Comer es un derecho, y una frutería un negocio. Sí, un negocio puede servir para dar servicio de algo a lo que la gente tiene derecho.
Si se controla el precio de las manzanas, y llega un momento en el que al frutero deja de salirle a cuenta... pues dejará de traer manzanas.
Si le roban las manzanas y se defiende que no se debe castigar por que "el derecho a una comida digna", pues al final algo tendrá que hacer. Pero si cierra se acabó la fruta.
Y hay que buscar maneras de que la gente pueda comer, claro que sí. Pero igual esas maneras no son las mejores...
"El tiempo libre no se entiende sin su opuesto, el tiempo de trabajo."
Esta gente nunca ha oído lo de que el rey se toma unas merecidas vacaciones en Marivent...
#31 Tienes razón que algunos meneantes lo saben todo. Yo no, ya me gustaría. Cambiaría todo lo que sé por la mitad de lo que muchos creen saber.
Pareces saber sobre el tema más que yo. ¿Tú qué opinas?
#116 En los bienes raíces de las zonas de interés, el coste siempre estará muy por debajo del precio. La razón es simple: materiales y mano de obra valen parecido en un barrio marginal que en las zonas adineradas apenas a unos Km.
La diferencia significativa es la escasez de mercado en determinados sitios y la ventaja de vivir en ellos (trabajo, ocio, servicios, estatus social, etc). Y la gente está dispuesta a pagar enormes sumas por esas ventajas. Hipotecan su vida por ellas.
En todo caso, si dejamos la demanda como un factor independiente, esta normativa es una práctica desaparición del mercado de vivienda para reformar. El vendedor cogerá su ruina, la reformará y la venderá más cara, ya que ahora se podrá equiparar a las viviendas en buen estado. Sigo sin ver que el vendedor vaya a asumir pérdidas.
#112 Pues igual tienes algo de razón, no lo sé. Me pillas que tengo la bola de cristal en el pulidor.
Tendremos que ver lo que pasa! En todo caso mi mensaje es que añadir costes a la vivienda corre el riesgo de subir algunos precios.
Un clásico, como el coche de combustión: Ponen una normativa para asustar a la gente y pastorearla a que haga algo. Luego no se podrá hacer por razones prácticas y se echarán atrás en 2029.999.
Pero ya habrán creado una industria de certificación energética que no veas, de reformas para renovación, y habrán movido el mercado hacia algo que tampoco es que sea malo. El problema siempre está en los detalles...
Esa reforma la va a tener que pagar alguien, y no va a ser el vendedor. Así que habrá precios que suban cuando la reforma se haga preventivamente.
Habrá quien no pueda pagar la renovación, pero no va a poder vender después del día D.
Así que seguramente haya quien venda barato antes de la fecha límite.
Habrá vivienda en la que no valga la pena hacer nada (caserones de pueblo donde no se vive de forma permanente, etc).
Habrá quien esté en mala situación económica y al embargarle el piso le peguen los gastos de la renovación para poder hacer la escritura.
Las herencias pueden ser interesantes también...
Habrá todo un montón de casos en los que los inútiles de los políticos no han pensado y mucha gente fastidiada.
Nada nuevo bajo el Sol.
Cuando un periodista habla de algo que conoces en primera persona aprendes lo que te puedes fiar de los detalles que lees.
Por ejemplo: "La ventana de la habitación en la que se alojaba el diplomático había sido forzada" (chan chan chaaaaan!)
Pero luego resulta que era un piso 22 y una "ventana de seguridad". Es decir, que normalmente los hoteles no te dejan abrir ventanas a esa altura y si quieres saltar o lo haces a la rusa con la ventana cerrada o la tienes que forzar.
Es decir, que ni idea de qué ha pasado. Igual lo han suicidao, o igual tenía más problemas que el libro de mates y ha elegido la vía exprés.
#4 Efectivamente, como la meritocracia es imperfecta, y hay gente que ayuda a sus hijos y todo eso ... Mira, lo mejor es estar acostado y que repartan esa creación de riqueza.
#41 Vas a tener que decidirte: o nada lo justifica, o con que le digan algo que no le guste entonces ya está un poco justificado, pero ambas cosas a la vez no pueden ser.
Alguien que habla con esa soberbia debería tener un mínimo de lógica básica. Pero bueno, qué se le va a hacer. Cada uno puede decir la suya.
Según las autoridades, no existió ningún tipo de provocación previa y la agresión se produjo 'por diversión'.
Llama la atención que parece dejar implícito que si hubiese provocación, entonces no estaría tan mal apuñalar a tres menores.
Hasta qué punto se llega...
Nadie se mete a imitar a Rambo si llama a la policía y el tema se soluciona bien y rápido sin tenerte que manchar las manos.
Estas noticias lo que son es un claro signo de que la justicia en ese país no va bien.
Al final siempre acaba habiendo alguien suficientemente bruto, valiente o desesperado como para hacer una barbaridad así.
Esto tendría que tener consecuencias para las autoridades también. Por dejación de funciones.
Yo no tengo ni idea de si será verdad o no lo que dicen.
Creo que está clarísimo que el tío es un caradura que se ha aprovechado lo que ha podido: No sabía ni dónde trabajaba ni quienes eran sus subordinados. Es un escándalo.
Dicho esto, aunque fuera verdad, lo que dice es que hubo un momento en el que dejó su teléfono y empezó a llevar uno que pagaba su padre a través de una empresa. Estará bien, mal o regular, pero de ahí a deducir que lo hacía exclusivamente para defraudar a hacienda hay un buen salto...
Si se controla el precio de las manzanas, y llega un momento en el que al frutero deja de salirle a cuenta... pues dejará de traer manzanas.
Si le roban las manzanas y se defiende que no se debe castigar por que "el derecho a una comida digna", pues al final algo tendrá que hacer. Pero si cierra se acabó la fruta.
Y hay que buscar maneras de que la gente pueda comer, claro que sí. Pero igual esas maneras no son las mejores...