#72 Ahí difiero. Cualquiera puede ser blanco de los indeseables fascistas tarde o temprano. Cuanto antes lo asumamos todos antes podremos actuar contra sus canalladas.
Y te puede pasar aunque creas que tienes perfil bajo.
Si por lo menos se les pone cara se les puede cercar mejor.
#9 Tienes razón, la I+D es un riesgo muy alto.
Pero ese riesgo se mitiga porque gran parte de la investigación base y los primeros ensayos están financiados con dinero público (universidades, agencias estatales).
El margen de $1,000 contra $3 (más los costes de distribución) no es un "margen de riesgo", es un margen de monopolio. Esa es la crítica central.
#5 Yo entiendo defender el anonimato de un usuario común, pero no lo tengo tan claro con los perfiles que tienen docenas o cientos de miles de seguidores y son altavoces de propaganda de partidos y medios de comunicación; en particular cuando difunden bulos o se dedican a montar campañas de difamación, tal y como se ve a diario en internet. También entendería desmontar a un perfil que finge ser aficionado a la moda pero en realidad es comercial de una marca.
Llevamos veinte años de redes sociales y creo que tarde o temprano se acabarán regulando ciertas cosas por pura transparencia y honestidad.
#50 hubieron cosas mucho peores. Pero no he tenido ganas de poner a buscar enlaces. Hay portadas de Monedero en el metro, Carmena de vacaciones que supuestamente pisó una planta protegida, fotos de los niños de Iglesias, y muchas más cosas.
#5 escudándote en el anonimato puedes decir algunas montruosidades, como que te gusta la tortilla de patatas sin cebolla.
Pero amigo o amiga, si empiezas a deslizar un mensaje violento y/o claramente discriminatorio o falso, ten los huevos de dar tu nombre real. Y si no lo haces, pero un tercero te descubre, pues te jodes. Si tan valiente eres para señalar, no te ofenda que te señalen.
#1 La ciencia no es como la religión, no se pueden afirmar las cosas con seguridad divina. Y aun así, hay estudios que apuntan qué cosas son probables que pasen y cuáles no.
Qué pesados (e ignorantes) los que venís siempre con la frasecita...
Por un lado, tienes razón, doxxear y señalar a gente es un problema. Yo diría que es hasta ilegal, pero no soy abogado.
Por otro lado, si nadie hace el trabajo de investigación para saber quién es alguien que está cometiendo un delito porque lo hace tras el anonimato, pues muchos se escudarían en el mismo.
Creo que el asunto más peliagudo es, ¿es legal y/o ético hacer pública esta información? ¿Sobretodo si eres un medio de comunicación? Alguno dirá que sí, porque un medio de comunicación debe informar y divulgar. Volvemos a lo de antes, si no pudieran dar esa info jamás podrían dar noticias sobre delitos o juicios. Otro dirá que no, porque no pueden soltar info sobre personas que no han sido condenadas, están "atentando a su honor" en caso de que luego no salga nada... o incluso antes de que realmente estén condenados.
Es un asunto bastante complejo.
Ahora bien, también voy a ser un poco trollaco y fuera del debate, que es interesante, voy a decir una cosa: cuando es la derecha la que señala al disidente no hay problemas y todo son jijis y jajas y bien merecido que se lo tenía, como al pavo ese que fue un fachita a pegarle una hostia a una actuación.
No está mal que de vez en cuando el miedo lo sientan otros. Y ya sabes, el famoso "fuck around, find out" que se puso de moda hace un tiempo pero desde que Trump gobierna ya nadie lo usa, y mira que está la gente "fucking around".
#5 Son buenos, son jarabe democrático, siempre que no se le hagan a Pablo Iglesias, claro. O a algun otro de los pocos ricos buenos que quedan en este pais, como el Wyoming.
#69 600€ por una de 60m2, en un pueblo un poco grande, no es capital de provincia.... diría que es caro, será el precio de mercado en esa zona, pero ni de coña un precio apropiado para una VPO.
#4 Una horquilla que es una broma de mal gusto.
A ver, si hacer vivienda para la gente trabajadora es hacer que los alquileres sean casi el SMI...
Esta es una norma indecente, más que nada porque esas viviendas están amortizadas y pagadas ya y en la práctica se favorece la especulación.