edición general
4 meneos
115 clics
Subida de las cuotas de autónomos: ¿cuánto pagan en otros países de Europa?

Subida de las cuotas de autónomos: ¿cuánto pagan en otros países de Europa?

El Gobierno propuso este lunes una subida de las cuotas de autónomos que elevan un 8,6% el mínimo a pagar de los 100 a los 217,37 euros de quienes cobran menos y un 34% para quienes tienen más de 6.000 euros de ingresos, que pasarán de pagar una cuota de 590 a 796 euros, 206 más en 2026, que llegarán a ser 1.209 euros en el año 2028. El objetivo es incrementar la recaudación, pero las diferentes organizaciones de autónomos ya han mostrado el rechazo de un colectivo que, en muchas ocasiones, cobran menos que los asalariados.

| etiquetas: autónomos , españa , europa , cuotas , gobierno
El problema no es tanto la costa en si misma si no la falta de proporcionalidad para gente que está empezando.

Fraudes a parte y aunque a día de hoy casi todo el que factura y lleva un tiempo trabajando tiene una SL porque le va bien, un autoempleado deberia tener mas flexibilidad en los pagos en épocas de poca facturacion.
La progresividad de los impuestos bien entendida, autonomos que ganan poco que se dejen 1/3 de la mierda que ganan en la cuota, los autonomos de 6000€/mes se dejan 1/8 en la cuota.
#1 El artículo no aclara nada, porque dice lo que pagan, pero no dicen si tienen derecho a pensión que es la razón de las cuotas en España.

#3 Para analizar eso habrá que conocer el importe de la pensión en uno y en otro caso.

El fondo del asunto es confundir impuestos con cotizaciones sociales, como también ocurre en el artículo.
En los Países Bajos, los autónomos solo pagan una cuota anual de 50 euros, pero deben contratar un seguro médico privado.

menéame