#82 No hace falta tener a 20 niños en una vía y a un anciano en otra vía, con que el coche tenga que decidir entre atropellar al que se cruza o estrellar el coche para evitar el atropello ya tienes un dilema.
Pero el dilema moral es quizá en menos problemático, si se estrella un coche autónomo ¿de quien es la culpa?.
#38 Eso es aplicable a casi cualquier coche actual, no importa el tipo de motor que lleve.
Mira, hace unos años un colega tuvo un toque contra un Audi que se comió un ceda. Él iba en el R12 de su viejo. Fue un golpe tan pequeño que el R12 apenas tenía un rascazo en la defensa. Si embargo el Audi tenía medio morro destrozado y tuvo que ir la grúa a buscarlo.
Hoy en día todos los coches están hechos para deformarse y absorber el golpe, aunque sea a costa de dejarlo siniestro en un golpe medio fuerte.
#80 Ni una huelga, ni una reivindicación real. Solo quejas en las redes y vamos a votar a la ultraderecha que seguro que nos lo resuelve, que son unos defensores de los trabajadores impresionantes.
#35 Bitcoin tiene de "valor refugio" lo mismo que un par de calcetines usados. Bitcoin sube cuando suben los mercados y baja cuando bajan los mercados. Esos cambios tienden a ser más marcados en Bitcoin que en el SP500 o el Nasdaq, pero tienden a moverse en la misma dirección. Si Bitcoin fuera un "valor refugio" esos movimientos tenderían a ser opuestos.
También, Bitcoin no ha inventado lo de mover (o esconder) fortunas sin mover peso o sin control gubernamental. Todo eso ya existía mucho antes de Bitcoin (véase offshore funds, por ejemplo), lo único es que llevar los "títulos" a la jurisdicción deseada es más barato. Pero luego para transformar esos títulos en dinero de verdad todavía se necesita una estructura similar a las "tradicionales" con sus compañías pantalla y entramados en paraísos fiscales varios.
#65 no solo algunas... la ultima vez que tuve que recuperar por que no me salto una alerta recupere casi 6000 videos de bastantes dias.... tanto de conducion(queda grabado todo el tiempo que vas conduciendo) como estacionado con el centinela.
#50 aqui la duda que me entra, es que el centinela si que está grabando constantemente en el usb/ssd lo que pasa es que solo marca como visible en el usb/ssd/coche el archivo si hay un incidente, pero realmente tu te llevas ese usb a un pc, le pasas cualquier software de recuperación de archivos y alli tienes las grabaciones de todo el tiempo que estuvo el centinela activo.
Vamos, no hace grabacion en memoria y si algo está mal lo guarda en el usb, si no que graba todo en el usb, y si algo está mal msrca el archivo como visible.
#37 A quién hay que educar bien es a los presidentes de compañías de cierto tamaño, sobre todo, para comportarse correctamente, en público. Y que dejen las drogas.
#37 el problema empieza por el marketing porque autopilotes están seguro que puedes despreocuparte.
Nunca he visto ese tipo de mensaje por llevar cinturón por tener paragolpes deformables o ABS, airbag, etc.
Nunca ninguno de los sistemas de seguridad hasta la fecha ha invitado a despreocuparse de la conducción, salvo el marketing de Tesla.
#15 Lleva razón, aunque en el famoso video no usa FSD si no autopilot. Se especula que el notas del video no usó FSD porque probablemente paraba y le desmontaba la teoría que quería demostrar, lo cual es malo para la empresa de LiDAR que pagaba la publicidad del video.
#15 La idea es robusta... ¿comparado con qué? porque la IA no llega a la capacidad de de la mente humana (de momento), tampoco tiene información adicional sobre contexto externo, ni otro montón de sensores como oído, equilibrio, olor, etc. ¿Conduce mejor que un humano? pues depende de la circunstancia (Tesla declara que tiene nivel 2 de conducción autónoma, hasta el 5 que el humano llega, aún le queda)
Camaras+IA es robusto, pero claro, si pones cámaras + IA + LiDAR en la comparación, pues no es tan robusto.
#15Al final la idea de usar cámaras es robusta porque los humanos llevamos conduciendo años con "sólo" dos cámaras.
Excepto que no es así, claro ejemplo: Persona quedó debajo de un coche autónomo y fue arrastrada cientos de metros.
Un humano se hubiera bajado a inspeccionar el lugar. Vaya, ya necesitas algo mas además de dos cámaras, el sentido del equilibrio, capacidad psicomotriz para salir de vehículo y ver si hay alguien debajo...
#80 Si me hubiera dado cuenta de que eres tú no habría cruzado palabra. Pero como hay gente leyendo, lo aclararé para ellos. Lo que he dicho es que no creo que esto sea una cuestión exclusiva de España.
Sobre la jueza no he dicho una palabra.
#36 No lo consideré de sentido común, sólo dije que no creo que sea una cuestión española.
Por lo demás, gracias a los que me habeis explicado educadamente (no incluyo a #80 y su demagogia) un ordenamiento juridico que desconocía y del que me alegro, algo que he aprendido hoy.
De todos modos me sigue extrañando (y por eso he dado por hecho lo que he dado por hecho) que una persona esté protegida por el ordenamiento jurídico español para robar comida ilimitadamente por estar en una situación de pobreza, porque con los índices de pobreza que tenemos estaría pasando cada minuto en cada supermercado.
#80 Por algo no los hay. Somo el mercado, no competidores. Yo veo más facil que vaya Ursula a proponer comprarles armas y gas, a cambio de que no pongan aranceles, a que hagamos algo por propia iniciativa que afecte considerablemente los intereses USAnos.