edición general
Psignac

Psignac

En menéame desde mayo de 2015

10,01 Karma
1.392 Ranking
4 Enviadas
1 Publicadas
4.520 Comentarios
1 Notas

Descubre quiénes fueron los responsables de la privatización de las eléctricas en España [128]

  1. #10 ¿Y por qué va a ser mejor que las dirija un privado, en qué nos beneficia eso a ti y a mi? Al menos los políticos tienen una imagen que mantener frente al público. A un millonario dueño de compañía eléctrica privado le da más igual lo que pensemos y va a tener aún menos escrúpulos en subirnos la factura en cuanto pueda.
    elpais.com/economia/2022-05-05/el-presidente-de-iberdrola-llama-tontos
    www.eldebate.com/economia/20250320/ignacio-sanchez-galan-iberdrola-pre

La IA no es inteligente y creerlo es un enorme peligro que no puedes imaginar - Guillaume Thierry [397]

  1. #384 Los programas no tienen deseos. Los tiene el que los hace. Si te pones así, entonces tú no tienes deseos tampoco, porque tus deseos los producen tus instintos y tu química corporal, determinados por tu ADN, que es la "programación" que traes de serie.
    Que surja en tu consciencia el deseo de comerte un chuletón o comprarte un cochazo, es una ilusión de libre albedrío y voluntad individual, lo que está hablando en el fondo es tu código genético con la misión 1º de sobrevivir y la 2ª de reproducirse y que sobreviva tu prole, que es tu programación fundamental.

Red Eléctrica descarta el ciberataque como causa del apagón [243]

  1. #3 Meh, demasiado trabajo para lo que se iba a conseguir. ¿Hacer que la gente se pase la tarde en el parque tomando cervecitas, arruinarles el contenido de la nevera y que unos cuantos se queden abandonados en el tren? ¿A cambio de destaparte abiertamente como enemigo de un país si se dan cuenta?...no lo termino de ver.

Sánchez no descarta ninguna hipótesis sobre el corte eléctrico y pide evitar desplazamientos: “Quedan horas críticas” [169]

  1. #37 Ok, digamos que el ciberataque israelí es una posibilidad. Créeme que les veo capaces de eso y más. ¿Para qué lo iban a hacer, con qué objetivo, alertarnos de que tenemos un enemigo dispuesto y que ya nos está atacando? ¿Qué es lo que ganan montando algo así? Ahora que dicen que estamos en guerra con Putin, ¿de qué serviría cortarles un cable y montarles un apagón por un día, aparte de que se encone la opinión pública más todavía contra sus enemigos...?? en qué nos beneficia eso? Ese tipo de cosas siempre suele derivar en sociedades más agresivas y autoritarias. No sé, yo no lo termino de ver. Otra cosa es que hubiera un fallo técnico y nos quieran vender otra moto para que traguemos mejor con los 10.000 millones de inversión en armas que van a salir de nuestros bolsillos. Pero no parece que quieran tomar esa ruta, igual piensan que la verdad se sabría y hay formas mejores de moldear la opinión pública en esa dirección...En fin, me creo cualquier posibilidad, pero esto tiene pinta de ser un fallo técnico de una red mal diseñada y planificada para el consumo que tiene este país, consumo que no para de crecer, por cierto.

La IA no es inteligente y creerlo es un enorme peligro que no puedes imaginar - Guillaume Thierry [397]

  1. #366 El deseo se puede programar si identificas las características de lo que es "deseable" y por lo tanto hay que perseguir. Ese tipo de "deseo" es una derivada del instinto de supervivencia, que nos hace identificar ideas y características que son deseables incorporar para la raza humana, para mejorar condiciones de vida, etc.
    Por otro lado, la diferencia que hay entre la lombriz y nosotros es de grado, no de naturaleza. Al final somos los tataratatara....nietos de lombrices, que hemos ido cambiando, cada generación un poco más complejos e inteligentes, pero en esencia no somos tan distintos. ;)

