#10 En Francia no tienen religión en sus escuelas y es un ejemplo de país laico y tienen EL MISMO problema, en realidad mayor con el mundo musulman
Desde negativas de musulmanes a que sus hijas hagan natación ( en un país donde es habitual tener piscinas en los institutos), a prohibir la carne de cerdo, para todos, porque ese animal impuro contamina las cacerolas así que ni lo toman ellos ni lo toman los infieles, a los líos con el velo o profesores que acaban asesinados al grito de Ala es grande
Mismo problema en Alemania, Suecia, Reino Unido.... Cada uno con su sistema educativo, su tradición y sus formas
Da igual. Es siempre la misma mierda. No sé adaptan. Punto
El otro día vi un vídeo de un musulman en Bélgica diciendo a un señor mayor que hacía comiendo por la calle en Ramadán
Yo soy católico
Señor le pido que lo haga en privado en su casa
Así empiezan. Así acabaremos
Sus costumbres en la calle
Las nuestras en privado
Como mozárabes encerrados en sus casas en el Al Andalus de los almohades
Es habitual en cada Ramadán en Francia tener follones con musulmanes amenazando a gente que come en terrazas
Sus costumbres SIEMPRE están por encima de las nuestras
Algo que la izquierda siempre defiende
La típica feminista roja que cuando va a sus países se pone velo porque son sus costumbres y éstas en su país
Y cuando están aquí defienden que no las cambien porque son sus costumbres y hay que respetarlas
#3 La izquierda lleva años comportándose como niñatos, niñatas y niñates que han cambiado la lucha de clases y la justicia social, por una lucha de sexos contraproducente y que les ha hecho un daño que tardará muchos años (si comienzan ahora mismo a tomar otra dirección) en repararse.
Mucha gente está hasta las mismísimas narices de que les digan qué tienen que pensar, como se tienen que comportar, qué está bien y qué está mal, mientras ve que los propios dirigentes de la izquierda ni siquiera cumplen todo aquello por lo que dicen que luchan.
#4 Un "paper" (término utilizado en el ámbito académico) es un artículo científico o académico que presenta los resultados de una investigación, un estudio teórico, una revisión crítica o un avance en un campo específico del conocimiento. Su objetivo principal es comunicar de manera formal y estructurada hallazgos, metodologías, análisis y conclusiones a la comunidad académica o científica.
Antes de ser publicado, en una revista especializada, es evaluado por otros científicos o investigadores expertos en el área (peer review) para garantizar su calidad y validez.
Para saber más, sobre lo nos está pasando (a ti, y a mi, por intentar no dejarte en la ignorancia), estudiemos:
- El efecto Dunning-Kruger: Quien corrige puede estar tan seguro de su conocimiento que no verifica detalles clave, cayendo en errores por exceso de confianza.
- Complejidad del contexto: Muchos temas (científicos, históricos, técnicos) tienen matices. Una corrección simplista puede omitir excepciones o detalles cruciales.
- El tono importa (y mucho): En Internet, sin señales no verbales, una corrección bienintencionada puede sonar arrogante o condescendiente, desviando la atención del mensaje al tono.
- La paradoja de Brandolini: "La energía requerida para refutar una tontería es un orden de magnitud mayor que la necesaria para producirla". Corregir exige tiempo y precisión; equivocarse en el intento es casi inevitable.
---y sí: Este comentario seguramente también caerá en alguna de esos
Pues yo conozco a much@s que van a empresas públicas y tampoco trabajan..
- "Oye vosotros los funcionarios no currais por las tardes ¿no?
- No. Por las tardes no vamos. Cuando no curramos es por la mañana"
#149 Por desgracia cada vez estan metiendo mas Rust en el codigo. Hasta el punto que hay gente chinada con Linux y estan creando un Hyperbola BSD pero con licencia GNU:
Pues no es coherente.
En el universo de Blade Runner, la mano de obra “esclava” eran los replicantes, así que:
• El robot que aparece en Alíen debería ser un replicante no un robot raro (no tiene mucho sentido si ya existe una tecnología asentada para un “nicho de negocio” hacer otra)
• El operativo de soldados que se envíen en la otra película de Alíen, seria necesariamente un batallón de replicantes del tipo de Roy Batty. Sería muy estúpido enviar humanos mucho más débiles pudiendo enviar soldados mucho más eficientes.
