#6 Lo dudo mucho. En EEUU la población es de 350 millones de personas, al agente naranja lo votaron, según los resultados oficiales, menos de 80 millones.
#15#4#13
Habría que dejarle claro a esta tía que el debate no es respecto a las mujeres que NO QUIEREN abortar, como ella.
El tema es sobre el derecho de las mujeres que SÍ QUIEREN abortar.
Luego SU CASO NO ENTRA dentro de este debate.
#3 ... mi esperanza es que muriese la TV tal y como está a dia de hoy, bajo el control de las empresas que al final protegen a los partidos que les dan beneficios a ellos, pero el mundo de las redes encima está potenciandola, ya que su contenido se expande, mas que por los televidentes, por los tiktoks , reels o estados de whatsap que los reproducen. Borregos repitiendo borregadas, sin filtro, sin contraste, sin control, sin verdad... pero muy efectivo. Miente, que algo queda...
#20 Puedes tener deudas y ahorros a la vez, no son excluyentes. Ahí ya tienes que ver que te penaliza más, perder credit rating o el dinero que pierdes por los intereses de la deuda menos los intereses de los ahorros.
Lo que es de gilipollas es comprarte un coche de 80.000usd y luego no tener para aguantar una semana sin sueldo.
#62 se que se robaban mucho en Amsterdam, y que también por eso mucha gente las llevaba hechas polvo. Y también que hay taaaaantas bicis (increíble ver los aparcamientos de bicicletas) que seguro que las de uno no encuentra la suya o se confunde
#62 Si tienes en cuenta que hay 22.8 millones de bicicletas (www.government.nl/topics/bicycles) te sale que se roban, siendo generosos el 3% las bicis. Hay gente que tiene varias bicis, para ir de casa al tren, y en la estacion de destino, del tren al trabajo (por ejemplo).
Cierto es que se roban mucho en Amsterdam, pero no es ni mucho menos algo que se pueda generalizar.
#8 la diferencia es que allí tienen mucho más carril bici, pero de verdad, con ciudades interconectadas con carril bici separados una buena distancia de las carreteras. Ojalá fuese así aquí,, y ojalá no se robasen tantas bicicletas por qué si (hay quienes las roban para venderlas, pero he visto mucha bicicleta tirada en descampados de "gente" que las robaba para hacer el cabra y luego las tiraba)
#8 No es medio ambiente, sino que son países llanos y es más barato que un coche, porque arreglar y mantener una bici es muchas veces un hobbie y para circular no pagas ni seguro, ni permiso de circulación, ni nada, encima no tienes que buscar plaza de garaje, ni echarle gasolina.
Lo del "medio ambiente" y la "vida sana" son consecuencias de ello.
Por suerte consecuencias positivas, pero no motivación de ese uso mayoritario de la bicicleta por esos países.
La verdadera causa por la que usan las cargo bike (o bicicletas normales) como medio de transporte diario, es porque es más barato que el coche, porque es más rápido en ciudades y porque además de ser usualmente ciudades planas por esas zonas (algo menos definitivo ahora con las bicicletas eléctricas) la infraestructura para el uso de las bicicletas está generalizada en estos países como algo prácticamente ineludible.
Añadido a esto, el respeto a los ciclistas (tanto a los que van de licra como a los que no) es extremo.
Si un vehículo toca a un ciclista (que también son ciclistas las madres o padres que llevan a sus dos niños pequeños a la guardería a las 6 de la mañana), prácticamente el 100 % de las veces paga el conductor del vehículo de manera bien severa.