La gente tiende a mirar la fecha de creación de una cuenta para valorar la calidad de los comentarios. Me parece absurdo. Tan ridículamente absurdo que me reiré de ello en mi nick.
Si te refieres a que falta el valenciano, alicantino, castellonense, fragatí, menorquín, ibicenco, formenterenco o mallorquín, ya está escrito en estos glotonimos precisamente.
#30 Con Microsoft, Meta o Nvidia no debería haber problema, el problema es Oracle, si revienta se puede llevar al resto por delante... y esa sí tiene mucha más deuda que la que puede sostener.
#10 Hace poco, en un reportaje por el primer aniversario de la DANA, salía el testimonio de un hombre que comentaba algo muy similar (algún detalle probablemente no lo recuerde exactamente como se contó): se acercaba a ayudar a un tunel, y se cruzaba con otro ciudadano que venía de ahí y le decía "hay decenas de muertos". El hombre llegaba al túnel bastante afectado, comentaba lo que le había dicho aquel otro ciudadano, y los cuerpos de seguridad que estaban trabajando ahí le miraron con cara de extrañeza y le dijeron "pero si no hemos encontrado ni un cuerpo"
#79#88 No he dicho que sea mejor o peor, simplemente que la familia está desplazada.
Y los niños siempre han sido el foco de importancia de los cumpleaños, aunque es cierto que con los cumpleaños familiares no sólo se "agasajaba" a los niños, sino a toda la familia. No era raro que "los mayores" acabaran un poco piripis después de unos buenos vinos e incluso copazos.
Lo importante era y es que los niños estuviesen rodeados de niños. Ahora, para hacer un cumpleaños decente, tienes que invitar a sus compañeros de clase, pero antes, si invitabas a todos sus amigos, entre los de clase, los de la calle y los primos, tenías que alquilar el Bernabéu.
#91 Perdón, con lo de 30e -40€ me refería a los ponis. Que costaba entre 15 y 20 e por niño y fuimos con los dos peques y pasamos la tarde en familia. No se si es el precio habitual o era porque estaba empezando y esramos conocidos.
#91 Efectivamente hay "parques de bolas" de 30 e por niño. En realidad son casi parques de atracciones. Con cacharros de escalada, movidas en plan gladiador americano, colchonetas con velcros y mil historias. Son naves industriales. Te dejan una sala y la merienda la llevas tú. Pero limpian ellos.
Igual en tu zona es diferente. Aquí los parques de bolas generalmente cobran por niño. Si lo alquilas entero van a ser baaaastante más de 100€. Lo que es medianamente factible de alquilar son los txokos que es algo más sencillito. Tienes un pequeño recinto con bolas y dos cositas y una cocina y un comedor. Vamos, los txokos gastronómicos de toda la vida que alquilas con los amigos para hacer una comida a los que les han puesto cuatro bolas. Esos aún puedes alquilar, pero tampoco son 100e. Como mínimo 200 por dos o tres horas entre semana.
#78 Depende. Me ha tocado cogerme unos cuantos. Si alquilas un txoko con bolas por unas horas son unos 200 más las bebidas que se consuman y lo que lleves de merienda y decoración que luego tienes que recoger. Si no puedes ir a otros sitios que te cobran por niño y lógicamente estás con otros cumpleaños o niños que simplemente van. Ahí está entre 15 y 30€ por niño.
En lo de los ponis estuvimos los cuatro toda la tarde por entre 30 y 40 euros. Ya no me acuerdo. Y fue bastante más agradable.
#79 Hay mucha nostalgia por cosas que se hacían antes, normalmente de gente ya mayor. Es el síndrome del abuelete, el típico "pues esto en mis tiempos...". Yo veo bien que se celebre el cumpleaños en un parque de bolas, o en un parque, o en casa, que más dará. Lo importante es que el centro sean los niños y no los adultos.
#10 Lo dices tiene todo el sentido, y añadir que parece ser que a muchos se os olvida que este tipo dijo esto en su programa, pero que otros tantos programas de otras cadenas como La Sexta, Cuatro, Antena 3, etc. etc salieron diciendo lo mismo.
La hemeroteca está ahí para él quien la quiera verla; claro que cuando TODOS se dieron cuenta de la metida de pata apuntaron al cabeza de turco necesario y a escudarse en el más mínimo resquicio cuando pueden del de dijimos: "presuntamente", "se estima que", "se hablarumorea que".... pero estaban soltando las mismas bacaladas que Iker.
#121 Pues depende del caso. Caso de primera mano: inquilino en piso y deja de pagar al segundo mes.
Que diferencia moral hay con alguien que se cuela por el morro en un sitio?
#118 Pues revisatelo. Como arrendatario durante años a varias empresas de alquiler me tocó darme de alta los contratos. Ningún problema. Cierto es que tenía un coste, pero no lo recuerdo alto. Si se da de baja y luego de alta sí que es algo mayor, me parece recordar.
Como arrendador del piso donde vivía, cambio de nombre de los suministros sin mayor problema.
Todo por teléfono o internet y de un día para otro.
Si te refieres a que falta el valenciano, alicantino, castellonense, fragatí, menorquín, ibicenco, formenterenco o mallorquín, ya está escrito en estos glotonimos precisamente.
Aunque deberían añadir el Aranés.