#3 No, no creo que sea el mismo debate. Que sea un salto de metodología tan relevante como el que mencionas, sí, pero lo que se está perdiendo es el proceso de búsqueda de esa información y conocimiento, el resumir, cotejar datos y saber discriminar cuáles son los que te sirven y los que no. La IA hace todo eso por ti, Wikipedia no lo hacía.
En la antigüedad lo más valioso era tener el conocimiento en sí. Más tarde fueron los libros y otras fuentes de información y saber dónde buscar. Ahora estamos sumidos en un proceso del que básicamente no nos estamos dando cuenta de la relevancia que tiene y obviamos metodologías que hay que adaptar a esta era.
Con los LLM los alumnos no tienen que pensar en nada, puede el más cateto hasta escribir "dame una bigrafia de Chekspir", que la IA te lo hace. Son meros intermediarios de información ya procesada, y por el camino se queda absolutamente nada.
Además se da la paradoja de que cuantas más herramientas y acceso se tiene a toda la información de la Humanidad, menos interés hay en usarlas.
#35 Ya, pero aparte de controlar de inglés, economía, finanzas, derecho y constitución, política internacional y diplomacia, educación, cultura, historia y sociedad, tecnología e innovación, sanidad, políticas sociales, medio ambiente y sostenibilidad, comunicación, liderazgo, gestión, capacidad de negociación, resiliencia, pensamiento crítico y estratégico, empatía, sensibilidad social y gestión de crisis ..... qué coño sabrá el Perro Sánchez?
#11 Hola, soy alguno.
- El "bulo": era un racista, homófobo y no se qué más.
- El link: el primero que me ha salido al buscar Charlie Kirk: es.wikipedia.org/wiki/Charlie_Kirk
Lo siento, no he encontrado una declaración jurada de este tipo jurando ante notario que es un nazi, que supongo que es lo que buscas.
Me conecté un minuto para verlo en directo, dijo no se qué chorrada de que la energía renovable no funciona porque los aerogeneradores son feos y se oxidan, y lo quité.
Vaya payaso.
Crear código funcional: bien. Pero en refactorizar para tenerlo todo optimizado de momento flaquea bastante.
Además de que mete logs hasta en los comentarios.
#5 En general sí. Aunque hay casos con discromatopsia leve que han podido ser recurridos y aceptados para puestos muy concretos en los que no interfiere en absoluto esta alteración.
La derecha: es que no se da voz a la derecha en la pública, es una dictadura!
Va Mariló Montero, el público la abuchea por decir lo que le da la real gana y meterse en un berenjenal.
La derecha: es que los adoctrinan con sus cosas de progre perroflauta!
#230 En una única respuesta llamas a los que no queremos tragarnos el humo "gilipollas tiñosos", "tiñosos con ínfulas de superioridad", "idiotas" y "verdaderos gilipollas".
Vete a la mierda, hombre.
Progresismo: posición ideológica cuya meta es el progreso y la reforma en la sociedad, defendiendo ideas avanzadas y renovadoras, así como libertades individuales, además de un desarrollo económico, político y social activo y plenamente democrático.
Que el término "progre" o "progresista" lo haya convertido en un insulto esta gente, significa que les patina el engranaje que tengan en la cabeza.
En la antigüedad lo más valioso era tener el conocimiento en sí. Más tarde fueron los libros y otras fuentes de información y saber dónde buscar. Ahora estamos sumidos en un proceso del que básicamente no nos estamos dando cuenta de la relevancia que tiene y obviamos metodologías que hay que adaptar a esta era.
Con los LLM los alumnos no tienen que pensar en nada, puede el más cateto hasta escribir "dame una bigrafia de Chekspir", que la IA te lo hace. Son meros intermediarios de información ya procesada, y por el camino se queda absolutamente nada.
Además se da la paradoja de que cuantas más herramientas y acceso se tiene a toda la información de la Humanidad, menos interés hay en usarlas.