edición general
Psignac

Psignac

En menéame desde mayo de 2015

10,03 Karma
1.406 Ranking
4 Enviadas
1 Publicadas
4.553 Comentarios
1 Notas

Israel espera a Trump, está perdiendo con Irán (eng) [116]

  1. #67 Efectivamente de esta gentuza no hay que creerse nada de lo que digan.

La alta representante de la UE: “Suspender el acuerdo comercial con Israel no detendrá la matanza en Gaza” [111]

  1. #32 Ay, pero con eso se enriquecen las élites usanas que tienen comprados/amenazados a todos los dirigentes europeos. Igual que con el genocidio de Gaza y el ataque a Irán. A ver cuánto van a tardar los europeos en darse cuenta del patrón que se sigue aquí y dejan de decir tonterías sobre que se apoya a un país o a otro dependiendo de lo inocentes que sean o lo injusto de que los invadan.

Trump amenaza a Irán: dice saber dónde está Jamenei, anuncia que "no va a matarlo por ahora" y asegura que "se acaba la paciencia" [33]

  1. #10 Son el imperio del mal. Solo saben asesinar, robar y destruir para saquear. Ojalá los iraníes puedan resistir, espero que sea verdad eso que dijo Pakistan de que les ayudará si les tiran alguna bomba nuclear...que tengan aliados que no les dejen solos. Porque de la basura de líderes europeos lacayos ya no se puede esperar que hagan absolutamente nada.

El PP español, en el Parlamento Europeo: “Si Israel fracasa, Europa fracasa” [27]

  1. #7 Madre mía, dan ganas de llorar. ¿Éste es el mundo que se nos viene, estar en manos de estas alimañas asesinas que no pestañean cuando hablan de matar niños y civiles en general? Qué asco, y qué miedo.

Ruso desde 0: clase 1 [65]

  1. #19 A esa rata traidora holandesa le pueden dar mucho por donde amargan los pepinos.
    Está vendiendo el futuro y el bienestar de un continente (y quién sabe las vidas de cuanta gente). Se la soplará que caigan pepinos nucleares en Europa, que a él le recibirán sus amos al otro lado del charco si se lía gorda.
    Yo voto por estudiar ruso y esperar a que lleguen a la frontera para abrirles las puertas y sacar la bandera. Aunque viendo lo que se están demorando en Ucrania, tiene pinta de que van a tardar en llegar...

¿Burbuja inmobiliaria? Estas son las causas detrás de la mayor subida de precios de la vivienda en 18 años [37]

  1. #36 Pues gracias por la info, no lo sabía.
  1. #23 Efectivamente. Yo cuando me jubile quiero vender el piso e irme para mi tierra (que es un sitio turístico por cierto, así que rezando estoy para que se mantengan los precios aquí para no verme en un problema y que no pueda comprar allí). Y ya he pensado que claro, tengo un montón de gastos aparte del "precio de compra", y por lo tanto Hacienda a lo mejor me calculará un beneficio que ni de coña es cierto. Si no quieres perder dinero en la transacción, tienes que subir el precio del piso sobre lo que te costó y añadirle los gastos mínimo. Vamos, normal que suba el precio de los pisos aunque los vendedores no estén pensando en subirse al carro de la especulación, es simplemente que los gastos asociados de compraventa son enormes y todo dios cuando vende va a intentar añadir esos gastos al precio.
  1. #21 Qué va, cuando los de siempre lean este tipo de artículos se van a frotar las manos con que viene otra ola de construcción de vivienda de la que pueden también sacar tajada desde el sector de la construcción y la promoción inmobiliaria.
  1. #3 No estoy a favor de la VPO porque al final ayudas a unos cuantos y siempre te vas a dejar gente fuera, por lo tanto, es una lotería (por no hablar del nido de corrupción y latrocinio que es), y las medidas sociales deberían venir de buscar la justicia social, no de resolver un problema de unos pobres a costa de otros pobres: gente que se ha reventado a trabajar y ha podido acceder a una hipoteca, la igualas en patrimonio con gente que a lo mejor no ha trabajado casi nada, y con esto, devalúas de forma brutal el valor de su esfuerzo durante toda su vida.

"El actual acceso a la judicatura deja fuera a juristas de clase trabajadora" - [52]

