#32 Tu lo has dicho esto se esta exagerando de manera asquerosa por los medios de la derechuza.
Por tanto es una utilización política del tema como siempre hacen en la misma dirección.
Todos son ETA
#9 Da igual que lo considere amenaza o que simplemente no lo hubiese entendido. Tenía claro que de esto iba a sacar su momento de gloria de la semana.
Es lo que tiene estar en campaña continúa y haber descubierto que es más fácil alimentar el odio que el amor.
#5 Yo paso de menear nada que tenga que ver con Ayuso dice, fulanito contesta a Ayuso. Vive de la atención. Posiblemente quien se informe únicamente por Telemadrid ahora crea que el gobierno vasco es ultramegaproetarra, apoyados por Pedir Sánchez y Ayuso está amenazada de muerte, pero hay que estar mermado para tragarse los informativos de Telemadrid.
#3 Ostras, no es coña. En una aldea cerca de donde estoy, donde como mucho viven diariamente 20 personas, montan unas fiestas en el bar del pueblo cada fin de semana que (creo) nada tienen que envidiar a las de la Ruta del Bakalao
#1 Era un programa para adoctrinar a los niños.
"El primer programa infantil que “trataba a los niños como adultos…” Tanto los trataba como adultos que durante cuatro años (1984-88) la comunista Lolo Rico lo usó para adoctrinar a los menores: “¡Viva el mal! ¡ ¡Viva el Capital!! ¡Jajajaja!!” gritaba la malísima Bruja Avería. “Los cuentos son machistas, clasistas…” le contaba José Sacristán a Alaska con cara de aburrido, como si estuviera en un sesudo magazine cultural gafapasta. Eran los tiempos de Felipe Gonzalez.
#4 con lo de la tribu se referían a criar a los niños como en el barrio de toda la vida, que al final tus vecinos son casi de tu familia porque entre todos se encargan de cuidar de los niños del barrio. Lo digo sin ser especialmente amigo de los de las CUP y demás, pero ahí se junto el rollo perroflautero de la izquierda Cumbayá, que si no usa un palabro extravagante explota, y los medios queriendo hacer mofa porque es fácil.
#18#19 En procesos electorales moldavos los periodistas acaban escribiendo 3 artículos distintos. El primero con los primeros resultados pensando que ya son concluyentes. El segundo, según van avanzando los resultados del voto exterior, cuando ven que fallaron pero aún creen que cambiando alguna frase es suficiente para parchearlo.
Y por último, cuando acaban de salir los resultados finales, acaban borrando todo y reescribiendo el artículo y el titular ya con el resultado real.
Enhorabuena al final dices cosas razonables.