#12 Yo soy usuario muy intensivo de Vim y hace ya un par de años que sólo uso LunarVim, el editor definitivo: www.lunarvim.org/
Ese es mi editor de cabecera siempre. Luego ya estoy muy acostumbrado a PyCharm cuando hago proyectos del curro en Python, y VSCode lo uso raras veces para algo de Rust y ya.
Yo casi no uso Google, sino Perplexity.ai. No está libre de alucinaciones, pero al darte las fuentes, se compensa.
Google evolucionará y se enfocará en la última milla de la información, para poder mantener un modelo de negocio. Preguntarás sobre un tema y si el tema implica la adquisición de un producto será cuando te haga recomendaciones patrocinadas.
El Podcast de Marketing Online: Podcast diario de unos quince minutos, el título no deja dudas sobre de que va. El presentador es simpático y no demasiado flipado (un mal habitual en podcast de temática profesional) y resulta llamativo que como "copresentadora" tenga a una IA. www.ivoox.com/podcast-podcast-marketing-online_sq_f1133401_1.html
La Órbita De Endor: Uno de los podcast más clásicos sobre "temática friki". Capítulos densos e informativos y en general bastante interesantes, aunque hay gente a la que el ego del presentador les echa un poco para atrás (no es mi caso) www.ivoox.com/podcast-orbita-de-endor-podcast_sq_f113302_1.html
Esto También es Política: Podcast más o menos quincenal en el que se analizan temas de política en profundidad. Son dos, y se les nota de… » ver todo el comentario
#6 Me van a matar, pk ese de CS50 es C y luego pasan a Python, pero la Universidad de Helsinki tiene 2 de Java muy buenos, y luego tienes TheOdinProject (front end).
Hay documentacion muy buena online, el problema es encontrarla entre tanta puta basura, pk igual que pasa con los bootcamps, tienes los 343535 anormales youtubers soltando la misma mierda sin sentido constantemente, luego tienes gente muy buena como pildorasinformaticas que tiene cursos gratis y de pago
Udemy y Codeacademy..
Udemy no esta mal pero hay que tener mucho cuidado pk muchos cursos son viejos pero cambian el titulo a el año en el que te encuentras, y eso no seria un problema si las tecnologias no avanzaran y de repente te encuentres intentando hacer algo que esta obsoleto y no dan soporte.
Codeacademy a mi personalmente no me gusta, cada curso no esta hecho por una misma persona, cada modulo del curso lo ha hecho una persona distinta, y se nota mucho, hay modulos geniales y otros que son un horror, ademas no sabes que antiguos son los cursos sino fuera por los foros seria un horror.
GitHub tiene varios repos (no recuerdo ahora) donde tienes un huevo de informacion y cursos para seguir.
El tabaco mata a 14.000 personas al año en España. Fuente: Sociedad Española de Cardiología
El consumo excesivo de alcohol mata a 20.000 personas cada año. Fuente: Socidrogalcohol
No se conocen malos tratos asociados al consumo de tabaco. Pero el 50% de los casos de malos tratos tiene un componente de alcoholemia. Fuente: Ministerio de Sanidad
Siguiendo el razonamiento de Sanidad, lo que se debería hacer es prohibir los bares y matarían tres pájaros de un tiro. Porque total, en los bares se comercializan las dos cosas: tabaco y alcohol.
Que oiga, me parece muy bien que se intente reducir el consumo de tabaco. Lo apoyo. Pero no seamos hipócritas, coño.
Hoy en día la cantidad de información disponible hace que cualquier tarado con una impresora 3D minimamente decente y una cuenta en aliexpress fabrique armas de grado casi militar, lo que me hace sospechar que no hay tantos tarados por metro cuadrado pues no nos han invadido las mafias con drones explosivos o missiles guiados hechos de PVC
Pues yo no estoy de acuerdo. La normalidad es el punto medio o lo que estadísticamente es la mayoría, y se puede estar por encima o por debajo.
Si a este chico le molestan más los ruidos que a la mayoría de la gente, no es lo normal, y no tiene porqué asociarse a que sea algo bueno ni malo.
Lo que pasa es que venimos de la época, en la que el que no era normal, era subnormal, y nos hemos quedado con ese discurso de que alguien con 2 premios Nobel es normal, y los que no son normales siempre están por debajo de la media, cuando la realidad es que ambos son casos excepcionales