El Tribunal Supremo confirma en una sentencia que el convenio de aplicación para los cinco trabajadores de Telepizza, delegados de ELA, que demandaron a la empresa en 2022 es el convenio de Hostelería de Bizkaia y no el convenio estatal que venía imponiendo la compañía, según ha informado ELA.
|
etiquetas: telepizza , tribunal supremo , convenio hosteleria , sindicato ela
www.meneame.net/story/telepizza-crisis-auditoria-2024-revela-perdidas-
Dicho Bizkaia, A Coruña y Lleida en castellano. Está bien dicho.
No vaya a ser que ahora se van a creer todos los pizzoletos que se les aplica el convenio de Vizcaya en todas partes
#0 (Si escribimos en Castellano se pone Vizcaya si escribes en euskera se pone Bizkaia, no se porque se mezclan los idiomas y las terminologías)
No es otra cosa.
En 2011, la Diputación Foral de Bizkaia aprobó que el nombre oficial único sería “Bizkaia”, eliminando el uso administrativo de Vizcaya.
Así que bien usado.
Lo mismo que Lleida, A Coruña,...
El diccionario de la Real academia de la lengua Española dice que se pone y recomienda usar Vizcaya.
Si te expresas en Español/Castellano.
Si usas el Euskera normal que pongas Bizkaia. pero es Incorrecto hablar/escribir en Castellano/Español y poner BIzkaia es Euskera, LLeida es Catalán y A coruña es Gallego o lo que sea.
Hay que acostumbrarse a ser pulcros y respetuosos con la lengua que se esta hablado o escribiendo.
Del mismo modo… » ver todo el comentario