Interinos: 20.000 millones de euros en indemnizaciones retroactivas [40]

  1. #15 Bueno, te puedo decir que donde yo estoy, nadie quiere interinos, y menos los funcionarios. Por lo visto nunca los hubo y desde hace un par de años los jefes políticos están empujando para meterlos, lo cual es una putada para nosotros porque ya vamos por la segunda hornada de gente que llega sin interés (porque siguen estudiando para sacar una plaza y saben que no se van a quedar), te pasas meses enseñándoles y cuando aprenden aprueban la oposición y se van...menos los vagos, que esos no se van hasta el final. Así, enseñando, se van un montón de horas perdidas de gente que ya está hasta el cuello por la falta de personal que hay, y cada pocos meses, vuelta a empezar. Y menos mal que ya lo tenemos trillado y hemos preparado manuales para todo, pero igual son tareas complejas que requieren que el nuevo se pase semanas pegado a alguien y preguntando constantemente, y en el caso de los que no tienen interés, tenemos que andar nosotros persiguiéndolos. La gente está hasta el pirri y cuesta calmarles. Y si vas a los jefes a explicarles la problemática te dicen que ajo y agua, que más nos vale irnos acostumbrando a trabajar así. Tiene guasa que sea justo cuando la UE ha dicho que hay que acabar con esto...Por supuesto todos esos interinos están ocupando puestos que son estructurales y deberían cubrirlos funcionarios.

La IA no es inteligente y creerlo es un enorme peligro que no puedes imaginar - Guillaume Thierry [397]

  1. #344 Puede ser un misterio cómo se forman los pensamientos a nivel bioquímico, pero el proceso del pensamiento no es ninguna cosa que no se pueda descifrar ni reproducir. Cuando tú enfrentas una situación nueva lo haces con las herramientas que tienes: tu capacidad lógica y tu background de todo tu conocimiento, todo lo que has visto y oido. Y lo que haces es mezclar conceptos ya conocidos para encontrar fórmulas nuevas. La humanidad inventó el aeroplano porque conocía los conceptos de desplazarse y los elementos: sé lo que es deplazarse por tierra y mar, ahora hago una combinación nueva de acción+elemento y me sale la idea de desplazarse por el aire, o más fácil acción+individuo: de pájaro volando a humano volando. Tú puedes creerte que has tenido una idea que es la hostia consagrada que nunca antes nadie lo pensó, y no es que sea falso, pero lo que tu cerebro ha hecho ha sido tomar conceptos conocidos y recombinar alternativas hasta encontrar algo no visto antes que parece que puede tener posibilidades. Y cuando enfrentas una situación nueva, tu cerebro se apoya en similaridades que encuentre con situaciones y elementos ya conocidos, y recombina las posibilidades hasta encontrar algo que parece que pueda funcionar, según criterios de viabilidad, economía, etc., a los que aplicamos prioridades. En mi opinión, nada que no se pueda traducir en algoritmos. Pero vamos, ponme un ejemplo de alguna idea o forma de enfrentar una situación nueva que no venga del background y conocimientos del mundo y conceptos de la persona que resuelve, y reconoceré que me estoy equivocando...

Las compañías farmacéuticas europeas presionan para que los medicamentos suban los precios en la UE ante las amenazas arancelarias de EE. UU. [ING] [15]

  1. Tengo una solución para eso: crear una farmacéutica europea pública. Ahí es dónde debería ir la inversión de la UE. El dinero público tiene que ir a una organización pública y no a transformarse en beneficios en bolsillos de dueños de empresas particulares.

