Vamos a ver, la esclavitud la arrastramos desde tiempos inmemoriales. Incluso hoy en día podemos ver atisbos de esclavitud en nuestro día a día. Bien es cierto que no es la ausencia completa de libertad, pero no nos pensemos que en cierta medida ha desaparecido por completo.
No se de qué va esa peli pero me recuerda una que vi hace poco de un a pareja de ingleses que atraviesan el desierto para ir a una fiesta de una parejita gay en Marruecos.
#47 Soy igualitarista, antes llamado feminista y tienes bastante razón. He visto como las amantes de mis jefes se convertían en jefazas por el poder de su chocho y hacerse pasar por feministas.
#51 Menos lobos, caperucita. Que vivimos en un país donde la mayoría cobra el salario mínimo y votan a partidos para que tengan herramientas para no pagar los impuestos en la misma medida que tu salario.
#15 Pascual tenía informáticos en Aranda de Duero que preferían irse a Madrid de juerga y pasar los fines de semana entre restaurantes y teatros y no viendo las mismas caras todos los días en todos los sitios. Eran jóvenes. Si hubieran sido maduros/as casados/as con hijos igual sí pero así son las cosas.
#5 Tienes toda la razón. Pero uno está dentro de Europa y el otro no. Si la comunidad LGBT tiene menos derechos en un país de la UE debería de sancionarse o que decidan largarse tan tranquilamente.
#51 Aquí hay un paralelismo "woke" con el feminismo, el cupo de mujeres en puestos de responsabilidad que tanto desde la izquierda como desde la derecha se ha aceptado. Aceptable y lógico, pero donde también encuentras sentimientos encontrados cuando alguien se siente víctima de esos cupos políticamente correctos.