El nuevo sistema de facturación electrónica afectará a todas las empresas y profesionales a partir de 2026, obligando a adaptar los programas de facturación para garantizar la trazabilidad de las facturas y el control fiscal.
|
etiquetas: verifactu , fiscal , facturas
Edit: omite información muy importante:
- Las sociedades acogida al SII, están exentas de Verifactu.
- No es imprescindible un software certificado, este sólo hace falta cuando las comunicaciones del libro se hagan en diferido. Si alguien tiene un vertical propio, lo puede adaptar enviando los datos a los WS de la AEAT en el momento de facturar sin necesidad de ningún software certificado.
- Existe una aplicación de la AEAT para emitir las facturas para aquellos autónomos y PYMES que hagan pocas.
La media que paga la banca en impuesto de sociedades (nominal 25%) es de 4.5%
El tema es que no todos los empresarios podemos montar fundaciones, SOCIMIs, SICAVs, o contratar bufetes Montoro, etc
Ojalá se acabara la tontería para el IBEX35 y los terratenientes franquistas que basan su riqueza en muertes pasadas o amiguetes presentes a base de maletines
Luego están los escayolistas, por poner un ejemplo, que eso es incontrolable si el cliente está conforme con la ñapa. Y muchos van a seguir estando de acuerdo en no facturar por ahorrarse el IVA, que al fin y al cabo son quienes lo pagan.