#106#111 Pues yo viendo el diagnóstico y la edad, lo que me sorprendió fue que aún aguantase tanto. Más parecía que lo querían retener hasta tener los protocolos bien atados, que dejarlo ir. Tener todo un despliegue médico a tu servicio supongo que contribuyó, porque a cualquier mortal de 88 años ese diagnóstico suele significar que te quedan cuatro días contados.
#94 Tiene 88 años y una gripe se le complicó con neumonía hace un mes.
No hace falta ponerse gorritos de plata, es totalmente normal y natural que un hombre de 88 años la casque por complicaciones en los pulmones. Más aún cuando ya le habían extirpado un cacho de pulmón de más joven y tenía ya problemas.
#32 Para mi la clave de ese nuevo modelo es que de ese ahorro de costes el empresario se quede un 65% y la sociedad un 35% para financiar una renta básica. Algo en esa linea.
Por desgracia veo que somos los propios trabajadores los que estamos pidiendo echar más horas y políticas más propias del siglo pasado como el timo del pleno empleo. Y viendo la automatización como algo negativo
Creo que ni políticos, no agentes sociales (sindicatos, etc), ni ciudadanos estamos estando a la altura de lo que se nos viene. Y así aventuro un 1% que acaparará todo el beneficio del progreso y un 99% a uvas.
#51 madre mía. La verdad que era toda un personaje. No entiendo cómo puede haber tanto choque cultural entre ambos países cuando más o menos los dos somos civilizados. En fin...
Muchas gracias por tu tiempo y por las molestias de escribir todo esto. Positivo para ti
#127 incluso alguno le puso un control de crucero que no se si era del modelo americano o algo. Para mí es eso lo que busco, aire, elevalunas y control de crucero.
La radio MP3 o bluetooth se pone por 30€.
Cuando compré el mío pregunté si tenía faros de xenón y demás, cuando me dijo que no me dio una alegría. Fuera sensores de altura, relé, bombillas de cientos de euros...
#118 si que pueden pecar de ser un poco gastones, y el precio es algo más alto que otros.
Creo que los más recientes con motores grandes de ahí menos de potencia gastan menos y ganan en fiabilidad, pero no estoy seguro. Lo sabré en 10 o 12 años cuando tenga que cambiar el mío y lo haga por uno de esos supongo.
El Focus 1 es el que tuve yo y era una roca, con motor Tddi duro como un roble. Lo único que falló fueron los calentadores en 12 años. A veces me pregunto si todavía lo podría estar usando, y está claro que sí por lo que me comentas.
#39 En mi experiencia, todos los canadienses que he conocido han sido gente encantadora. A veces hasta extremos asombrosos.
Entre los estadounidenses, he encontrado de todo un poco. Desde izquierdistas virtualmente exiliados en Europa, hasta algunos nazis que no sabían que lo eran.
#87 O la persona la tiene MUY escondida (que podría ser), pero de momento lo que se ve de él como humorista o como tertuliano es que no hay separación.
De nuevo, puede ser que en con su familia sea algo muy diferente y que tenga perfectamente separado la persona de personaje y, simplemente, no lo veamos
#44 La pregunta básica es "¿cómo se dice 'coche' en francés?".
Un canadiense te dirá "char" (aunque no sea francófono, todos conocen algunas palabras básicas), un francés "voiture" y un usano... "watcha plotting, bro?" con cara de desconfianza
#134 A mí me pasa al revés, hace un par de meses le regale la salsa de soja a una vecina porque para mí no tenía casi sabor. Le suelo echar salsa de soja fuerte hasta a los sushi, que tiene delito, pero me da igual
El problema es que las salsa de soja que suelen vender son las chinas, que tienen un sabor más fuerte y a menudo mucha sal, porque es lo que encaja en la cocina china, pero para la cocina japonesa son demasiado fuertes. Prueba a buscar alguna salsa de soja japonesa, que están preparadas para ese tipo de cocina, suelen tener un sabor mucho más sutil y mucha menos sal.
#114 Tengo un Mazda 3 gasolina con 14 años y cerca de 300 mil km. He perdido la cuenta de cuántas veces me han dicho que compre uno nuevo, o incluso uno de segunda mano más nuevo... Para qué? Ha dado menos problemas en el triple de vida que el Fiat nuevo de uno y el Peugeot del otro...
#37 ¡Muchísimo! Tú le preguntas a cualquiera de dónde son Keanu Reeves, Jim Carrey, Pamela Anderson o Michael J. Fox y todo el mundo respondde "¡Canadieneses, hombre! ¡Se nota a la legua!"
#108 por supuesto, su coche con mi perfil es inviable. Si yo tuviera el perfil que comentas sería otra historia.
Mi colega tuvo que llevar su coche al veterinario. Hacia muchos más kilómetros que yo pero con 100k ya estaba dando problemas, hasta que tuvo que achatarrarlo.
#98 No me sentí identificado con lo que contaste, pero entiendo por qué lo dices, y reconozco que es fácil sonar a la defensiva cuando uno siente que se está metiendo en un saco amplio sin querer. Al final lo importante es justo lo que tú dices: saber que todos opinamos desde lugares distintos y no ir por la vida intentando convencer a nadie de que su visión del mundo es errónea, sino compartir la propia con respeto. Así que gracias por responder con esa claridad y templanza, y lamento si en algún momento creíste que te estaba atacando personalmente. No es el caso.
#132 Yo encontré hace poco una salsa de soja que no estaba demasiado mal en un establecimiento de cómida árabe, supongo que porque tratará con importadores que también la traen y ya de paso la pone. Sin ser nada del otro mundo, mejor que la que venden en los supermercados, que no sé porqué, suele ser malísima.
#130 Pues allí son baratísimas, y además las venden en bolsas de varios kilos. Pero imagino que es como la salsa de soja, que alguna vez logré encontrar un asiático que traía la original la que venden allí en botellas de litro y medio, pero duró poco, hasta que descubrieron que podían venderla en botellas con la décima parte por el mismo precio.
Del queso Gouda del Mercadona, tiene poco sabor en comparación con el de allí, pero pruébalo en ensalada con espinacas frescas, combina muy bien.