#6 Ya lo tenemos en España:
La Ley de Enjuiciamiento Criminal, artículos 502 y siguientes. Cabe resaltar el artículo 503 que establece unos requisitos mínimos para poder decretarse y el 505 que establece la duración máxima:
(503)-Requisitos:
-Que conste la existencia de hechos delictivos con penas máximas igual o superiores a 2 años (o inferior si el imputado tiene antecedentes).
-Que aparezcan motivos bastantes para creerlo responsable criminalmente del delito.
-Que se persigan determinados fines:
a) Asegurar la presencia del imputado en el proceso cuando haya riesgo de fuga
b) Evitar la ocultación, alteración o destrucción de pruebas
c) Evitar que el imputado pueda actuar contra bienes jurídicos de la víctima d) Evitar el riesgo de que pueda cometer otros hechos delictivos (siempre que se trate de la inculpación por un delito doloso)
#28 Luego, siempre en Dinamarca (¿no es más fácil conseguir esos mismos datos para Esapaña?), mezclas el derecho al asilo con la delincuencia. Y presentas una estadística que, de primeras, ya te lo advierte: not adjusted by age or sex. La estadística falaz de siempre, vamos. Dime en que paises de los 20 primeros, se persigue a la gente segun su raza, religion o pertenencia a un grupo politico o social para que sus nacionales sean considerados refugiados,
Pues, sin entrar en detalles, te diría que... ¡en todos!
#27 A ver si me aclaro. De primer momento, te vas a Dinamarca a buscar datos que te ayuden.
Esos datos resultan ser la contribución neta a las finanzas públicas. Atención, la contribución neta sale de restar de lo que aportan lo que se gasta en ellos, los migrantes.
Y dicen que los daneses son los que menos contribuyen!
Amigo, esos datos no te ayudan. Te traicionan.
#25 Sí, eso es un bulo. Hablar de agujero negro de dinero público para las ayudas a refugiados es una pasada. Además, el derecho de asilo está entre los Derechos Humanos. ¿Quieres saltártelo?
#7 ¿Rockeros puretas? ¿Rock tradicional? En el rock esos conceptos no existen. Puede haber puretas del rock'n'roll o del rock-a-billy o del rock sinfónico (bueno, de eso no) o del fusion rock (bueno, de eso tampoco). Pero¿qué es el rock tradicional?
#28 En EEUU la educación es fundamental desde la fundación del país. Ni siquiera Milton Friedman se olvida de ella cuando define las únicas competencias que debe asumir, según él, el Estado. Para muchos economistas, fue decisiva en el crecimiento de los USA. A principios del siglo XIX el 100% de los niños y adolescentes estaban alfabetizados (acordarse de los weterns, La casa de la pradera...), cosa que no lograrían los estados más desarrollados de Europa hasta comienzos del XX.
Descuidar la Educación Pública en los EEUU sería el principio del fin para ellos.
A mí que me va a ofender un par de tetas, habré vsto pocas... bla bla bla... si se cree que eso es una trasgresión... bla bla bla... lo que quiere es dar que hablar... bla bla bla... qué pasa, que eso te empodera, bonita?... bla bla bla... a mí es que me da igual... bal bla bla...
#13 Habrá quien piense que se debe a que Israel se cargó más de 45.000, pero no, está claro que es culpa de Hamás. Israel destruyó sus casas y su "nivel de vida bastante aceptable", pero la culpa es de Hamás... Venga, que te den mucho, bro.
#11 Millones de españoles. No se hablaba del PIB, sino del PNB (Producto Nacional Bruto), que es el Producto Interior más las remesas que llegaban de la emigración.
#58En este mismo país, hace 90 años, las mujeres podían sacarse el pasaporte y abrir una cuenta corriente sin necesidad del permiso de nadie.
1935, II Repúblca. Esto no es algo pasajero para ti.
Por cierto, que hace 50 años también podían.
1975 Dictadura de Franco. Las mujeres no podían sacarse el pasaporte.
Es hace 80 años que hubo unos años que no.
1945, Dictadura de Franco. No podían. Pero esto para ti es algo pasajero. Solo 40 añitos.
Estás usando un hecho puntual para reclamar un contínuo histórico. Esto es la falacia de la generalización apresurada.
Son dos ejemplos, los primeos que me han venido a la mente, para demostrar que es mentira que no haya nada, como dices tú. Por cierto te "olvidas" del otro: Hoy mismo, en Afganistán, las mujeres tienen prohibido ¡hasta hablar en la calle! ¿A qué se deberá este fallo de memoria?
En la Atenas de Pericles las mujeres no votaban tampoco. En Italia no votaron hasta después de la II Guerra Mundial. En muchos países musulmanes se practica legalmente la poligamia. En otros, la venta de niñas como esposas de viejos. La historia de la discriminación de la mujer ocuparía tantos volúmenes como la Historia Mundial.
#49 Por no irnos muy lejos, en este mismo país, hace unos 50 años, las mujeres no podían sacarse el pasaporte ni abrir una cuenta corriente sin permiso de su padre o de su marido. Estaba penado el adulterio femeninino, pero no el masculino.
Hoy mismo, en Afganistán, las mujeres tienen prohibido ¡hasta hablar en la calle!
Estos son hechos reales. Entre miles si nos ponemos a revisar la historia.
No se persigue ni se juzga en función del valor de cada vida, sino en función la relación del asesino con la víctima. En todo el mundo se distinguen los delitos de parricidio o infanticidio.
El maltrato y asesinato de mujeres por hombres es una constante en muchas culturas conocidas. Esto es un hecho. Negarlo es ideología. Como es ideogía negar conocimientos de la ciencia.
En ciertos países, cada vez más, se pretende revertir esta situación.
#46 El feminismo no responde a ninguna ideología. Son los Derechos Humanos: Todos nacemos libres e iguales.
Situarse en contra de los Derechos Humanos sí es ideología. Sin ninguna duda.
No sé cómo sigue en pie la tesis de que el abandono escolar aumentó durante la burbuja porque el trabajo también fue más asequible. Ahora el paro se ha reducido a niveles de 2008 y también se ha reducido el fracaso escolar. ¿No habrá que buscar otra causa? Y por favor, que no sea que ahora regalan los aprobados y tal, porque eso se viene diciendo desde antes de que acabara la dictadura...
Luego cuando los españoles se van a terminar sus estudios o a trabajar a otros países de Europa alucinan con el nivel que tenemos aquí.
Y, por otra prte, los profesores de nuestros chicos estudiaron con el mismo sistema, que ya se decía cuando ellos eran pequeños que era una mierda...
Hay que pensar más.
La Ley de Enjuiciamiento Criminal, artículos 502 y siguientes. Cabe resaltar el artículo 503 que establece unos requisitos mínimos para poder decretarse y el 505 que establece la duración máxima:
(503)-Requisitos:
-Que conste la existencia de hechos delictivos con penas máximas igual o superiores a 2 años (o inferior si el imputado tiene antecedentes).
-Que aparezcan motivos bastantes para creerlo responsable criminalmente del delito.
-Que se persigan determinados fines:
a) Asegurar la presencia del imputado en el proceso cuando haya riesgo de fuga
b) Evitar la ocultación, alteración o destrucción de pruebas
c) Evitar que el imputado pueda actuar contra bienes jurídicos de la víctima
d) Evitar el riesgo de que pueda cometer otros hechos delictivos (siempre que se trate de la inculpación por un delito doloso)