  1. #17 Sí, sí, esa parte no te la discuto. Por mi especialidad y CV, podría haber entrado en una empresa pública pero fue imposible porque seleccionan "por concurso" y ya sabemos lo que ocurre en esos casos...ya me presenté alguna vez, y hablando con amigos me comentaban que "tenía que ponerme a la cola que había mucha gente", hablando de gente con amistades mientras que yo tenía experiencia internacional en proyectos multimillonarios e incluso como experta asesora de organismos internaciones. Nadie tiene que contármelo, ya sé de primera mano que las oposiciones son la única vía para quien no tiene enchufes...Ahora al menos he podido pedir una hipoteca, y tengo un horario "razonable" de 40h a la semana, y me han promocionado, cosas que en la empresa privada no habrían ocurrido jamás.
  1. #6 A ver, igual eres clase trabajadora un poco acomodada. La mayoría de la clase trabajadora cuenta con echar a sus hijos de casa a esas edades y que se ganen ellos el pan, y si es posible, que ayuden económicamente a los padres. Eso que tú dices que es poco, mantener a alguien en tu casa y pagarle una academia (y los viajes a hacer exámenes, porque haciendo autostop no vas a ir ni vas a dormir en la calle...), para muchas familias es imposible, porque directamente no pueden pagarlo, o porque los padres no quieren hacer ese sacrificio económico aunque fueran capaces. Yo me saqué las oposiciones mientras trabajaba, pagando todo yo, porque mis padres de milagro me ayudaron algo cuando hacía la carrera, que no la habría podido sacar sin las becas...Harían falta becas para opositar o algo así, si se quiere dar más oportunidades a los pobres.
    Por otro lado, creo que las oposiciones son una vía para la clase trabajadora para mejorar su calidad de vida y no las cambiaría en absoluto por otros sistemas de selección, más fáciles de utilizar para colocar a amigos. Yo gracias a ellas tengo una calidad de vida que no la habría conseguido en la empresa privada, donde el nepotismo y corrupción son rampantes y al menos en mi sector sólo había miseria y explotación.

Bélgica amenaza con retirarse de Eurovisión si no se cambia el actual sistema de votación [188]

  1. #67 Pues aunque a ti te dé igual, hay mucha gente que le gusta, concretamente lo ven 180 millones de personas cada año. Yo entiendo que la opción no es salirnos de un evento tan popular, o intentar acabar con el festival, sino reconducir ese sinsentido de haberlo dejado en manos de los sionistas.

Así es el impacto ambiental de los perros, un problema que los dueños no deben ignorar [218]

  1. #32 Yo creo que, si sigue aumentando el número de perros de esta forma, llegará el día que la suciedad por dueños incívicos se haga insostenible, y tendrá que prohibirse que hagan nada en la calle, que los dueños gestionen los excrementos en casa como se hace con el resto de mascotas. Porque no es lo mismo que tenga perro 1 persona de cada 10.000 que 1 de cada 5; y si de los dueños de perro hay un incívico por cada 10 (o los que sean), pues no es lo mismo tener a 100 marranos dejando excrementos por las calles de Madrid que a 100.000... al final esto estallará por algún lado.
  1. #20 Yo me acuerdo de ellos en esos veranos de Madrid cuando llego a mi piso y hay 35ºC antes de encender el aire acondicionado...y me pregunto cuántos dueños se van del piso y le dejan el AC puesto al perro el día entero...

Ainhoa, agraciada en el sorteo de pisos de Glòries: “Tengo la vivienda resuelta para toda la vida, no tiene precio" [37]

  1. #2 Efectivamente. Eso de sortear viviendas no es más que una lotería más, y es injusto para el resto que se haga con el dinero publico. Lo que debería haber son medidas que beneficien por igual a todos los que tienen problemas para acceder a una vivienda.

Se podrá teletrabajar en la Junta de Andalucía 4 de los 5 días de la semana laboral [16]

  1. #9 El que es responsable trabaja donde esté, y el que no, no va a trabajar más por qué le obliguen a estar en un cubículo...al contrario, sé de casos que los tenían por imposibles y se les dio el teletrabajo condicionado a un rendimiento X mensual, y ha sido cuando han empezado a rendir. Lo que hace falta son mejores gestores de personal y menos políticos enchufados en la dirección de los organismos públicos.

Para los medios Amancio Ortega es un currante y tú de clase media [39]

  1. #18 El otro día me contaban que en la guardería del trabajo hay más cuidadoras que progenitores dejando a los críos. Hay mucha gente con servicio doméstico, mucha más de la que yo me imaginaba...Creo que los de clase obrera a veces nos falta mucho conocimiento de cómo vive la gente con pasta, por ejemplo por los clase media que tienen servicio que hasta les lleva los críos a la guarde de debajo de su oficina...

Se podrá teletrabajar en la Junta de Andalucía 4 de los 5 días de la semana laboral [16]

  1. Ay qué ver, todo el día quejándose de la crisis de vivienda, de los empresaurios anclados en el s.XIX, etc....y una medida favorable que implementan para la conciliación y descongestionar el centro de las ciudades, y también se quejan por aquí...

Para los medios Amancio Ortega es un currante y tú de clase media [39]

  1. #2 La gente de clase media para arriba no guarda sus sartenes y muchos no saben ni donde están... Las guarda la empleada doméstica. En Madrid cualquier pareja de licenciados o altos funcionarios con buenos trabajos ya tienen "chica" que les va a casa a diario a limpiar, cocinar y planchar...conozco algunos funcionarios que tienen interna y se la llevan hasta de vacaciones...
    Honestamente, la historia esta de las sartenes parece más bien una especie de chiste para pobres que los ricos ni van a entender. Y es más que posible que haya casas de gente rica donde el servicio apila las sartenes.

