En noviembre de 1970, la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas (URSS) lanzó el Lunojod 1, el primer vehículo robótico operativo en la Luna. En 2010, un equipo de la Universidad de California utilizó pulsos láser para comunicarse con el Lunojod, confirmando que aún responde con mil señales fotónicas, lo que ha permitido continuar con experimentos científicos, incluyendo pruebas sobre la teoría de la gravedad de Einstein.
|
etiquetas: urss , lunojod 1 , luna , robot , propiedad espacial
Tratado sobre el Espacio Exterior (1967)
art. VIII - Objetos en el espacio
• Los objetos lanzados al espacio permanecen bajo la jurisdicción y control del país que los lanza, aunque estén en otro cuerpo celeste.
• Ejemplo: un rover enviado a Marte por la NASA sigue siendo propiedad de EE. UU. y se rige por su ley.
El reino de España del siglo XV tampoco existe, pero si te encuentras un barco de ese siglo perteneciente a la Corona de Isabel la Catolica lleno de oro, lo siento le pertenece a España
Este se lo queda Colombia www.bbc.com/mundo/articles/cv2y5e1lj3do
Y es que las cosas la mayoría de veces no son sencillas: www.bbc.com/mundo/noticias-44341216
Magustao lo del palillo