya.Se que soy ignorante pero ésta efeméride la desconocía y por eso me ha interesado.Y por lo demás,tranquilo.Estos calores a veces nos pone a todos un poco irascibles,a mí el primero
#12 No es ser falton y si te lo tomas así te pido disculpas.
En su acepción leguleyo es sinónimo de "Persona que siempre intenta imponer su criterio y tiene argumentos para todo".
Pero insisto,no era mi intención que te sintieras ofendido ni era mi intención.
#6 Bueno hombre ,hay que dejar un poco margen.Deberia haber un periodo de caducidad después de un tiempo.¿7 años y duplicada?.He visto gente que vota duplicada más allá de los 10 años.Creo que si no nos damos margen entre nosotros nos convertimos en civilones represores.
#2 Pues a mi me hablan de numeros irracionales y me entra una mala ostia....
Afortunadamente es una cosa que no existe fuera de la aulas y no me he tenido que volver a cruzar con ellos, solo de recordar aquellas pizarras a rebosar de numeros, letras y caracteres extraterrestres y todos como una vaca mirando al tren me dan sudores frios.
#12 Hay varios tipos
El tipo acido, el cual ataca el material creando microporos y aumentando la fricción
O el tipo cubriente, el cual es una resina que al secar queda poco uniforme, con lo cual aumenta la fricción
Ambos requieren repetir la aplicación con el tiempo.
Al de tipo acido se le llenan los "agujerillos" con la mugre de día a día, hasta que necesitas otra mano de producto y nuevos "agujerillos" y al cubriente se le erosiona el producto con el uso
Digamos que puestos a elegir prefiero el acido, ya que no aporta restos
Fuente,
Trabajo en un sitio donde lo aplicamos al suelo y a las duchas y hemos probado varios productos
Hay que aplicarlo cada 6 meses para que funcione bien.
Pero mi envio de hoy hace referencia a un reciente estudio publicado hace 1 semana, en 23 de junio de 2025:
- doi.org/10.15184/aqy.2025.10125
- "The Walled Oases Complex in north-west Arabia: evidence for a long-term settlement model in the desert"
- Published online by Cambridge University Press: 23 June 2025
- Abstract: "Recent investigations in north-west Arabia have revealed that many major oases in the region were enclosed by a network of monumental walls. Confirmation of 4 newly identified walled oases demonstrates that this Walled Oases Complex had a substantial impact on long-term socioeconomic development in the region."
Mi envio va de esos 4 nuevos hallazgos (en total ya van 10): "El estudio confirmó la existencia de 4 oasis amurallados desconocidos hasta ahora: Dumat al-Jandal, con murallas de 2 km descubiertas gracias a fotos aéreas de 1964; Khaybar, datado entre los años 2250-1950 a.C., con una muralla que protegía sus cultivos de cereales y palmeras; y Hait y Huwayyit, identificados por satélite, con estructuras similares a las de Khaybar."
Supongo que simplemente es un tema interesante sobre el que salen papers de vez en cuando. Saludos.