La IA no es inteligente y creerlo es un enorme peligro que no puedes imaginar - Guillaume Thierry [397]

  1. #301 Sí que se puede. Aunque dependiendo de la complejidad de la decisión, debe ser un problema actualmente darle acceso al volumen de datos y capacidad de computación que necesitaría. Cuando a ti se te descuelga la matrícula del coche y no tienes a mano las herramientas y la sostienes con cinta adhesiva, tu idea de usarla no sale de la nada. Tu mente da un repaso a los recursos de que dispones y encuentra algo que encaje, y si tienes experiencias previas parecidas va a verlo más rápido, hay unos órdenes de prioridad. Ese proceso se puede plasmar en algoritmos. Los datos que la IA necesita son los mismos que usas tú para llegar a tu conclusión. Obviamente uno de los problemas es alimentar la IA con toda la información que tú recibes solo de un vistazo con abrir los ojos: posición y tamaño de la matrícula, características de los objetos disponibles para usar. También hay que darle criterios de alguna manera, más generales o específicos (optimizar tiempo y energía, dinero, etc...).

Estados Unidos autoriza la venta de 600 misiles Stinger a Marruecos [100]

  1. #32 No podemos acoger a todos los niños del planeta. Aparte de que hay muchos niños que han nacido aquí y nadie les presta la menor atención, que eso es otro tema. Pero una cosa es atender una crisis migratoria puntual, que se puede hacer, y otra tomar como política permanente el aceptar y mantener a todo el que venga, lo cual es inviable. Porque además las razones son políticas porque les interesa a las élites, y cuando ya no les interese la mano de obra barata, cortarán el tema en seco. Y toda esa huida hacia adelante para satisfacer los intereses temporales de unos cuantos, pasará factura socialmente aquí, y en los países de origen.
  1. #8 Se les da el mismo futuro que a los de aquí.

La IA no es inteligente y creerlo es un enorme peligro que no puedes imaginar - Guillaume Thierry [397]

  1. #212 Y ningún programador sabe como conseguir que lo hagan Eso creo que es opinión tuya y no una realidad. Claro que se puede hacer, el único problema puede ser tener la capacidad de computación y acceso a datos suficientes. Si a una IA le pides que ofrezca soluciones a un problema, puedes programarla para listar las conocidas que saque de sus fuentes de datos, y para evaluar alternativas nuevas, que cumplan una serie de condiciones. También le podrías pedir que busque posibles aplicaciones nuevas para algún fenómeno o invento. Para ello sólo tienes que alimentarla con suficientes datos y programarla para que haga combinaciones nuevas de elementos conocidos, y las evalúe según los criterios que tú le des. Vamos, es analizar cómo funciona el pensamiento humano cuando nos viene una idea "innovadora", descomponerlo en los pasos elementales y transcribirlo a un algoritmo...y que la máquina tenga acceso a la misma cantidad de información de que dispone el humano.
  1. #55 Hasta que la programen para que las tenga. Los procesos mentales que llamamos inteligencia pueden ser replicados, incluyendo las ocurrencias, que siempre salen de algún sitio, aunque tú no seas consciente de dónde. Las ocurrencias salen de tu memoria y de combinar porciones de conocimiento aparentemente no relacionadas. Ninguna idea humana sale de la nada absoluta, sale de construir, de sumar, de cuestionar ideas o de la oposición a conceptos ya conocidos. Y vamos evolucionando sobre el conocimiento construido en cada momento.
    Desde que lo puedes replicar, por supuesto que se puede construir una inteligencia artificial. Todo dependerá de lo buenos que sean los programadores y su comprensión del funcionamiento del pensamiento humano. Y llegará el día que se pueda construir vida artificial también, si conseguimos avanzar lo suficiente científicamente...

Manuel Hasbun: 'Lo que pasa en Gaza es el peor genocidio del siglo XXI' [18]

  1. #1 Porque occidente nunca ha sido un "adalid de la moralidad". Eso es solo el cuento con el que nos martillean constantemente desde los medios, para que el pueblo no se les revuelva en contra...sobre todo cuando nos piden empobrecernos para pagar armas para sus regímenes aliados, o dejar de comprar gas barato para comprarlo caro, o volver a instaurar el servicio militar obligatorio y dentro de unos años poder enviar carne de cañón europea a sus guerras....

