edición general
8 meneos
23 clics

La recogida selectiva se estanca y obliga a rediseñar la gestión de los residuos municipales

Revertir la situación exige implantar nuevos sistemas de recogida eficiente (puerta a puerta, contenedores inteligentes, adaptación de las tasas...), ya que los sistemas de contenedores abiertos en las calles “han llegado al máximo de su efectividad”. El Área Metropolitana de Barcelona redefine los sistemas de tratamientos con una apuesta por reconvertir los ecoparques en 'fábricas' de fertilizantes y abonos.

| etiquetas: puerta a puerta , residuos , contenedores , europa , recogida selectiva
en mi ciudad hay recogida puerta a puerta hace más de 20 años (y el poner y quitar los cubos de madrugada lo pagan las comunidades de vecinos). Tenemos las peores cifras de reciclaje de las 3 principales ciudades de la provincia que usan contenedores con tarjeta ciudadana.
#2
¿Qué coño pasa con la recogida puerta a puerta? Parece que los políticos quieren imponerla, cuando ya se ha demostrado que es una mierda, que los vecinos están en contra de ella en todas partes donde se ha intentado.
Y siguen intentándolo? ¿ Por qué ? ¿Quién se lleva la pasta cuando se implanta en un municipio ? Busquemos la pista del dinero. Casi siempre es la explicación de casi todo, por desgracia.
#6 aquí en realidad son múltiples empresas de mierda con camiones contaminantes y algún muerto por no llevar EPI y esas cositas de seguridad en las camiones, así que ni siquiera veo claro quien se lleva la tajada (no es FCC que digamos). Que es ineficaz y que no mejora en absoluto las cifras, eso sí que lo tengo claricorde, andamos un 10-20% de media por debajo de los contenedores y eso ya con cifras roñosísimas de ni el 23% de reciclaje efectivo. Y Europa quiere el 50% mwahahaha
Se deberán construir dos grandes centros (en la zona de Besòs y el Llobregat) para fomentar el intercambio y la reparación objetos y artícilos reaprovechables (muebles, electrodomésticos y demás...).

Eso parece una buena idea, da rabia tirar cosas que te estorban pero que están bien.
Mucha gente sin civismo. Que multen más.
Con un mínimo de civismo y educación ciudadana, el sistema de contenedores específicos para cada tipo de residuos y sin necesidad de sistemas de apertura, ni horarios, se ha demostrado que es el mejor.
Cuantas más facilidades se dan, mejor funciona todo. Cuando se implementan horarios, sistemas, normas, controles y sanciones, las cosas funcionan peor.
No se podía saber...
Que prueben el método "basurero se presenta en casa pistola en mano"
- Envases de cristal y de plástico retornables (te los pagan si los devuelves, o si los tiras otros los recogen para sacarse un dinero) con formatos estandarizados (tamaños conocidos, podrán usarlos en cualquier restaurante para tu comida para llevar).
- Bolsas reusables, lavables y retornables (todo a la vez).
- Venta a granel (el comprador lleva sus bolsas o envases).
- Prohibir todo lo demás.

menéame