Muface: Adeslas retira de su cuadro médico a HM Hospitales días después de la firma del convenio [2]

  1. Yo soy funcionaria y estoy con la SS. Me parece que tendrían que quitar los conciertos de muface con aseguradoras privadas. No se debería pagar los beneficios de los dueños de aseguradoras con ese dinero público, sino invertirlo en el sistema nacional de salud. Además, ya probé lo del seguro privado por unos meses y es una m*** como un castillo: listas de espera y doctores mediocres tirando a nefastos...los buenos nunca están en los cuadros médicos (o están con truco, que luego si quieres ir, nunca están disponibles). Al final, lo mejor es estar en la SS, y si en un momento dado se retrasan y/o quieres que te vea un especialista puntero, pues te lo pagas con lo que te has estado ahorrando de pagar seguros.
    Además, la gente lo elige porque piensa que le da algún tipo de estatus y que les diferencia del resto del populacho, no me creo que sea porque piensen que les atienden mejor, porque a estas alturas ya conocemos bien cómo se las gastan en uno y otro lado. Tengo un familiar en Adeslas (con Muface) que tuvo una caída con fractura de cráneo y un follón gordo cuando le llevaron al hospital privado, porque cuando le examinaron y vieron lo que llevaba, le derivaron a un público, con la pérdida de tiempo y los riesgos que eso supone. Estuvo meses despotricando contra los de Adeslas, pero que yo sepa aún no se ha cambiado a la SS. No sé, me parece curioso.

¿Cansado de vecinos ruidosos? Ultrasonidos para vecinos molestos [37]

  1. los ultrasonidos son más efectivos cuando los ruidos son agudos y constantes, como el zumbido de electrodomésticos o alarmas, pero menos efectivos contra ruidos bajos y variables, como voces o música a alto volumen. Pues si es así no veo cómo van a ser tan efectivos...

¿Quién tiene interés en cambiar un sistema eléctrico que garantiza precios bajos? [81]

  1. #79 No hay que ser Sherlock Holmes para entender que si en lugar del 20% el estado tuviera el 100% de esa empresa, esos 4000 millones habrían ido a las arcas del estado en lugar de a bolsillos privados, y son millones que no habría que haber sacado de impuestos. Solo hay que saber sumar y restar, no sé si es ya mucho pedir para algunos... Y si piensas que con ese nivel intelectual de argumentos que te gastas puedes intercalar algún insulto personal y que me moleste, pues es hasta gracioso...
  1. #50 sí, seguro que cambiaría mucho la cosa con REE nacionalizada. Pues para empezar cambiaría que tendrías que pagar menos impuestos, en concreto nos habríamos ahorrado los más de 5.000 millones de € que han repartido en dividendos en los últimos diez años.
    También, viendo lo endeudados que están, ya puedes rezar para que no se hunda la empresa (o la hundan y huyan con el dinero), y tengamos que entrar tú y yo a pagar su fiesta en forma de rescate, porque como es obvio no nos quedaría de otra si queremos seguir teniendo luz.
    Dejar un monopolio estatal así en manos privadas es una estupidez. Y si no nos gusta cómo lo están gestionando los políticos, igual habría que empezar a votar a partidos que lleven en su programa la protección de las empresas públicas y que se haga una gestión limpia y eficiente, de forma transparente. Pero para eso es verdad que se necesitaría una implicación ciudadana que no existe ni la habrá, o sea que, a lo mejor sí tenemos lo que nos merecemos en cuanto a monopolios estatales que parasitan al pueblo hasta llevarlo al límite.
    www.publico.es/economia/red-electrica-repartio-5-400-millones-euros-di

Bolaños defendió ante el juez la legalidad del nombramiento de una asesora para Begoña Gómez: "Me parece sorprendente su interrogatorio, por eso sonrío" [211]

  1. #38 Las risas van a ser cuando en unos años alguien denuncie al Feijoo de turno por ponerle asistente a su mujer y lo coja un Peinado de estos y decida que no hay delito ninguno. No es un "y tú más", al contrario, es señalar la diferencia flagrante de trato cuando las actividades de dudosa ética las practica el PP o los demás.

¿Quién tiene interés en cambiar un sistema eléctrico que garantiza precios bajos? [81]

  1. #20 Efectivamente aquí no hay magia, lo que hay es un monopolio. El sector eléctrico podría pagar las mejoras de la red tirando de sus astronómicos beneficios. Pero como no es un mercado con competencia de verdad donde tengan incentivos para ganar clientes y ofrecer mejor producto a mejor precio, no lo van a hacer. Y como no es un mercado con competencia, sino un oligopolio, el Estado tendría que intervenir, y nacionalizar REE, y de paso crear una eléctrica estatal para dar servicio a quienes quieran electricidad pública...y luego, las privadas que quieran quedarse a competir en ese mercado, que se queden. En fin, lástima de haber malvendido Endesa...los responsables tendrían que haber sido juzgados por traición al país...

menéame