La sanidad privada acumula más de medio centenar de ex políticos y altos cargos como asesores o directivos [38]

  1. #21 Pagando favores...

La salvaje muerte de una paloma que apareció colgada del cuello desde una ventana de su edificio [66]

  1. #4 Las palomas tienen la categoría de plaga, al menos en Madrid, y te pueden multar si las alimentas. Traen suciedad, deterioro y enfermedades. A mí me empezaron a venir a cagar al balcón y me pasaba una hora fregando su porquería todos los días, que no se fueron hasta que les puse pinchos. Un infierno. Al final, te obligan a cerrar los balcones. El maltratador es un psicópata y bien está el castigo legal que le caiga, pero los alimentadores de palomas son unos incívicos, efectivamente, y unos retrasados que no entienden normas básicas de higiene y convivencia. Es como si les dieran de comer a las ratas y las cucarachas.

Rusia está confiscando miles de casas en Mariúpol [ENG] [32]

  1. #22 Y quién ha dicho que Putin no sea un hdp?? :roll: Porque yo no. Aquí la mentira que intento resaltar no es que Putin no sea malo, es que las razones que se esgrimen para intentar meternos en guerra con Rusia son falsas, porque con criminales peores como Netanyahu o los saudíes no se usan. La razón por que nos quieren meter en guerra con Rusia es porque les interesa a los que pagan a los medios y a nuestros gobernantes. Y a los ciudadanos europeos lo que nos interesa es que no nos metamos en ningún fregao y como mucho empujar por qué haya negociaciones. Esto son temas muy serios, a mí que no me vengan a hablar en términos Disney de buenos y malos como si fuera gilipollas para colarme que hay que gastar el dinero de médicos y educación en armas para Zelensky el actor a sueldo.

Pradas ante el juez: "No tenía asesores en Emergencias; los expertos debían coordinar" [43]

  1. El rostro de hormigón armado...si ella no pintaba nada ahí y todo lo decidían los técnicos, para qué pagan los valencianos una consellera de emergencias?? Pero vamos, ella dirá misa que en los decretos y leyes valencianas sus responsabilidades tienen que estar definidas ...

Rusia está confiscando miles de casas en Mariúpol [ENG] [32]

  1. #2 O Netanyahu...

La UE rechaza las exigencias de EEUU sobre estándares alimentarios y vínculos con China [ENG] [85]

  1. #4 Hombre, la idea es que tú les entregues tu pasta a cambio de su pollo clorado para que ellos se puedan llevar el jamón ibérico y las cosas buenas que haya aquí. Esto es un juego de poder. Si consiguen imponerse y que aceptemos ser sus vasallos, es para putearnos y explotarnos mientras ellos viven de pm. Ésa es la finalidad de todo.

DOCUMENTO: El listado completo de llamadas del móvil de Salomé Pradas el día de la DANA [54]

  1. #26 Bueno, en cualquier ministerio necesitas la firma del Secretario de Estado hasta para comprar unos bolígrafos, y toda la burocracia correspondiente. Lo que pasa es que luego tienen órdenes de delegación y hay cosas que las firman y ordenan directores y subdirectores generales...Así que, en primer lugar sí que son los políticos los responsables porque para bien o para mal se ha decidido que es a quien el pueblo vote el que tenga la última palabra en todo, en segundo lugar, la Administración está hoy en día colonizada por puestos políticos (=amigos nombrados a dedo) hasta el último escalón donde quedan los curritos (que cobran poco y trabajan, y ahí ya hay menos infiltración) con lo cual, ante cualquier follón, el enchufado de turno suele mirar a los jefes para que le den órdenes. Si a esto le sumas que suelen ser unos ineptos y no sabrán poner en orden una estructura de funcionamiento y delegaciones decente...

Cuando los datos desmienten los prejuicios: solo el 29% de los gitanos con derecho recibe el ingreso mínimo vital [46]

  1. #7 Para qué van a pedir ésos el IMV si ya tienen la red eléctrica pinchada gratis y el apartamento en la playa pagado con el dinero de la maría, que ganan más que la mayoría de los que estamos aquí...

¿Qué podemos aprender del experimento alemán sobre la renta básica universal? » Enrique Dans [119]

  1. #86 Pues yo te puedo contar la experiencia contraria. Tengo un amigo que tenía acceso a préstamos baratos por su trabajo y lo usó para comprarse 4 pisos en Madrid que ahora está alquilando. Y dejó de trabajar. Siempre anda diciendo que a lo mejor monta un negocio, porque no saca tanto de los pisos (tiene que pagar las hipotecas)...pero nunca hace nada. También tengo a otro amigo que en cuanto ha podido vivir de las rentas de sus inversiones, ha dejado el trabajo y ahora se dedica a sus hobbies y hacer deporte, y vive con muy poco, pero es feliz. Y la verdad, me da bastante envidia. Yo si pudiera también dejaría de trabajar y me dedicaría a cuidarme y mis hobbies, a leer, pintar, a practicar con el piano, aprender algo nuevo...anda que no hay cosas. Aún si no tuviera que trabajar me faltaría tiempo para disfrutar de todas las cosas que quiero hacer. Y el tema no es si haces algo por lo que alguien pagaría, sino si te pagarían a ti por hacer eso. No todo el mundo tiene el talento o los contactos para vivir de lo que le gusta hacer.
    Por algo tienen que pagar a la gente para que vaya a trabajar, porque si no, no iría (casi) nadie. Honestamente creo que tú eres más bien una excepción.
  1. #99 Lo de la vivienda era un ejemplo. También tienes el ejemplo de lo que pasó con la llegada del euro y como todo dios se subió al carro de subir todos los precios. Y no hace falta que sea algo de 1° necesidad.
    Si ponen una RBU los precios van a subir. El del super no es tonto y sabe que la gente dispone de más dinero, ¿por qué no iba a subir los precios, si quien iba antes al super con 40€ en el bolsillo ahora dispone de 80€???
    Luego, dar 600 o 1000€/mes en este país cuando los sueldos medios son poco más o menos que el doble de eso, no es más que una redistribución monetaria que iguala las capas más bajas de la población. Si tú ganas 600 y yo 1200, ganó un 100% más que tú; pero 1600 contra 2200, ya gano solamente un 37% más que tú. Con lo cual mi esfuerzo adicional para ganar algo más se ve extremadamente devaluado.
    Al final, porcentualmente las clases bajas quedan mucho más igualadas, en números y en poder adquisitivo. Y no solo el del super va a subir el pan, que es de 1° necesidad y no nos quedan más huevos que comprarlo. Si sobra algo de dinero después de pagar lo esencial con esa RBU, se gastará en cosas no esenciales que antes no se gastaba, con lo cual esas cosas también subirán de precio. Al final, volvemos a lo que decía antes, que el esfuerzo de devalúa y las clases bajas quedan igualadas.
    Cc #96

Exigen la retirada de las “toallitas” que se siguen vertiendo en las riberas de los ríos madrileño [44]

  1. #2 En la mía estamos igual. Había humedades en los bajos y al abrir se descubrió que estaban los tubos de saneamiento atorados de tanta p*** toallita que la gente ha tirado por el desagüe. Ahora nos cuesta varios miles de euros restaurar los colectores y reparar las humedades. Pero como los que tiran las toallitas son presumiblemente inquilinos que se la suda lo que le pase al edificio...pues así nos va. Para que luego digan que ser propietario de pisos es jauja...
    Esas toallitas deberían prohibirlas ya. Es más, los WC deberían venderse con algún mecanismo de retención de elementos no biodegradables. Y que la gente se apañe con su basura.

menéame